opciones para aprender un idioma en el extranjero

Las mejores opciones para aprender un idioma en el extranjero

¿Quieres aprender un idioma en el extranjero, realizar una estancia fuera, y no sabes cuál es la opción más adecuada para ti?

No te preocupes, porque no eres la única persona a la que le ocurre esto. De hecho, continuamente contactan con nosotros personas sumidas en un mar de dudas, porque lo único que tienen claro es que necesitan salir al extranjero para mejorar el inglés, pero no saben qué hacer exactamente.

Te tranquilizará saber que esto es algo normal, porque las opciones son tantas, y los amigos y conocidos que nos cuentan experiencias propias y ajenas son tantos, que el lío se hace cada vez más grande.

Por eso en este post me propongo arrojar un poco de luz sobre este asunto desde mi experiencia en Interlink, e intentar dar al menos unas ideas generales de las diferentes opciones y para qué situaciones son más recomendables cada una de ellas. Espero que te sirva de ayuda.

Lo primero que hay que tener claro es que para elegir el programa adecuado tienes que ser consciente tanto de tus necesidades como de tus posibilidades personales. Con esto me refiero a que debes tener en cuenta diferentes factores como pueden ser tu nivel del idioma, el presupuesto que tienes, el tiempo del que dispones, tu perfil (formación, carácter, preferencias, etc.) o tu edad.

Todo esto es muy importante, y a continuación vas a ver por qué.

Programas de prácticas profesionales

Si te interesa mejorar un idioma y adquirir experiencia laboral internacional, hacer unas prácticas profesionales en el extranjero es la mejor opción.

Las prácticas profesionales son para ti si:

  • Estás estudiando una carrera o has acabado tus estudios y quieres adquirir algo de experiencia en tu sector profesional
  • Tienes un nivel del idioma al menos intermedio, y quieres mejorarlo practicándolo en tu día a día
  • Dispones de dinero suficiente para cubrir alojamiento, comidas y otros gastos personales que puedas tener durante tu estancia, ya que las prácticas no son remuneradas

Programas de trabajo remunerado

Son la forma ideal de vivir una experiencia en el extranjero y mejorar el idioma si tu presupuesto es limitado, ya que a cambio de tu trabajo obtendrás un dinero con el que podrás mantenerte.

Puedes acceder a estos programas si:

  • Tienes menos de 30 años (menos de 27 para los programas de Au Pair)
  • Dispones de tiempo suficiente, ya que a diferencia de las prácticas en las que se puede hacer una estancia más corta, en el caso de los programas de trabajo los puestos que se ofrecen suelen ser para estancias más largas
  • Tienes un nivel del idioma intermedio, que te permita comunicarte sin problema para poder desempeñar tu trabajo

Dentro de los programas de trabajo hay tres tipos:

Trabajo en el sector servicios

En ellos puedes trabajar en puestos relacionados con la hostelería, el comercio, el turismo, etc.

Trabajo en campamentos de verano

En función de tu experiencia y nivel de inglés puedes trabajar como monitor, o en otros puestos dentro del campamento.

Programas de Au pair

Si te gustan los niños y tienes entre 18 y 27 años los programas de Au pair y Demi pair (trabajo-estudio) son una buena forma de realizar una inmersión en el país y mejorar el idioma.

Estos programas están especialmente recomendados para chicas, ya que es muy difícil encontrar familias para chicos porque por lo general la mayoría de las familias prefieren una au pair chica.

Una cosa muy importante que me gustaría remarcar. Tanto para realizar unas prácticas profesionales como para participar en cualquiera de los programas de trabajo es fundamental que seas una persona madura, proactiva e independiente. Al fin y al cabo se trata de un trabajo y debes estar preparado para asumir una serie de responsabilidades.

Cursos de idiomas

Si tu nivel del idioma es muy bajo o dispones de muy poco tiempo lo mejor es hacer un curso.

También si tu único objetivo es avanzar lo máximo posible con el aprendizaje del idioma o necesitas un título oficial para certificar tu nivel y dispones de presupuesto suficiente para costear el curso y la estancia, esta es la opción más recomendable.

Los cursos son los programas más flexibles, están disponibles todo el año, puedes empezar cualquier lunes, hacerlo de la duración que quieras, y no hay ninguna restricción ni de nivel de idioma ni de edad para acceder a ellos.

Y estas son básicamente las opciones disponibles si quieres realizar una estancia en el extranjero. Espero que te haya servido para organizar un poco tus ideas en caso de que tengas que tomar esta importante decisión.

No obstante, si tienes cualquier duda o necesitas un asesoramiento más personalizado puedes contactar con nosotros en info@interlink-idiomas.com, llamarnos al 976 569 358 o dejar un comentario aquí abajo, lo que prefieras.

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo