escribir un correo electrónico profesional en inglés

Cómo escribir un correo electrónico profesional en inglés

Hoy en día el email es definitivamente la forma más popular de comunicación escrita en el mundo de los negocios. Hasta así estamos todos de acuerdo.

Y creo que también estaremos de acurdo en que escribir un correo electrónico en un idioma que no es el tuyo puede ser algo estresante y darte un poco de miedo al principio. Pero no te preocupes porque como todo en esta vida, o casi todo, es solo cuestión de práctica.

Para ello hoy te voy a dar algunos consejos que espero te ayuden a gestionar todo esto.

Si tienes que enviar un correo electrónico en inglés probablemente irá dirigido a:

  • tu jefe angloparlante acerca de una situación de trabajo
  • un nuevo cliente internacional
  • un compañero de trabajo de otro país
  • tu profesor en una universidad de habla inglesa
  • un gabinete de RRHH solicitando un empleo

Como puedes imaginar, en estas situaciones necesitarás usar un vocabulario diferente del que usas en situaciones informales. Aunque los correos electrónicos son un poco menos formales que las cartas comerciales, todavía hay algunas reglas que debes seguir cuando desees sonar más profesional. Ahí van.

1 | Utiliza la línea de asunto de correo electrónico

La línea de asunto es lo primero que tu lector verá, y lo que escribas ahí debe ser claro y corto para captar su atención y ayudarle a saber de qué trata tu mensaje.

Ejemplos:

  • Fecha de la reunión cambiada
  • Pregunta sobre la conferencia
  • ¿Puede reunirse el lunes?
  • Sugerencia para la presentación

2 | Utiliza siempre un saludo profesional

Siempre debes iniciar tus correos electrónicos con un amistoso (pero profesional) ‘hola’. Si comienzas sin uno, tu lector notará que falta algo. Un correo electrónico sin un saludo, o con un saludo que es demasiado informal, es visto como grosero y demasiado familiar.

Ejemplos de fórmulas que puedes usar, dependiendo de la confianza con la persona a quien va dirigido (de más a menos):

  • Hello [first name]
  • Good morning / Good afternoon [first name]
  • Dear [first name]

3 | Hazlo simple

Trata de expresar lo que quieres decir de forma breve y simple, especialmente si todavía no estás seguro de tus habilidades con el idioma. Y asegúrate de que toda la información que tu lector necesita saber se incluye en el correo electrónico. Tres consejos:

  • Evita frases largas y complicadas
  • Trata de no escribir párrafos demasiado largos
  • Utiliza puntos para detalles o listas importantes

4 | Utiliza siempre un cierre profesional

Si has llegado hasta aquí, no lo estropees al final.

Así como abres un correo electrónico con un saludo, siempre debes incluir unas líneas de cierre para ser amable, educado y mostrar que has llegado al final del mensaje. Sin un cierre, el final del correo electrónico se puede percibir como abrupto e incluso grosero.

Ejemplos de cierres profesionales:

  • I look forward to hearing from you.
  • Best wishes,
  • Sincerely,
  • Thanks you for your time,
  • Warmly,
  • Kind regards,
  • Best regards,

5 | Revisa, corrige y corrige

Cuando escribes este tipo de emails es de vital importancia revisar tu ortografía, gramática y puntuación antes de pulsar el temido “enviar”.
Si no estás seguro acerca de algo en tu correo electrónico léelo de nuevo o pídele a un amigo que tenga buen nivel de inglés que lo lea y te aconseje. Posiblemente éste es el mejor consejo de todos ☺.

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

2 Comentarios

  • Noris Rojas dice:

    Estoy interesada en los planes de los cursos de inglés que ofrecen en Barbados únicamente. No hablo nada inglés. Comenzaría desde lo básico. Necesito saber sus costos. Soy de Venezuela, Caracas. Tengo 34 años. Mujer.

    Me han recomendado Barbados para estudiar. Pero necesito saber precios del curso y hospedaje. Cuáles son las alternativas económicas. Para realizar mi presupuesto. Necesito presupuesto con alojamientos y sin alojamiento. Agradecida de antemano.

    • Interlink dice:

      Hola Noris, nosotros somos una empresa de asesoramiento y servicios para el estudio de idiomas en el extranjero con base en España.

      Puesto que damos servicio solamente en el ámbito de nuestro país, conocemos los requisitos de entrada que tenemos los españoles para viajar a los diferente países en los que ofrecemos programas, pero desconocemos totalmente los requisitos impuestos por cada país para la entrada de estudiantes de otras nacionalidades que no sean la española.

      Por ello te recomendamos que hagas tu gestión por medio de una empresa de tu país de origen, con el fin de que te resulte todo más fácil y seguro.

      Sentimos no poder ayudarte. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo