10 consejos para hablar por teléfono en inglés
Posiblemente sea una de las cosas que más tememos cuando nuestro nivel es flojillo, hablar por teléfono en inglés.
Yo recuerdo la primera vez que me vi en esa situación con verdadera angustia, porque no entendí absolutamente nada de lo que me dijo la otra persona. Aún hoy me cuesta veces entender a la persona que está hablando al otro lado.
Y es que, aunque actualmente se han facilitado las cosas con el email, Whats App, redes sociales, chats, etc., aun nos vemos obligados a hablar por teléfono en algunas ocasiones.
Si vas a trabajar en el extranjero, o en una multinacional o empresa que tenga relaciones con otros países es posible que en algún momento tengas que hablar por teléfono en inglés.
Y cuando digo teléfono, me refiero a cualquier forma de comunicación que implique hablar como pueden ser llamadas a través de apps, redes sociales, video llamadas, etc.
Pero no desesperes, solo tienes que seguir estos 10 consejos y verás cómo todo es cuestión de práctica. Cuando lo hayas hecho unas cuantas veces los nervios desaparecerán y lo harás de forma totalmente natural, como si estuvieras hablando en tu propio idioma.
1 – Prepárate para la llamada
Si eres tú quien va a hacer la llamada conviene que prepares antes lo que vas a decir, incluso puedes anotarlo para mayor tranquilidad.
Piensa que la gente anglosajona es muy educada al teléfono, especialmente en un entorno laboral, y esperarán lo mismo de ti. Así que asegúrate de las expresiones y formalidades que debes utilizar y, sobre todo, lo que no deberías decir nunca.
2 – Ten papel y boli a mano
Parece una obviedad, pero de tan simple que es se te puede pasar por alto.
Te será útil tanto para anotar los datos o detalles que te de tu interlocutor, como para ir anotando las cosas que vas a decir. Aunque tampoco te centres totalmente en esto porque entonces puedes perder el hilo de lo que te está diciendo la otra persona.
3 – Usa un saludo profesional
Tanto si haces tú la llamada como si la recibes esto es algo fundamental. No hace falta que te líes mucho, si suena el teléfono lo coges y dices:
– Hello
– Good morning / Good afternoon
Y a continuación puedes decir:
– How can I help you?
Si eres tú quien hace la llamada, tras el saludo puedes decir:
– This is (tu nombre) calling from (empresa)
4 – Habla claro
Voz firme, fuerte (sin gritar), y si no tienes un gran dominio y fluidez en la lengua inglesa, habla despacio para cuidar la pronunciación.
A veces, cuando nos ponemos nerviosos, bajamos el tono sin darnos cuenta, o hablamos muy deprisa, o nos tiembla la voz… Respira hondo y no dejes que esto pase.
Un truco, las primeras veces te puede grabar con el móvil antes de hacer la llamada, y escucharlo para ver cómo suenas.
5 – Si necesitas que el interlocutor espere un momento, házselo saber
Si necesitas un momento para mirar alguna información, consultar algo, coger papel y boli, atender otra llamada o incluso pensar un momento lo que vas a decir, no te calles y lo dejas a las espera sin más, pídele educadamente que espere un momento.
Puedes utilizar alguna de las siguientes fórmulas:
– “Could you hold for a moment?”
– “Do you mind holding for a moment?”
– “May I put you on hold?”
6 – Demuestra que estás escuchando
Cuando estás hablando a una persona anglo parlante por teléfono seguramente oirás algunas de estas expresiones:
– “Hmmm”
– “Yeah”
– “Oh, I see”
– “Right”
– “Exactly”
Puesto que cuando hablas con alguien por teléfono no puedes verle, ésta es una forma de demostrar que sigues ahí y que estás escuchando. Así que haz tú lo mismo.
7 – Repite los detalles importantes
Si la persona con la que está hablando te da un dato importante repítelo para asegurarte de que lo has entendido bien. Puedes decir:
– “Great. I’d like to repeat that back to you to make sure it’s correct”
– ”Can I repeat that back to you?”
Es importante que no se te escape nada.
8 – Si no entiendes algo pídele que lo repita
No tengas miedo en pedir al interlocutor que repita algo si no lo has entendido, puede que él también te lo pida a ti en algún momento.
Puedes decir:
– Sorry, I didn´t understand that
– Could you repeat that more slowly please?
9 – Practica fechas, horas, cifras, etc.
Esto es algo que parece que tenemos dominado, pero cuando nos están hablando y dando muchos datos es posible que nuestro cerebro no sea capaz de procesar algunos datos como cifras, fechas, etc.
Vamos, al menos a mí me pasa, y tengo que pararme a pensar si me han dicho hundred o thousand, Tuesday o Thursday, nine fifteen o nine fifty, etc.
Para esto no hay otra que practicar, practicar y practicar, hasta que lo tengamos muy asimilado y nuestro cerebro procese estos datos de forma natural. Tanto para entenderlos, como para decirlos.
Y por supuesto, como decía antes, pídele que lo repita si no lo has entendido bien.
10 – Apréndete el abecedario como si te fuera la vida en ello
Aunque he dejado este consejo para el final, puede que sea el más importante, ¿por qué? Pues porque los anglosajones lo deletrean TODO.
Supongo que habrás oído hablar del spelling, y habrás visto en las películas esas maratones de spelling que hacen en los colegios americanos.
Pues ten claro que en algún momento te van a pedir que deletrees o te van a deletrear algo, un nombre, un email, una dirección, etc.
Aparte del abecedario, te vendrá bien saber cómo se llaman los siguientes signos en inglés:
– Arroba (@): at
– Punto (.): dot
– Guión (-): dash
– Guión bajo (_): underscore
Y con todo esto ya puedes empezar a soltarte en tus conversaciones telefónicas.
¿Se te ocurre algún consejo más para superar el temor de hablar por teléfono en inglés? Dínoslo y lo añadimos a la lista.
Deja una respuesta