viajes al extranjero para aprender un idioma

Cómo superar la morriña en tus viajes al extranjero para aprender un idioma

Quienes hemos vivido en el extranjero para aprender un idioma sabemos que la nostalgia es una reacción completamente normal cuando estamos lejos de casa. Mucha gente siente nostalgia incluso durante una corta estancia en otro país y eso no tiene nada de malo.

Sin embargo, no podemos dejar que estos sentimientos arruinen nuestra estancia ya que esta es una experiencia única que debemos exprimir y disfrutar al máximo.

Si vas a emprender esta gran aventura, aquí tienes 5 consejos útiles para combatir el problema de la morriña:

1. Encuentra cosas que te gusten

Cuando viajes al extranjero casi todo será diferente, la gente, las costumbres, las comidas, los horarios… Vas a echar de menos muchísimas cosas de tu país.

Sin embargo el nuevo país también tendrá muchas cosas buenas que ofrecerte, algunas incluso te gustan más, así que céntrate en esas cosas que te gustan de tu nueva vida para no echar de menos las que no tienes.

Esto además te ayudará a que tu inmersión en el país sea mayor, pues es una oportunidad para conocer cosas nuevas, comidas diferentes y hacer cosas que no habías hecho antes.

2. Mantente en contacto con los tuyos, pero no con demasiada frecuencia

Mantenerte en contacto con tus familiares y amigos te hará la estancia más llevadera. Afortunadamente hoy en día comunicarte con personas que están lejos es muy fácil, por lo que no tendrás problema para hablar con ellos por whatsapp, por teléfono o incluso por video llamada.

Pero mucho ojo, pasar demasiado tiempo en contacto con ellos te hará sentir más nostalgia y además te va a impedir disfrutar de lo que estás viviendo, del aquí y ahora. Recuerda que estás allí, y es allí donde tienes que vivir la experiencia.

3. Haz nuevos amigos

Conocer gente y hacer amigos es extremadamente importante cuando viajas a otro país. Relacionarte con gente afín con la que te encuentras a gusto es la mejor arma para combatir la morriña y, una vez más, una de las mejores formas de integrarte en tu nueva vida.

Si no te estás divirtiendo con gente nueva, es difícil dejar de pensar en cuánto echas de menos a tus amigos.

Para ello tienes que ser una persona abierta, hablar con tus compañeros de clase, aceptar las sugerencias que te hagan, participar en las actividades que te propongan o las que organiza la escuela.

Sobre todo, no dejes de hacer planes para irte a casa a hablar con tu familia o amigos.

4. No entres demasiado en las redes sociales

Las redes sociales te bombardearán con imágenes de amigos y familiares divirtiéndose en casa. Si tienes un mal día, mirar fotos de ese tipo no te va a hacer ningún bien.

Deshacerse de las redes sociales o reducir significativamente la cantidad de tiempo que pasas en línea te animará a salir de tu habitación. Por el contrario cuando estás de cara a la pantalla es posible que te estés perdiendo muchas cosas interesantes que están pasando a tu alrededor.

Por último, pero no menos importante, ¿crees que te muestras como una persona accesible o amigable cuando te pasas el tiempo mirando el móvil? Lo que van a percibir los demás de ti es que eres una persona a la que no le interesa relacionarse con los demás.

5. Mantente activo

Sentirse un poco solo o añorar el hogar al comienzo en tus viajes al extranjero, al comienzo de tu estancia es normal.

Mantenerse activo es un truco fácil para sentirse mejor, pues las endorfinas liberadas durante el ejercicio te hacen sentir bien y convertirte en una persona más agradable y amigable.

Por encima de todo esto no olvides nunca que tu actitud es un factor clave para disfrutar al máximo de la experiencia de aprender un idioma en el extranjero, y en gran parte depende de ti que esta experiencia única sea un éxito.

¿Has vivido tú esta experiencia? ¿Tienes algún otro consejo para superar la morriña? Cuéntanoslo en los comentarios.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo