aprender inglés correctamente

¿Por qué no consigo aprender inglés correctamente?

Si habitualmente te haces la pregunta de por qué no puedes aprender inglés a un nivel avanzado has de saber que no eres la única persona que se la hace.

Aprender un idioma en un proceso muy largo y puede llegar a ser desmotivador cuando vemos que los resultados no son los que esperábamos, que por más tiempo que llevamos estudiando no avanzamos y no conseguimos alcanzar ese nivel de comprensión y fluidez que nos gustaría para expresarnos correctamente.

Pero nunca te desanimes, porque todo el mundo puede conseguir hablar inglés. Solo tienes que tener en cuenta una serie de cosas que te voy a comentar a continuación.

Has alcanzado un cómodo nivel intermedio que te cuesta superar

Cuando empiezas a estudiar inglés tienes la sensación de que avanzas muy rápido. Empezamos por lo fácil, aprendemos un montón de vocabulario y eso nos mantiene motivados para seguir avanzando con el aprendizaje.

Pero de repente llegas a un nivel intermedio con el que más o menos te puedes manejar y del que, créeme, cuesta mucho salir.

Nos acostumbramos a utilizar el vocabulario y las expresiones que conocemos y, como con eso más o menos nos hacemos entender, no nos esforzamos por aprender más. Digamos que nos acomodamos a ese inglés de supervivencia.

¿Cómo superar esta barrera?

  1. Continúa aprendiendo nuevo vocabulario y, sobre todo, oblígate a utilizarlo en tus conversaciones
  2. Sé consciente de tus errores, anótalos y trata de evitar cometerlos o si lo haces y te das cuenta no tengas miedo en rectificar, verás como al final acabas diciéndolo bien insconscientemente
  3. Escucha y lee en inglés todo lo que puedas
  4. Intenta hablar con hablantes nativos y pídeles que corrijan tus errores, verás como cuando alguien te rectifica algo ya no se te olvida

Hacer de aprender inglés un hábito

Desmoralizarte con el aprendizaje de un idioma es lo peor que te puede pasar, creerte que no eres capaz de conseguirlo y dejarlo de lado. Porque de esta forma no solo no seguirás aprendiendo sino que olvidarás lo aprendido.

El problema es que buscamos la inmediatez, queremos aprender ya y, como decía antes, el aprendizaje del inglés es un proceso largo y que requiere de mucha constancia.

Prueba a dedicarle por ejemplo media hora cada día, a leer un poco, escuchar podcasts, aprender alguna palabra nueva… Conviértelo en un hábito y verás como poco a poco y sin darte cuenta vas a ir mejorando tu inglés.

Pregúntate por qué es tan importante para ti aprender inglés

Porque lo necesitas para tus estudios, para el trabajo, para viajar al extranjero, para obtener un título… Sean cuales sean tu razones, tenerlas presentes es una forma de mantener la motivación.

¿Quiero llegar a tener un nivel avanzado de inglés? Sí, quiero hacerlo, y puedo hacerlo, por eso le voy a dedicar un rato todos los días. Esta es la actitud.

Cometer errores es normal

¿Eres de los que te desmoralizas cuando te das cuenta de los errores que comentes? No lo hagas, le pasa a la mayoría de la gente y además nadie te va a juzgar por ello.

Piensa en personas extranjeras que conoces y que hablan español, y piensa en los errores que comenten, porque lo hacen, pues es normal cometer errores cuando hablas un idioma que no es el tuyo. ¿A que eso no te parece raro ni te suena mal? Pues a ellos contigo les pasa lo mismo.

Además, ten siempre presente que la mejor forma de mejorar es aprender de tus errores.

Practicar, practicar y practicar

Es la clave en el aprendizaje de un idioma. A los españoles siempre nos pasa que nuestro nivel de inglés escrito es más alto que nuestro nivel de inglés oral, ¿por qué? Porque no practicamos lo suficiente.

Si practicas regularmente, por ejemplo viendo series y películas en versión original para hacer oído, e intentando practicar la conversación en tamdems o intercambios que haya en tu ciudad, te sorprenderás de lo rápido que vas a avanzar. Pero, vuelvo a repetir, tienes que ser contante.

Y, por último, también es una buena idea hacer una inmersión en el idioma de vez en cuando, aprovechar las vacaciones para viajar al extranjero y hacer un curso de inglés, un voluntariado, unas prácticas laborales, etc.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

2 Comentarios

  • Álex dice:

    El principal problema es que un idioma se aprende hablando y en España esto no se hace. Y si no, ¿cómo aprendimos nosotros nuestra lengua materna?

    • Teresa Santafé dice:

      Efectivamente Álex, para aprender un idioma lo mejor es verse en la necesidad de hablarlo y para ello lo mejor es hacer una inmersión en el país correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo