mejor programa para aprender inglés en el extranjero

Claves para elegir el mejor programa para aprender inglés en el extranjero

Hay tantas opciones disponibles para aprender inglés en el extranjero que a veces puede parecer imposible elegir cuál es la más adecuada para ti.

Si tienes claro que quieres viajar al extranjero te ayudamos a decidir qué tipo de programa para aprender inglés en el extranjero se adapta mejor a tus necesidades con estos consejos:

1. Elige el destino al que quieres viajar

La elección del destino adecuado es muy importante; puede que tengas una idea clara del país o ciudad al que quieres viajar, o tengas flexibilidad al respecto.

En este último caso para decidirte por uno u otro destino es importante que tengas en cuenta varios factores como el coste de vida, si hay opción de trabajar en caso de que quieras hacerlo, el clima, etc.

2. Piensa cuál es tu nivel de inglés

Si tu nivel actual es bajo lo mejor es que hagas un curso de inglés, ya que esa es la forma en la que avanzarás más rápidamente.

Sin embargo, si tienes un nivel intermedio o alto hay otras opciones que además de permitirte mejorar el inglés aportarán valor a tu currículum como cursos especializados, programas académicos o prácticas profesionales.

3. Decide la duración de la estancia

Dependiendo del tiempo que dispongas podrás acceder a diferentes tipos de programa.

Si solo dispones de unas pocas semanas puedes hacer un curso de inglés (general, preparación de exámenes, inglés para el trabajo, etc.) o unas prácticas profesionales. Sin embargo, si quieres hacer una estancia larga puedes acceder a una gran variedad de programas de trabajo, au pair, académicos, etc.

4. Fíjate un presupuesto

Es imprescindible que tengas claro de cuánto dinero dispones para realizar tu estancia en el extranjero, pues esto puede ser determinante en la elección del destino, la duración de tu estancia y, sobre todo, si necesitas trabajar para mantenerte.

Calcula que tu presupuesto inicial deber ser suficiente para cubrir al menos los costes de viaje, curso, seguro en caso de que te haga falta, primeras semanas alojamiento y otros gastos como comida, transporte, etc.

5. Valora la posibilidad de trabajar

Si tu presupuesto es ajustado y quieres trabajar para poder costearte la estancia es algo que tendrás que tener en cuenta a la hora de elegir el destino.

En el caso de países de la Unión Europea no hay problema ya que podemos estudiar y trabajar sin visado, pero en el caso de otros países tendrás que asegurarte de que el visado de estudiante te permite trabajar.

Si necesitas más información para decidirte, en nuestra web puedes descargar la Guía definitiva para aprender inglés en el extranjero, donde encontraras un montón de información a este respecto, así como las guías de los diferentes países para ampliar la información.

También tienes la opción de contactar con nosotros para solicitar información sin compromiso y te asesoraremos para que elijas el programa que más se ajuste a tus necesidades, ya que de una buena elección dependerá en gran medida el éxito de tu estancia.

guía para aprender inglés

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
a16dcc493c3fa31659485a55ae395c4a?s=250&d=mm&r=g - Claves para elegir el mejor programa para aprender inglés en el extranjero

2 Comentarios

  • María Loise dice:

    Me gustaría que mi hija estudie inglés pero no tiene visa todavía. Sacó la visa turística ¿podría pedir la de estudiante? En Argentina está todo muy trabado, tiene un pasaje abierto para Miami, pero la embajada no le da turno hasta el día 10 de marzo de 2022. Me gustaría que hiciera un curso corto, ya que tiene 19 años. Necesito información y precios por favor para que estudie en Miami. Atte María.

    • Isabel Santafe dice:

      Buenas tardes María Loise

      Somos una empresa de asesoramiento y servicios para el estudio de idiomas en el extranjero con base en España.

      Puesto que damos servicio solamente en el ámbito de nuestro país, conocemos los requisitos de entrada que tenemos los españoles para viajar a los diferente países en los que ofrecemos programas, pero desconocemos totalmente los requisitos impuestos por cada país para la entrada de estudiantes de otras nacionalidades que no sean la española.

      Por ello te recomiendo que hagas tu gestión por medio de una empresa de tu país de origen, con el fin de que te resulte todo más fácil y seguro.

      Siento no poder ayudarte.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo