estancia de au pair en EEUU

Como será tu estancia de Au Pair en EEUU

La semana pasada te contaba cómo puedes acceder al programa Au Pair in America y cómo es el proceso de inscripción.

Tal vez aún tienes dudas y no estás del todo decidida. Por eso hoy te quiero contar cómo será tu estancia de au pair en EEUU, cómo será tu vida allí, para que te hagas una idea de lo que vas a encontrar.

Y para ello empiezo donde lo dejé, tu llegada a Nueva York, donde realizarás el curso de orientación junto con otras muchas au pair que, como tú, acaban de llegar a EEUU para vivir esta gran experiencia.

En este curso se tratan aspectos muy importantes para tu estancia como au pair como las diferencias culturales, la vida en los EEUU, lo que esperan las familias americanas de ti, las experiencias que podrás vivir durante tu estancia, etc. También recibirás formación sobre desarrollo y seguridad infantil.

En tu tiempo libre tendrás oportunidad de hacer visitas turísticas a Nueva York y conocer a otras participantes, incluso puede que coincidas con alguna que vaya a estar en tu zona.

Una vez acabada la orientación en Nueva York viajarás hasta tu ciudad de destino para incorporarte a la vida con tu nueva familia, y aquí es cuando realmente empieza esta aventura.

Tu familia

La familia te dará la bienvenida en su casa como un miembro más de la misma y no como una empleada doméstica ni una invitada. Uno de tus “padres anfitriones” u otro adulto responsable estará presente en la casa durante tus tres primeros días para ayudar a familiarizarte con el cuidado de los niños y tu nuevo entorno.

La familia es consciente de que el objetivo primordial del programa es ofrecerte un conocimiento profundo sobre la vida americana y su cultura, compartiendo sus vidas y su casa contigo, y aprender también sobre tu cultura. Al fin y al cabo, este es un programa de intercambio cultural.

Tus obligaciones como au pair

Durante tu estancia cuidarás de forma responsable de los niños durante un máximo de 45 horas a la semana, divididas entre no más de 5 días y medio.

Tus tareas se centrarán en las necesidades de los niños y no se te pedirá que hagas tareas domésticas pesadas aunque, como miembro de la familia, está bien que ayudes en los trabajos ligeros de la casa como lo puedes hacer en la tuya.

En todo momento se esperará que seas educada, que ayudes a la familia y que tomes seriamente tus responsabilidades en cuanto al cuidado de los niños.

Tu tiempo libre

Para aprovechar al máximo tu estancia en EEUU los community consellors organizan un programa de actividades variadas para las au pairs de cada zona. Participando en este programa social podrás hacer nuevos amigos, conocer la cultura del país y practicar el inglés.

El community consellor de tu zona te informará de las actividades programadas para que te puedas inscribir en las que te interesen.

Además al asistir a clases es posible que el centro académico donde estudies también ofrezca actividades extraescolares para los estudiantes, y podrás conocer gente con la que quedar en tu tiempo libre.

Una vez cumplido el programa de 12 meses, el visado te permite permanecer un máximo de un mes más en Estados Unidos, o si lo prefieres puedes volver a casa directamente.

Si decides quedarte podrás aprovechar para viajar por el país con otras au pairs o amistades que hayas hecho durante tu estancia, y visitar las principales ciudades o atracciones de Estados Unidos.

Au Pair in America tiene un acuerdo con la empresa Trek America que ofrece ventajas y descuentos en tours para las au pairs.

Tus estudios

Otra de las ventajas de este programa es que te ofrece la oportunidad de estudiar en tu tiempo libre. De esta forma, además de mejorar tu currículum, podrás conocer gente local de tu edad y conocer otra faceta de la vida americana.

Por exigencias del visado se requiere que estudies un mínimo de horas semanales durante la época escolar, en cursos de tu elección entre la amplia variedad disponible en community colleges o universidades de tu comunidad.

Puedes hacer un curso de inglés, o puedes elegir entre otras muchas materias de que sean de tu interés. Tu familia anfitriona y el community consellor te ayudarán a elegir los cursos que más te interesen y, para cubrir los gastos de tus estudios, la familia te dará $500 (o $1000 si eliges el programa Educare).

Asistencia

Sabemos que éste que vas a dar es un paso importante y pensar en tu estancia en el extranjero te puede que te asuste un poco, pero no te inquietes porque allí no estarás sola.

La community consellor de tu zona vivirá como máximo a una hora de la casa de tu familia, y llevará a cabo las siguientes tareas:

  • Entrevistar a las familias antes de aceptarlas en el programa para asegurarse de que cumplen con los requisitos exigidos y ofrecen un ambiente familiar cómodo, limpio y seguro
  • Contactar contigo en un plazo de 48 horas desde tu llegada a casa de tu familia y realizar una entrevistar contigo al finalizar tus dos primeras semanas para ver si todo va bien
  • Mantener contacto contigo y tu familia con regularidad para resolver cualquier malentendido, aliviar el choque cultural y ayudarte a conocer tu zona para adaptarte mejor a ella
  • Organizar actividades sociales para las au pairs de la zona
  • Ayudarte a seleccionar los cursos adecuados y, si lo necesitas, ayudarte con la inscripción, matrícula, etc.
  • Asegurarse de que tanto tú como tu familia cumplís vuestras obligaciones y responsabilidades respectivas

Cualquier problema que surja durante tu estancia puedes contactar con ella y te ayudará a resolverlo.

Si quieres conocer mejor cómo será tu estancia de au pair en EEUU a través de otras experiencias, mira este video:

Y recuerda que cualquier duda que tengas me la puedes consultar llamando al 976 569 358 o enviándome un email a info@interlink-idiomas.com

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo