programa Au Pair en América

Elección de la familia en el programa Au Pair en América

¿Te has inscrito en el programa Au Pair en América, o estás pensando en hacerlo, y quieres saber cómo es el proceso desde que tienes listo tu perfil hasta que decides irte con una familia?

Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, cuando tu perfil está listo con toda la documentación y datos necesarios, las familias anfitrionas que participan en el programa ya lo pueden ver y aquellas interesadas contactarán contigo.

De todas ellas podrás seleccionar las que más te gusten, comunicarte con ellas, preguntarles las dudas que tengas, etc., hasta que finalmente te decidas por una y ambas partes estéis conformes. A partir de ahí, comienza la cuenta atrás para tu viaje a EEUU!

Leire, una au pair que ya está a punto de viajar, escribió una especie de diario durante este proceso de selección de la familia, y lo quiere compartir con vosotras por si os puede ayudar. Dice así:

QUERIDO DIARIO:

22 de marzo: Los nervios me pueden ya que ha llegado el momento más esperado. Después de un largo periodo de recogida de papeles e información, ¡¡¡¡¡¡¡por fin tengo abierto el perfil!!!!!!!

23 de marzo: Mi ordenador única y exclusivamente tiene un fondo de pantalla, y es la página de mi perfil!! No hago más que actualizarla por si se me ponen en contacto familias, (creo que tengo que tener un poco más de paciencia y relajarme), pero hoy no es ese día, no hay ninguna novedad.

24 de marzo: La situación es igual que ayer, solo que está vez combino la actualización de la página del perfil con mi correo personal. Ya que una amiga Au pair (que está en Miami con esta misma agencia), me ha comentado que las familias que realmente están interesadas en ti, no solo te mandan información al perfil si no que te mandan un correo personal al tuyo. (Mi dedo empieza a parecerse a un pájaro carpintero con la tecla de actualizar). Hoy tampoco se ponen familias en contacto conmigo.

SOLO han pasado 2 días, tengo momentos del día que me agobio pensando que no me va a querer ninguna familia y otros que pienso que es TOTALMENTE NORMAL. Lo más normal es que se tarde entre 1 semana y 15 días en que una familia se ponga en contacto contigo. Luego hay casos excepcionales, donde la Au pair tiene la suerte de que las familias se le pongan rápido en contacto. QUE FÁCIL ES LA TEORÍA PERO QUE DIFICIL ES LLEVARLO A LA PRÁCTICA!!

25 de marzo: ¡y aquí está! La primera familia que se pone en contacto conmigo. Estaba comiendo y seguía con mi rutina de actualizar el correo, cuando de repente veo dos correos, casi se me va la sopa por el otro lado!

El primero es de la persona que se va a encargar de mi asignación con una familia. En este correo viene el nombre de los padres, los nombres y la edad de los niños y el lugar donde viven.

El segundo es directo de la familia hacia mí. Es un pequeño correo de introducción en el que me dicen porque me han escogido. Además en la página de mi perfil de Au pair, en el apartado de “Your acceptance” viene otro que es “Interested families”, donde aparece el perfil de la familia. Aquí puedes ver las fotos que ellos han colgado y su carta dirigida a las au pairs.

Mi opinión acerca de la primera familia:

La familia es un matrimonio que vive en NUEVA YORK y tiene 5 hijos. Sí, 5!!!!!! Eso sí, monisisisimos, parecen sacados de un anuncio.

  • Para mí, esta familia tiene 2 puntos positivos. El primero es la localización, no está en plena ciudad de NY, pero te puedes desplazar al centro de la ciudad con facilidad y el segundo que me piden para principios de Mayo y es genial, porque quiero irme lo antes posible.
  • Pero los puntos negativos le ganan a los positivos. Lo principal es que son 5 hijos, puedo volverme loca, porque encima el más pequeño tiene 5 años y el mayor 10, son unas edades difíciles. La carta de la familia me ha parecido un poco fría, no es una carta dándote la bienvenida a su familia si no que te explica por puntos cuáles son tus funciones con ellos como su Au pair. Solo me han mandado una foto collage de los 5 niños, no hay ninguna de toda la familia haciendo cosas divertidas. Y él último punto que no me ha gustado ha sido que en la carta decía que los findes de semana los niños lo dedicaban exclusivamente para estar con sus padres, vaya que no me invitan a pasar este tiempo con ellos (que imagino que normalmente las aupairs haremos nuestros planes, etc.) pero quedó como muy frío.

Por lo que me ha dado muchísima rabia y le he tenido que decir que no quería hacer entrevista con ellos. Me he sentido “mal”, porque es la primera familia, PERO AL FINAL HAY QUE MIRARLO DE MANERA EGOISTA, TE VAS A PEGAR UN AÑO CON UNA FAMILIA QUE TE TIENE QUE HACER SENTIR COMO UN MIEMBRO MÁS DE SU FAMILIA, ASI QUE HAY QUE DEJARSE GUIAR POR LA INTUICIÓN Y LAS SENSACIONES QUE TE CREA CADA UNA DE LAS FAMILIAS QUE SE TE PONGAN EN CONTACTO.

26 de Marzo: Estoy apuntito de irme a dormir, cuando de repente: ¡nueva actualización! Otra familia se acaba de poner en contacto conmigo.

Mi opinión acerca de la segunda familia:

La familia es una madre soltera, que tiene dos niñas (9 y 5 años), viven en un pueblo a media hora de CHICAGO.

La verdad es que ha esta familia, hasta este momento solo le encuentro puntos positivos. La carta me ha gustado mucho, la madre escribe de manera muy cercana, me explica el carácter de las niñas, me invitan a formar parte de sus planes en mi tiempo libre, la madre me ha pedido una relación de total confianza y que las niñas me van a ver como a una hermana mayor, lo que me gusta mucho ya que no voy a ser para ellas como una simple “empleada”. Las fotos que me ha mandado son muy divertidas y parecen ser las tres encantadoras.

En su correo personal me ha dicho que están de vacaciones por lo que a su vuelta se pondrá en contacto conmigo si me interesa. Yo le he respondido y le he dicho que sin ningún problema, pero que antes de hacer la entrevista tengo algunas dudas para que me resuelva por correo. Y en ese momento estamos, mandándonos correos resolviendo dudas la una de la otra. Hemos quedado para hacer Skype, una vez que todas las dudas estén resueltas.

(((HAY QUE PREGUNTAR TODO LO QUE SE TE PASE POR LA CABEZA Y NO QUEDARTE CON NINGUNA DUDA SOBRE NINGÚN ASPECTO.)))

27 de Marzo: Durante el día de hoy no ha habido ninguna novedad respecto a nuevas familias.

28 de Marzo: Durante el día de hoy no ha habido ninguna novedad respecto a nuevas familias.

29 de Marzo: Durante el día de hoy no ha habido ninguna novedad respecto a nuevas familias. Mi paciencia vuelve a empezar a soltarse un poquito, pero sabiendo que tengo a la familia de Chicago estoy algo más relajada. Me he dado cuenta que tiempo al tiempo las familias se ponen en contacto. ASI QUE NO HAY QUE DESESPERARSE!

30 de Marzo: Hoy amanezco con una nueva familia  .

Mi opinión acerca de la tercera familia:

La familia es un matrimonio, con 3 niños (5 años y gemelos de 1 añito), viven en BALTIMORE, cerquita de Washington, Philadelphia y NY.

  • Puntos positivos: Las fotos de la familia son divertidas, parece una familia muy unida y muy simpática. La localización está muy bien, porque viven en el centro de la ciudad, pero tienen facilidades para desplazarse a 3 ciudades importantes. Y por último que el padre es chef y no comen absolutamente nada de comida que no esté hecha por ellos (esto creo que en verdad es de agradecer)
  • Puntos negativos: que no son del todo negativos. Se ve que tienen una buena disciplina en la casa, es normal, quieren una buena educación para sus hijos, pero hay ciertos aspectos de la carta que me han descolocado un poco: por ejemplo que no ven la tele por entretenimiento, ¿quién no ve una peli de vez en cuando?, o que por ejemplo para los gemelos usan pañales de tela ¿quizás son un poco tiquismiquis?…

No he querido descartar esta familia y voy a hacer el mismo proceso de correos con dudas y finalmente un skype, ¡quizás me sorprenda!

***Dicen que las comparaciones son odiosas, quizás lo que me pasa es que ya intento buscar puntos negativos en la familia donde no los hay y comparo las familias unas con las otras, ya que hasta ahora la familia de Chicago me gusta bastante.

Mi opinión acerca de la cuarta familia:

La familia es una pareja que está divorciada, tienen 2 hijos (5 y 2 añitos) QUE HIJOS MÁS GUAPOS. Y viven en ILLINOIS, cerquita de CHICAGO.

  • Puntos positivos: La carta es muy agradable, te acogen como uno más de la familia, aún a pesar de estar separados se llevan genial para que los niños se sientan a gusto, siguen haciendo planes juntos en los cuales te incluyen. Las fotos son geniales (el padre es fotógrafo…) y te incluye un montón de fotos de la familia junta, haciendo viajes, o diferentes actividades.
  • Puntos negativos: Al estar separados viven en dos casas diferentes, por lo que habría que estar todo el día llevando a los niños de una casa a otra (viven a 15 mins de distancia en coche el uno del otro) y a mí que no me gusta mucho conducir, no creo que lo llevase bien. Otro aspecto que no me ha gustado de esta familia es que tendría que vivir con el padre, y ese dato no me ha terminado de convencer. Y por último, está familia no me ha mandado correo personal directamente a mí, lo que intuyo que quizás no tienen tanto interés en conocerme.

POR LO QUE A ESTA FAMILIA LES HE DICHO DIRECTAMENTE QUE NO QUIERO ENTREVISTA CON ELLOS.

31 de marzo: El día de hoy está siendo algo tranquilito, me estoy mandando correos con la segunda y la tercera familia que se han puesto en contacto conmigo. Estoy resolviendo las dudas, que quizás en sus cartas de presentación las han pasado por alto y para mí son puntos importantes. Ambas familias me parecen muy buenas y estoy indecisa todavía de cual escogería. Quizás hasta que no haga los skypes con ellas no me decante.

Los puntos que estoy tratando son:

  • Para cuando me necesitan
  • Saber mi horario exacto (lo que tendría que hacer durante el día y cuando dispondría de tiempo libre entre semana para mis estudios o diferentes actividades). Además de saber que tareas de casa tendría que realizar.
  • Que planes o actividades suelen hacer los fines de semana y si me dejarían disfrutarlos con ellos.
  • Si los días que tengo libres, me piden una hora para llegar a casa.
  • Si estarían cómodos con la visita de algún amigo
  • Si puedo disfrutar de la disponibilidad de coche en mis tiempos libres.
  • Si han tenido otra Au pair anteriormente

Hoy tampoco se ha puesto ninguna familia en contacto conmigo.

1 de Abril: ¡La Quinta familia ha llegado!

Mi opinión acerca de la quinta familia:

La familia es una pareja que tienen 3 hijos (la mayor 7, le mediana 5 y el pequeño 2 añitos). Viven en COLORADO, cerquita de Dever.

Con solo leer la carta y ver la foto de los niños, ¡ME HAN ENCANTADO! Parece una familia súper cercana, muy divertida y con las ideas claras. En la carta ya se resuelven casi todas mis dudas, me lo explican todo súper bien. Y a pesar de no haber tenido nunca una Au pair, tienen mucha flexibilidad y me permiten hacer muchas cosas.

  • Puntos positivos: Apenas tengo que hacer uso del coche, ya que están situados en una zona muy céntrica y tienen las actividades y el colegio de los niños cerca de la casa. Además el horario que me proponen está muy bien y tendría bastante tiempo para mis actividades. Me invitan a todos sus planes y si no me ofrecen toda la casa para mí.

2 de abril: Hoy no hay ninguna novedad al respecto, sigo manteniendo me contacto con las familias que tengo hasta el momento, a la espera de que me digan para hacer el skype.

3 de abril: ¡Hoy se han puesto dos familias en contacto conmigo! Ha sido un día a tope!!!!!

Mi opinión acerca de la sexta familia:

La familia es un matrimonio con 3 hijos (8,6 y 2 añitos) Parecen una familia encantadora, son de MARYLAND, y la localización está muy bien. Pero no es una familia que pegue relativamente mucho conmigo.

  • Puntos negativos: Es una familia muy religiosa, ya que tanto la madre como el padre son pastores de la iglesia, y me invitan a pasar el domingo con ellos e ella. Me parece estupendo y lo respeto, pero no termina de ir del todo conmigo.

Así que nada, les he mandado el correo diciéndoles que no me interesaría la entrevista con ellos.

Mi opinión acerca de la séptima familia:

La familia es un matrimonio con 2 hijos (5 y 4 añitos), viven en NEW JERSEY (a una hora en tren de NY). La verdad que esta familia parece muy cercana, hacen en su correo personal muchas menciones a mi vídeo y a mis fotos colgadas en el perfil, lo cual me ha gustado mucho.

  • Puntos negativos: uno de sus requisitos es que la Au pair les hable en español a sus hijos todo el rato y a ellos en inglés, pero con algún rato en castellano.

Esto me haría sentirme más segura con ellos, ya que probablemente les entienda mucho mejor. Pero no me voy a USA para hablar castellano, si no para mejorar mi inglés. Así que ando un poco dubitativa respecto a qué hacer con esta familia.

Bien es cierto, que de momento si que le he dicho que quiero que me resuelvan alguna duda que tengo, por lo que no les he dicho que no directamente.

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo