4 formas de aprender inglés

4 formas de aprender inglés

Reconócelo, ha llegado el momento de dejar de decir tengo que aprender inglés y ponerte con ello en serio. Y como septiembre, con el final de las vacaciones y el comienzo del curso escolar, es tiempo de propósitos y nuevos retos, este puede ser uno de ellos.

Hoy en día hay muchas posibilidades y formas de aprender inglés u otros idiomas, y seguro que encuentras la que mejor se adapta a tu situación personal, bien tengas más o menos nivel del idioma, más o menos tiempo, más o menos presupuesto, etc.

Solo tienes que decidirte y, cualquiera que sea la forma que elijas, tomártelo en serio y ser constante.

Piensa que mientras estás leyendo esto hay millones de personas en todo el mundo que están aprendiendo inglés de muchas formas diferentes, ya sea en la escuela, en casa, en la universidad o en el extranjero, y su objetivo es el mismo; conseguir aprender el idioma internacional para comunicarse con la comunidad global.

Estas son las formas de aprender inglés más populares:

1. Online

Con los cursos de inglés online, tu casa puede convertirse en el aula ideal. Este tipo de cursos se han hecho especialmente populares con la situación actual de confinamientos y restricciones para viajar entre países.

Con las tecnologías actuales y la posibilidad de las videoconferencias, hacer un curso online con clases en directo es prácticamente igual que hacerlo de forma presencial en el aula, pues te permiten interactuar con el profesor y con los demás estudiantes.

Si te animas a hacer uno de estos cursos elige bien la escuela con la que hacerlo, y asegúrate de que sea un centro acreditado.

Además de los cursos, también puedes aprovechar todos los recursos online disponibles para encontrar otras formas de aprender inglés como apps para aprender inglés o canales de Youtube.

2. Academia en tu ciudad

Es una opción que escoge mucha gente, ya que se puede compaginar con los estudios o el trabajo siguiendo así con tu día.

En las ciudades hay cada vez más academias que ofrecen cursos de calidad impartidos por profesores nativos y con experiencia en la enseñanza del idioma.

Como alternativa súper económica están también las escuelas oficiales de idiomas, pero hay que tener en cuenta que en algunos casos no es fácil conseguir un plaza, y que el número de alumnos por clase suele ser elevado más elevado que en las academias privadas.

Como desventaja de hacer un curso en tu ciudad es que, además de no tener la parte de inmersión el idioma que tienes cuando vives en otro país, es que vas a estar en clase con compañeros españoles con los que te será inevitable hablar en español.

3. Profesor privado o intercambio de idiomas

Para una experiencia de aprendizaje con un enfoque individual, un profesor privado es ideal. Esto te garantiza que el profesor se va a centrar únicamente en tus necesidades particulares y se va a adaptar a tu ritmo de aprendizaje.

El problema de esta opción es que, obviamente, resulta cara. Como alternativa puedes buscar a algún hablante nativo que esté interesado en aprender inglés y hacer lo que se conoce como “intercambio de idiomas”. Evidentemente esa persona no te sabrá explicar la gramática como un profesor, pero podrás practicar la conversación, aprender nuevo vocabulario y adquirir gran fluidez al hablar ¡Y todo ello gratis!

4. Inmersión en un país de habla inglesa

Está muy claro por qué la inmersión total está ampliamente aceptada como el método de aprendizaje de idiomas más eficaz. La idea es que cuando vives en un país extranjero, aprender el idioma se convierte en una cuestión de supervivencia. Aprendes el inglés de la “vida real” y de una forma natural.

Cuando haces un curso de inglés en una escuela de un país de habla inglesa, los profesores son hablantes nativos con experiencia en la enseñanza del inglés a estudiantes extranjero a todos los niveles.

Tendrás compañeros de clase de diferentes países, lo que significa que no tendrás más remedio que usar el inglés para comunicarte y hacer amigos. Y fuera del aula, cuando vayas a comprar o salgas a cenar, con tus compañeros de piso o con tu familia anfitriona, tendrás que hablar inglés todo el tiempo.

A veces el proceso para aprender inglés puede ser una combinación de varias de las formas propuestas, por ejemplo, hay mucha gente que empieza a aprender el idioma en una academia en su ciudad y cuando adquiere cierto nivel viaja al extranjero para mejorarlo.

Lo importante es que elijas la forma que mejor te funciona a ti y que seas constante en el aprendizaje, veras como con el tiempo vas notando los resultados.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo