Para acceder a un trabajo, a una beca o a unas prácticas profesionales necesitarás acompañar tu currículum de una carta de motivación. Sigue leyendo si quieres saber como hacer una buena carta de motivacion.
Es de gran importancia que a través de esta carta atraigas la atención de la persona a la que va dirigida, pues de ello va a depender en gran medida que considere tu candidatura para el puesto. Así que, tendrás que redactar una carta lo más atractiva posible.
Ahí van unos consejos para conseguirlo.
1. Cuida el lenguaje que utilizas
Exprésate de una forma sencilla y con un lenguaje formal. El lenguaje farragoso no resulta cómodo de leer, intenta expresarte de una forma clara y cuida mucho la redacción y la ortografía.
2. Sigue una estructura clara
Puedes poner tus datos en la parte superior derecha, y a continuación en la parte izquierda los datos de la persona o empresa/institución a quién va dirigida la carta (si los conoces).
En cuanto al cuerpo de la carta, lo habitual es dividirlo en tres bloques:
Finalmente te despides e una forma educada.
3. No exageres demasiado sobre ti
Está bien saberte vender, pero a veces si lo haces de una forma descarada se nota demasiado. Limítate a mencionar tus habilidades y destacar tus puntos fuertes que puedan ser positivos para el puesto que quieres conseguir.
4. Busca modelos en internet
Encontrarás montones de ellos que te pueden servir de guía. Además las puedes encontrar en diferentes idiomas.
Y por último te comento algunos aspectos que debes evitar:
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta