Hola amigos viajeros! Esta semana en nuestra sección “Curiosidades y consejos” vamos con una de fantasmas, los que se dice que habitan en los subterráneos de Edimburgo… uuuuuUUUUUuuuuuUUUU!
La cara oculta de esta bella ciudad esconde un pasado de asesinatos, pestes, espíritus y demás episodios oscuros relacionados con sus espacios subterráneos, que son hoy en día un importante reclamo turístico.
El origen de parte de estos subterráneos se remonta al siglo XVIII, con la construcción de una serie de puentes que comunicaban la parte antigua de la ciudad con las zonas rescocecién urbanizadas al norte y al sur. A los espacios bajo las bóvedas de estos puentes, conocidos como vaults (cámaras), se les dieron diferentes usos como tabernas, talleres o almacenes para mercancías ilegales (se dice que los asesinos Burk and Hare escondían en una de estas cámaras los cadáveres que después vendían a un médico para hacer sus prácticas anatómicas).
Hacia finales del siglo XVIII, a causa de las condiciones insalubres y el deterioro, las cámaras fueron quedando abandonadas hasta que en el siglo XIX, con la llegada masiva de inmigrantes de las Highlands y de los irlandeses que huían de la hambruna, fueron ocupadas como infraviviendas.
A finales del siglo XIX fueron desalojadas y limpiadas, y quedaron en el olvido hasta que en los años 90 del siglo pasado las cámaras del South Bridge fueron abiertas como atracción turística, formando parte de los populares Ghost Tours, pues que se dice que en alguna de estas cámaras se han dado episodios de actividad paranormal.
Pero si nos remontamos a una época anterior a la construcción de estos puentes, en concreto al año 1645, encontramos uno de los episodios más macabros de la historia de la ciudad. En ese año Edimburgo fue asolada por la peste, y cuenta la leyenda que los ciudadanos de Mary King´s Close que contrajeron la enfermedad fueron emparedados vivos en sus casas.
Desde entonces empezaron a circular todo tipo de rumores sobre apariciones de los espíritus de las víctimas y las casas del callejón fueron quedando abandonadas. A mitad del siglo XVIII se construyó el Royal Exchange (actualmente City Chambers) sobre los niveles inferiores de Mary King´s Close quedando así el pasaje intacto y olvidado bajo el nuevo edificio.
Igual que paso con las vaults, el interés por este callejón resurgió cuando fue abierto al público a finales del siglo XX. A raíz de estas visitas se han relatado todo tipo de experiencias sobrenaturales relacionadas con los fantasmas atribuidos a este lugar, siendo el más famoso el de una niña a la que su familia había dejado allí abandonada al contraer la peste, y que apareció llorando porque había perdido su muñeca. Desde entonces el lugar se ha llenado de juguetes llevados por los visitantes para que la niña descanse en paz.
Así que si elegís Edimburgo como destino para hacer un curso de inglés, no dejéis de hacer uno de estos Ghost Tours, en el que podréis ver todos estos espacios subterráneos y escuchar todo tipo de relatos y anécdotas escalofriantes.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta