topicos y estereotipos de cada pais - Deja a un lado los tópicos y estereotipos de cada país a la hora de elegir destino para estudiar inglés

Deja a un lado los tópicos y estereotipos de cada país a la hora de elegir destino para estudiar inglés

Estás pensando en ir a hacer un curso de inglés en el extranjero este verano y no sabes por qué país decantarte. Porque has oído un montón de cosas que no te gustan sobre Reino Unido y EEUU, y otras muy buenas sobre Irlanda o Canadá, o viceversa. Y tienes un lío que no sabes para dónde tirar.

Es un hecho, continuamente oímos comentarios sobre otros países y no sabemos si son ciertos o simplemente falsos mitos. Porque, ¿acaso en España hacemos la siesta todos los días o bailamos flamenco a cualquier hora y en cualquier lugar?… Pues eso, que las opiniones que tenemos sobre otros países a veces están condicionadas por los tópicos y estereotipos.

Hoy te quiero hablar de algunos de los que oímos por ahí con cierta frecuencia, e intentar ver cuánto tienen de verdad.

Vamos allá.

Reino Unido

En Inglaterra muchas familias anfitrionas son inmigrantes de India o Paquistán.

Falso. En Reino Unido hay un gran porcentaje de población inmigrante, especialmente procedente de estos países, pero muchos de ellos han nacido en Reino Unido y son tan británicos como el que más. Y, por supuesto, su lengua materna es el inglés.

Las escuelas de inglés acreditadas solamente alojan a sus estudiantes en familias anfitrionas cuya lengua materna es el inglés.

Los ingleses comen muy mal y tienen las casas sucias.

Bueno, esto es una verdad a medias. Sabemos que como en España se come en pocos sitios, y que aquí, por lo general, nos gusta tener las casas bastante impecables, pero en el mundo anglosajón esto no es tan importante.

En lo que respecta a la comida sí que la gente tiende mucho a comprar comida preparada y cocinar poco en casa. Los productos frescos en tiendas y supermercados son muy caros y en ocasiones no de muy buena calidad. Pero esto no quiere decir que los ingleses no cocinen en absoluto, sí que lo hacen. Eso sí, no esperes que la comida sea como la que hace tu madre.

Y en cuanto a las casas, un poco de desorden sí que tienen, pero vamos, que no viven en pocilgas.

El acento inglés es el mejor.

¿En serio crees eso? ¿Y por qué? Nunca he entendido en qué se basa la gente para hacer esta afirmación, ya que en Inglaterra hay tantos acentos como ciudades. Nada tiene que ver el acento de Cambridge con el de Liverpool, por ejemplo.

Además, ¿quién o qué determina cuál es el mejor acento de un idioma? Yo diría que eso es más bien una cuestión de gusto personal.

Londres está lleno de españoles y por la calle se oye hablar cualquier idioma menos inglés.

Pues esto sí que es en parte cierto, es decir, sí que hay muchísimos españoles y sí que por la calle se oyen muchos idiomas que no son el inglés, sobre todo en el centro. Pero es que estamos hablando de Londres, una ciudad en la que vive gente de todo el mundo y que recibe millones de visitantes cada año.

De todas formas igual Londres no es la mejor opción para estudiar inglés, y tampoco te puedes formar una opinión de un país por su capital o ciudades principales; ni Inglaterra es Londres, ni Estados Unidos es Nueva York, ni Canadá es Toronto.

Irlanda

La gente irlandesa es muy agradable y acogedora.

Bien!!! Esto es algo que me alegra escuchar porque es positivo y porque, en gran medida, es verdad. Los irlandeses son gente alegre y hospitalaria, por algo las familias anfitrionas que acogen estudiantes se han ganado una merecida buena fama.

Eso sí, si te alojas con una familia anfitriona en Irlanda prepárate para comer patatas, ¡y te aseguro que esto no es un falso mito! ☺

En Irlanda hace un tiempo de perros.

Es verdad, esto no se puede negar, el clima en Irlanda es un punto en contra. Lluvias, cielos nublados, vientos, frío… con un poco de suerte se puede pillar algún día soleado por Dublín y la costa sur.

Pero bueno, a cambio de eso tienen unos paisajes verdes impresionantes y veranos fresquitos, que a veces también son de agradecer…

Malta

A Malta la gente va solo de fiesta, y no se aprende nada de inglés.

Malta es un país mediterráneo, con sol, playa, turismo, precios asequibles… Con todo esto ¿crees que se va a librar de la fiesta?

Obviamente es un destino en el que te puedes desmadrar todo lo que quieras, la tentación está ahí, pero también puedes mantenerte al margen y centrarte perfectamente en tu curso, mucha gente lo hace.

Es verdad que hubo una época en la que muchos jóvenes españoles iban allí con la excusa de hacer un curso de inglés pero con el único propósito de pegarse unas vacaciones locas y sin ninguna intención de mejorar el idioma.

Pero las cosas han cambiado y, desde nuestra experiencia, podemos decir que el perfil de estudiante que va actualmente a Malta a hacer un curso de inglés también ha cambiado.

En Malta la gente no habla inglés.

¿Coooomo? Claro que en Malta la gente habla inglés, si es una de las dos lenguas oficiales del país.

Por supuesto que hay gente cuya lengua materna es el maltés, pero todo el mundo en Malta habla inglés, especialmente la gente joven, ya que el inglés es el idioma que se utiliza en la universidad y en muchos colegios.

EEUU

El inglés de EEUU es muy malo, no se les entiende nada.

Otra vez lo mismo que con el acento inglés. Estados Unidos es un país tan grande como Europa, ¿de verdad crees que va a hablar igual una persona de Boston que una de Dallas?

Además, puede que si tú estás acostumbrado a escuchar inglés británico te cueste más entender el estadounidense, pero a una persona que esté acostumbrada al inglés de EEUU le resultará mucho más fácil entenderlo que el de Inglaterra. Es una cuestión de oído.

La típica familia americana está formada por padre, madre, dos niños y perro que viven en una casa con jardín y piscina en una zona residencial de ensueño.

Vamos, lo que es una familia ideal de anuncio. Pues bueno, si tienes intención de alojarte con una familia anfitriona durante tu estancia quítate esa idea de la cabeza, es muy probable que no te toque una familia con ese perfil.

Como en cualquier otro país las familias pueden ser además monoparentales, con o sin hijos, una pareja de jubilados, una persona sola, etc. Además ten en cuenta que en EEUU hay un amplio porcentaje de población afroamericana y de otras razas.

Canadá

En Canadá hay mucha inmigración y no hay familias anfitrionas nativas.

Lo de la inmigración es bastante cierto. Canadá es un país joven y multicultural, y la población de sus ciudades procede de diversos backgrounds.

En la costa este la mayor parte de la población desciende principalmente de europeos, franceses, italianos, portugueses, etc. mientras que en la costa oeste la inmigración llego sobre todo de Asia. Pero la gran mayoría son nacidos en Canadá o llevan viviendo allí prácticamente toda su vida, e igual que pasa en Reino Unido las escuelas solamente ofrecen familias anfitrionas en las que el inglés es la lengua materna.

En Canadá es muy fácil encontrar trabajo.

Trabajo hay y encontrarlo es fácil, pero ojo, que para trabajar allí de forma legal necesitas un visado especial.

Hay algunos programas de estudio en colleges con los que puedes obtener uno de estos visados, o también puedes aplicar a la Working Holiday Visa, a ver si tienes suerte.

¿Qué te parece todo esto? ¿Has oído tú alguna vez algún tópico o estereotipo sobre un país son el que no estés de acurdo? ¿O que después de visitar el país hayas comprobado que es cierto? Nos encantaría que nos lo contases.

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
ca8b8f2955f283919d9a2f981e88a67e?s=250&d=mm&r=g - Deja a un lado los tópicos y estereotipos de cada país a la hora de elegir destino para estudiar inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo