En nuestro post anterior hablamos sobre nuestro programa de prácticas profesionales en Irlanda y te animamos a preparar un buen currículum en inglés si te interesa participar en este o cualquier otro programa similar.
Tal vez te estés preguntando: ¿pero cómo lo hago? Porque esa es la pregunta que todos nos hemos hecho la primera vez que nos enfrentamos a la elaboración de nuestro CV en inglés.
Lo que debes de tener en cuenta en todo momento es que tu CV en inglés debe de llamar a la atención y va a ser la primera impresión que van a tener de ti antes de conocerte. Por ello debes de invertir tiempo en realizarlo.
Para que esto no se te haga tan cuesta arriba, te queremos ayudar con algunos consejos básicos que debes tener en cuenta a la hora de redactar tu currículum. Ahí van:
1. Cuida la estructura y el contenido
Tiene que ser fácil de leer, claro y breve; lo mejor es que ocupe una hoja, máximo dos.
El contenido de debe de estar escrito con frases cortas, no tortures al entrevistador haciéndole leer largos y tediosos párrafos.
Es importante no tener errores gramaticales ni ortográficos, imagina la mala imagen que puedes dar si en tu CV hay faltas de ortografía. Si es en otro idioma, una buena opción es que sea revisado por un hablante nativo o alguien con un buen nivel del idioma.
No te olvides de adjuntar el enlace a tu sitio web, blog o Linkedin (porque entendemos que al menos Linkein tienes, ¿no? Y si no te recomendamos que te lo hagas ya).
2. Adapta tu CV
Si lo vas a presentar para un puesto en concreto que has visto en un anuncio, investiga sobre la empresa y utiliza el anuncio para ofrecerles exactamente lo que quieren.
Si tu curriculum en muy extenso este es el momento de eliminar lo que no sea relevante para ese puesto y buscar la brevedad de la que hablábamos antes.
Y, sobre todo, resalta las habilidades que consideres que sean adecuadas para el trabajo en cuestión de tal forma que se vean a un primer golpe de vista.
3. Llama la atención
Se original, diferente, sorprende. Tu CV en inglés tiene que resultar interesante y atractivo para el reclutador, pues ten en cuenta que seguramente esta persona va a tener que leer cientos de CVs y quieres que el turo le llame la atención, ¿verdad?
Si la presentación no está bien lo más probable es que lo tiren a la basura sin leerlo.
El formato es importante, y con la ayuda de un poco de diseño gráfico puedes presentar tu CV de una forma agradable a la vista. Hoy en día hay multitud de herramientas para hacer cosas atractivas.
4. Evita dejar espacios temporales
Los empleadores prestarán atención a las lagunas en tu CV y se preguntarán qué has estado haciendo durante ese tiempo. Por eso es conveniente que si no has estado trabajando durante algún periodo le des un giro positivo.
¿Cómo? Pues seguro que has hecho por ejemplo algún curso, trabajo de voluntariado, estancia en el extranjero o actividad en la que hayas desarrollado habilidades tales como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo, etc. Cuéntaselo.
5. Mantén tu CV en inglés actualizado y NO OLVIDES SUBRAYAR TUS CUALIDADES
Si demuestras que eres organizado, seguro y responsable, tus posibilidades de obtener el puesto aumentarán. Piensa que tu currículum en un reflejo de ti mismo.
Además, cuando hay muy pocas vacantes y muchos candidatos, las empresas pueden preferir contratar a personas con diferentes habilidades, pues eso es algo que subraya su versatilidad y flexibilidad.
Y en principio esto es todo, ahora te toca a ti ponerte manos a la obra. ¡Suerte!
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta