viajar al extranjero - 7 cosas que aprendes al viajar al extranjero para estudiar un idioma

7 cosas que aprendes al viajar al extranjero para estudiar un idioma

Si estás considerando la idea de viajar al extranjero para aprender inglés o cualquier otro idioma, te interesará saber que, además del idioma en cuestión, con esta experiencia vas a aprender otras muchas cosas.

Porque viviendo en otro país podrás aprender cosas como:

1. Que tenías una idea equivocada sobre el país elegido

Tópicos, prejuicios… todos tendemos a hacernos una idea de un país que ni siquiera conocemos por lo que hemos oído, nos han contado o hemos visto en la tele.

Es inevitable caer en ese error pero, casi siempre, cuando viajamos al país y lo conocemos de primera mano nos solemos dar cuenta que, para bien o para mal, estábamos equivocados.

2. Que la forma de vida en cada país es muy diferente

Las costumbres, la cultura, la comida, los horarios, el carácter de la gente, cuando viajamos a otro país nos damos cuenta que todo es muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

Pero eso es precisamente lo interesante de este mundo, la diversidad y que en cada lugar al que viajes puedas experimentar cosas diferentes.

3. Adaptarte a los cambios

Precisamente esas experiencias tan diversas que vivimos cuando viajamos a otros países nos van haciendo más flexibles y nos enseñan adaptarnos mejor a los cambios.

Aprendemos que nuestras costumbres no son ni mejores ni peores que las de otros países, sino que son diferentes. Unas cosas te gustarán más, y otras menos, pero serás capaz de acostumbrarte, siempre y cuando viajes con la mente abierta.

4. Abrir tu mente a otras culturas

Y precisamente viajar y conocer otras culturas es lo que más nos abre la mente, porque aprendemos a comprender a los demás y a respetarlos, y eso nos hace más tolerantes.

5. Ser independiente y resolver tus problemas

Cuando estés en otro país vas a tener que aprender a ser independiente, pues allí no tendrás a nadie que haga las cosas por ti ni que resuelva tus problemas.

Por supuesto contarás con la ayuda del personal de la escuela, de tu familia anfitriona si vives con una, y de los nuevos amigos que hagas, pero tendrás que acostumbrarte a afrontar cualquier situación.

6. Desprenderte de la vergüenza

Al viajar al extranjero para aprender un idioma tendrás que dejar la vergüenza en casa.

Porque vas a tener que preguntar por la calle, en la escuela, vas a tener que participar en clase y en las actividades, consultar las dudas a los profesores y, sobre todo, ser abierto con los demás estudiantes para hacer muchos muchos amigos.

Al tener que hacer todo esto en un idioma que no es el tuyo y fuera de tu zona de confort, vas a tener que echarle un extra de valor, pero ya verás como tú puedes.

7. El idioma

Por supuesto, aprender el idioma es el objetivo principal del viaje pero, como ves, no es ni mucho menos el único.

¡Ya verás cómo esta experiencia única cambia tu vida y te vuelvas a España con ganas de repetir!

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo