inglés en Vancouver

Tu guía de supervivencia si vas a aprender inglés en Vancouver

¿Es Vancouver el mejor lugar para aprender inglés en el extranjero? No es fácil responder a esa pregunta porque con tantos destinos disponibles en todo el mundo resulta complicado elegir solo uno.

Lo que sí te puedo asegurar es que aprender inglés en Vancouver es más que recomendable, especialmente si te gusta la naturaleza.

Aquí tienes información práctica que te puede servir si decides elegir esta ciudad para hacer tu curso de inglés.

Llegar a Vancouver

El de Vancouver está considerado como uno de los mejores aeropuertos internacionales del mundo. Las principales líneas aéreas (Air Canada, British Airways, Air France, United Airline…) vuelan a este destino y desde España, aunque no tenemos vuelos directos, hay multitud de combinaciones con escala en alguna ciudad europea o norteamericana.

Desde este aeropuerto también hay vuelos nacionales a muchos destinos en Canadá que te permitirán viajar por el país de forma cómoda y rápida.

Cómo moverse por Vancouver

Vancouver tiene un excelente sistema de transporte público denominado TransLink que cubre toda el área metropolitana conocida como Greater Vancouver. Incluye una amplia red de autobuses y otros servicios como SeaBus y SkyTrain.

El atractivo de viajar en los SeaBus y los SkyTrain es que tendrás vistas de la ciudad desde diferentes perspectivas.

Para utilizar la red de trasporte TransLink puedes comprar billetes sencillos, abonos de varios viajes, pases de día o mensuales.

Otra forma rápida de moverse la ciudad es en bicicleta, ya que en Vancouver las calles son muy seguras. En la web de TransLink hay mapas con las rutas para bicicletas que hay en la ciudad.

Si te gusta caminar el downtown de Vancouver se puede recorrer fácilmente a pie, una forma excelente de conocer mejor la ciudad y descubrir nuevos lugares.

Algunos datos curiosos sobre Vancouver

  • Los habitantes de Vancouver siempre llevan un paraguas, porque en un lugar en el que la lluvia es una visita frecuente es mejor prevenir que curar.
  • Los impuestos de bienes y servicios suelen ser del 12% (5% nacional + 7% British Columbia). Hay algunos que están libres de impuestos como el transporte o los alimentos de primera necesidad, y otros como restaurantes, entradas a museos o libros que solamente llevan el impuesto nacional, es decir, el 5%.
  • Vancouver es una ciudad muy abierta de mente y orgullosa de serlo. Su desfile del orgullo gay atrae a más de 500.000 personas de todo el mundo. Es fácil ver arco iris de colores en el West End, especialmente en Davie Street donde el colectivo LGBTQ cuenta con clubes nocturnos y diversos eventos.
  • Si planeas conducir en Vancouver ten en cuenta que esta ciudad es uno de los pocos lugares en América del Norte sin autopistas. Una razón más para caminar.
  • Hidekazu Tojo, un chef del Salón de la Fama de la Columbia Británica, inventó el famoso California Roll.
  • Greenpeace, una de las principales organizaciones ecologistas, nació en Vancouver y es fácil ver por qué. En Vancouver, clasificada como la décima ciudad más limpia del mundo, la gente está sumamente preocupada por el medio ambiente. Así que recuerda reciclar y nunca tires basura al suelo.
  • Vancouver tiene el clima más suave en Canadá, junto con Victoria y Abbotsford, ambas también en la Columbia Británica.
  • En Canadá el alcohol está grabado con impuestos bastante altos. En los supermercados y tiendas de comida no se puede comprar alcohol, solamente en las licorerías o tiendas con licencia. Además, no todos los restaurantes tienen licencia para servirlo.
  • Está prohibido fumar en restaurantes, bares y lugares públicos cerrados, aunque algunos restaurantes y bares tienes patios al aire libre donde está permitido.

Consejos finales

No te vayas de Vancouver sin:

  • Hacer Kayak, senderismo, esquí, vela o alguna actividad al aire libre. ¡Aprovecha los paisajes naturales que te rodean!
  • Visitar el Telus Science World. A los vancouveritas les encanta y es un excelente lugar para aprender.
  • Caminar alrededor de Yaletown, Gastown y Granville Street. Todos estos lugares son únicos y cada uno de ellos agrega su encanto especial a la ciudad.
  • Ver un partido de hockey en Rogers Arena.
  • Asistir a uno de los grandes festivales de música y cine de Vancouver. Merecen especial atención al Festival de Música Folk y el Festival Internacional de Cine de Vancouver.
  • Ir a un evento de teatro, en Vancouver el teatro es muy popular, especialmente el Festival de Shakespeare y el Teatro Bajo las Estrellas.
  • Degustar la gastronomía asiática en Chinatown.
  • Cenar en un restaurante vegano de los muchos que hay en la ciudad.
  • Comer un Japa Dog, esa fusión entre el Hot Dog y la cocina japonesa.

Y por último ¡disfruta de Vancouver!

guía para estudiar, trabajar y vivir en Canadá

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

2 Comentarios

  • Patricia Torral dice:

    Vancouver es una ciudad increíble llena de posibilidades, con un paisaje precioso y la gente es de lo más amable. Además, si tu intención es aprender idiomas, ahí no solo puedes aprender inglés sino también francés.

    • Beatriz Vergara dice:

      Hola Patricia,

      Efectivamente Vancouver es una ciudad impresionante, y un destino muy recomendable para aprender inglés.
      Muchas gracias por tu comentario.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo