Campamentos de inglés parar niños y jóvenes

Fam trip en Tarragona

Recientemente hemos estado visitando los campamentos de inglés parar niños y jóvenes que ofrecemos en la provincia de Tarragona. Aquí os contamos nuestra visita

Primer día:

El trato con la familia Fleix, propietarios y promotores de los campamentos es excelente, el primer día visitamos una de las cuatro escuelas que tienen, está ubicada en Tamarit, cuya establecimiento es perfecto, el mar Mediterráneo, y rodeada por castillos, Altafulla, próximo a Tarragona.

Tras visitar todos los edificios, las instalaciones deportivas, aulas, habitaciones, y degustar uno de los menús, ejemplo de lo que reciben los alumnos, hicimos una de las innumerables visitas que se pueden llevar a cabo en la ciudad de Tarragona que está declarada Patrimonio de la Humanidad.

Visita a la Tarragona Romana:

piscina del campamento de inglés en Tarragona

El motivo de la misma es dar a conocer al visitante la identidad de Tarragona a través de los monumentos que se conservan de aquella época.

Por ejemplo uno de los sitios que se plantea visitar es la muralla que datan del siglo II a.c, una muralla que delimitaba el perímetro urbano. El Paseo Arqueológico, El Templo Recinto de Culto o templo de culto al emperador, El Foro provincial transformado posteriormente en el castillo del Rey. El Circo, las carreras de caballo se disputaban dentro de estas estructuras. El Anfiteatro, utilizado como lugar de ocio, actualmente se conserva parte de la grada. El Museo Nacional Arqueológico, ubicado en la céntrica plaza de Rei, contiene una de las colecciones romanas más valiosas. Entre otros lugares muy valiosos que detallan que Tarragona tiene una historia romana que trasciende a través de los años.

Segundo día:

Continuamos con la visita, la primera escuela que visitamos es la situada en Prades, asentada en la montaña, en la comarca de Baix Camp. A 20 Km de Poblet y Vallcara siguientes establecimientos que visitaríamos a posteriori. Este es el campamento más extenso de los 4, ocupa una extensión bastante amplia, rodeado por zonas de bosques y jardines donde se pueden disfruta las vacaciones junto con las instalaciones deportivas.

Visita a Prades:

Situado en el corazón de las montañas, del ahí el origen de su nombre, tiene unos fantásticos alrededores a menos de una hora de la costa, donde se puede disfrutar de la naturaleza y fuente de salud. Encantará a aquellos que les gusten las actividades al aire libre y a aquellos que busquen el descanso y el bien estar. Un lugar donde se puede ir en bicicleta, a caballo, en grupos amplios o en núcleos más reducidos. Buscar diferentes tipos de setas, avellanas, observar las innumerables tipos de árboles, arbustos y flores.

Siguiente campamento, Valclara, una casa señorial con decoración inglesa en un pueblo típico. Esta situado en la Conca del Barberá, aproximadamente a 15 km del Monasterio de Poblet y cuya población es de 104 habitantes, en un entorno totalmente rural. Cuenta con dos edificaciones, el principal que es donde está situada la antigua casa, este edificio está destinado a las chicas además de los servicios generales. El segundo edificio está destinado a los chicos y también están las aulas destinadas a las clases de inglés. Posee un amplio jardín, pista de tenis, entre otros.

Poblet:

Antiguamente solía ser un hotel-balneario, también conocido como la finca “La Capella” ya que tiene una capilla. Está situada en el término municipal de la Espluga de Francolí y a 500 metros del Monasterio de Poblet (patrimonio de la Humanidad). Tres edificios, el principal, con habitaciones, entre otros servicios. En el segundo edificio se sitúan las aulas, biblioteca, sala de profesores. El tercero con la sala de actos

Visita al Monasterio de Poblet:

Fam trip en Tarragona

Este Monasterio es el más grande dentro de la ruta Cisterciense, es el único que sigue albergando una comunidad de monjes. Poblet tiene un papel importante dentro de la historia de la Corona de Aragón. Fundado en 1150, la vida monástica se vio interrumpida por un desmantelamiento en 1853.

Los monjes volvieron en 1940, retomaron un proyecto ambicioso de restauración y conservación que ha restaurado la magnificencia que se merece este edificio.

Declarado Patrimonio Cultural de la Unesco.

Recomendamos estos campamentos como medio de convivencia, perfeccionamiento de la lengua inglesa, integración de valores, práctica de deportes y contacto con la naturaleza así como la posibilidad existente de convivir con otras nacionalidades.

Ver más información sobre campamentos de inglés en Tarragona

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo