Si estás buscando un destino para estudiar inglés en el extranjero, a lo mejor te preguntas por qué hay tanta diferencia de precio entre unas ciudades y otras.
Esa es una duda bastante habitual entre nuestros clientes, y es que los precios de los cursos dependen de diferentes factores que te voy a explicar a continuación.
Lo primero que debes saber es que en nuestros programas el precio nada tiene que ver con la calidad de los mismos, ya que todas las escuelas con las que trabajamos están acreditadas por organismos competentes de cada país como el British Council en Reino Unido, MEI Relsa en Irlanda, FELTOM e Malta, etc. Y esto garantiza unos estándares de calidad.
Muchas de ellas pertenecen además a asociaciones internacionales como IALC (International Association of Language Centres) o ALTO (Association of Language Travel Organisations).
Por lo tanto, el hecho de que una escuela ofrezca precios más bajos que otras no quiere decir que sus cursos sean de peor calidad.
Dicho esto, vamos a ver de qué dependen estas diferencias de precios entre unas escuelas y otras.
Esto es algo lógico, el nivel de vida del país y de la ciudad en cuestión afecta a los precios de los cursos.
En los países cuyo nivel de vida es alto es lógico que los precios de los cursos también lo sean. Incluso dentro de un mismo país las ciudades más grandes y/o turísticas suelen ser las más caras. Y esto, por supuesto, afecta al precio tanto de los cursos como del alojamiento.
Como puedes imaginar, no es lo mismo hacer un curso de inglés en Dublín que en Limerick, por ejemplo.
En los países de la zona Euro no existe este problema, los precios no varían, pero en los países que tienen una moneda diferente sí que el valor de esa moneda influye negativa o positivamente en el precio de los cursos.
Por ejemplo, en Reino Unido, cuando la libra está alta los precios de los cursos nos resultan más caros y viceversa.
Normalmente si las escuelas son grandes tienen capacidad para ofrecer precios más competitivos, ya que al tener más estudiantes pueden ajustar el margen de beneficio por cada uno.
Pero los precios también dependen de otros factores como los gastos generales de la escuela (como por ejemplo recursos que dedican a las instalaciones, al marketing, a personal…), el número máximo de estudiantes por clase, etc.
En definitiva, no todas las escuelas pueden ofrecer los mismos precios.
Es importante tener en cuenta el número de clases que tiene el curso y la duración de las clases, porque el precio también depende de eso. No es lo mismo un curso de 20 clases de 45 minutos por semana, que un curso de 20 horas por semana.
También algunas escuelas ofrecen cursos en horario de tarde más económicos.
Normalmente las escuelas ofrecen diferentes opciones de alojamiento con precios diferentes. Los precios varían según el tipo de alojamiento, la ubicación, el régimen de comidas, si es habitación individual o doble, si tiene baño propio, etc.
El precio del alojamiento además varía muchísimo de unas ciudades a otras, por lo que hemos comentado antes del nivel de vida de la ciudad. Imagínate la diferencia de precio que puede haber entre una residencia en el centro de Londres o una residencia en una ciudad pequeña del norte de Inglaterra.
En algunos destinos, sobre todo los que son más turísticos, las escuelas pueden aplicas unos suplementos de temporada alta tanto en los cursos como en los alojamientos en determinadas épocas del año.
Así pues, puedes encontrar mejores precios fuera de temporada sobre todo de verano.
De la misma forma que algunas escuelas aplican suplementos de temporada, otras hacen ofertas en temporada baja para atraer más estudiantes.
Como ves, el precio total de tu estancia puede variar muchísimo según el destino que elijas.
Si tienes el presupuesto limitado para estudiar inglés en el extranjero, aquí tienes nuestros destinos más económicos:
Bournemouth es un destino económico, sobre todo durante el otoño e invierno cuando la escuela ofrece grandes ofertas.
Si te atrae la idea de estudiar inglés en Escocia, puedes echar un vistazo a Glasgow
Si buscas alojamiento en una residencia la mejor opción es Leeds, y si prefieres vivir con una familia anfitriona Worthing ofrece buenos precios.
En Reino Unido también tenemos los cursos de inglés subvencionados que para estancias largas salen muy bien de precios.
En Irlanda el destino más económico que puedes encontrar es Limerick, sobre todo si quieres alojarte en una residencia.
Si prefieres alojarte con una familia anfitriona, una buena opción es Cork
Malta es un buen destino para estudiar inglés fuera de la temporada de verano, ya que es un país con un nivel de vida muy asequible pero al ser un destino turístico, las escuelas suelen cargar suplementos de verano sobre todo en los alojamientos, que encarece bastante las estancias.
Si elijes este país para estudiar inglés, la escuela de Gzira es una opción económica.
Por último te recomiendo estar al día de nuestras novedades siguiéndonos en redes sociales o inscribiéndote en nuestra newsletter, porque a veces tenemos ofertas realmente atractivas que te pueden interesar.
Buenas tardes Yara,
Somos una empresa de asesoramiento y servicios para el estudio de idiomas en el extranjero con base en España.
Puesto que damos servicio solamente en el ámbito de nuestro país, conocemos los requisitos de entrada que tenemos los españoles para viajar a los diferente países en los que ofrecemos programas, pero desconocemos totalmente los requisitos impuestos por cada país para la entrada de estudiantes de otras nacionalidades que no sean la española.
Por ello te recomendamos que hagas tu gestión por medio de una empresa de tu país de origen, con el fin de que te resulte todo más fácil y seguro.
Siento no poder ayudarte.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Me encantaría poder llevará a mi hijo a un curso durante el mes de julio de este año, pero no sé si ahora con el Covid hay algunas escuelas que los ofrezcan y sobre todo cómo está el tema del protocolo de comunicación. ¿Podrían darme alguna referencia sobre este tema? Soy de México.