inglés en Cork

Mi primera semana en Cork

Hace unos meses decidí venir a hacer un curso de inglés en Irlanda, viendo que cada vez es más importante el conocimiento de idiomas, sobre todo en el mundo profesional.

Elegí Irlanda por ser un país al que se puede llegar fácilmente desde España y económicamente más asequible que Reino Unido, y Cork por ser una ciudad de tamaño medio en la que te puedes mover fácilmente y, ofreciendo prácticamente las mismas facilidades que Dublín, el coste de vida es más bajo. Aunque finalmente me decidí por Cork, según me comentaron en la agencia la forma de organizar las clases y las actividades en las escuelas de otras ciudades es muy similar. Tras mi primera semana en esta ciudad, quiero compartir mi experiencia con todos aquellos que se estén planteando salir al extranjero a estudiar un idioma, esperando serles de ayuda a la hora de tomar una decisión.

Lo primero que hice cuando pensé en salir fuera fue ponerme en contacto con la agencia Interlink, de la que tenía buenas referencias por otros amigos que habían organizado sus cursos en el extranjero con ellos. Al principio no tenía claro el lugar de destino, pero ellos me orientaron dándome toda la información necesaria para elegir el lugar más adecuado a mis necesidades. Me inquietaba un poco el hecho de que era la primera vez que salía al extranjero sola, y que iba a pasar una larga temporada fuera de casa. En Interlink me ofrecieron mucho apoyo desde el principio, contándome experiencias de otros estudiantes y atendiendo a mis dudas en todo momento, y además ofrecen un servicio de atención telefónica 24 horas para cualquier problema que pueda surgir durante la estancia, lo cual da una gran tranquilidad. Lo cierto es que desde mi llegada a Cork todo ha ido sobre ruedas y, de momento, problemas no he tenido ninguno.

El domingo llegué a Cork a las 10 de la noche en un vuelo desde Barcelona con Aer Lingus. Como no contraté el servicio de transfer desde el aeropuerto cogí un taxi que me llevó a la residencia en unos 15 minutos, y me costó unos 15 euros. También hay un servicio de autobuses cada hora pero al llegar tan tarde por la noche en Interlink me dijeron que sería más conveniente coger un taxi. En la puerta de la residencia me estaba esperando Margaret, una señora amabilísima encargada del edificio, para darme las llaves de la habitación y todas las explicaciones necesarias. Uno de mis grandes temores antes de venir era pensar que no me iba a entender con la gente, pero todas estas personas que están acostumbradas a tratar con estudiantes extranjeros hablan un inglés tan claro que no resulta nada difícil entenderles, y por supuesto, tampoco es difícil para ellos entenderte a ti.

La residencia de estudiantes es un gran edificio no muy lejos de la escuela, a unos cinco minutos andando, y también está muy cerca de la estación de autobuses y del centro de la ciudad. Las habitaciones están agrupadas en apartamentos de tres dormitorios individuales con baño privado y cocina con sala de estar. Esto te permite tener tu propia habitación compartiendo las zonas comunes con otros estudiantes de diferentes países, lo cual es muy útil para conocer gente nueva y para practicar el inglés.

El lunes me levanté muy temprano, e ilusionada y un poco nerviosa a la vez, me dirigí a la escuela donde tenía que estar a las 8:45 para hacer la prueba de nivel, prueba que todos los estudiantes hacen el primer día con el fin de que te pongan en la clase más adecuada. Hay clases de varios niveles, desde elemental hasta avanzado de inglés general e intensivo, y también clases específicas de preparación de exámenes. Según los conocimientos demostrados en esta prueba te ponen en un nivel u otro, pero si a lo largo de la semana te das cuenta que ese nivel es demasiado bajo o demasiado alto para ti, puedes solicitar que te cambien, del mismo modo que si transcurridas unas semanas el profesor observa que tu nivel ha avanzado te propondrá pasar a un nivel superior.

El día que empecé yo éramos unos 10 estudiantes nuevos, y tras el pequeño “examen” una de las profesoras nos dio todo tipo de información, explicándonos como funciona la escuela, las clases, el personal del centro, etc. Tras todo esto, nos llevaron a cada uno a nuestra clase correspondiente para incorporarnos ya en la segunda parte, que es un poco más práctica y en la que básicamente se realizan diversas actividades para poner en práctica la gramática y el vocabulario que se ve en la primera parte. Mi clase está muy bien, somos 8 alumnos de diferentes países como la república Checa, Francia o Brasil, y yo soy la única española, lo que me viene muy bien para no caer en la tentación de hablar español en ningún momento. Pero en el resto de la escuela sí que me he encontrado con otros estudiantes españoles.

La escuela está en un edificio muy bonito en el centro de la ciudad, con aulas muy espaciosas, bien equipadas y con mucha luz. Además tiene una sala de ordenadores, conexión a internet y biblioteca, para que los alumnos puedan estudiar allí por las tardes. Con las clases estoy muy contenta, los profesores las hacen muy amenas para que la mañana no se haga demasiado pesada, y tenemos la oportunidad de hablar mucho, además, la gente de mi clase es muy participativa y lo pasamos muy bien. El personal del centro también es muy accesible, siempre están dispuestos a resolver cualquier duda que puedas tener y a ayudarte en lo que necesites. Por las tardes la escuela organiza un amplio programa social con diferentes actividades y excursiones, de tal forma que los estudiantes nos podamos conocer unos a otros. El lunes por la tarde organizaron una visita guiada por el centro de la ciudad, para enseñarnos todos los lugares de interés y darnos toda la información práctica como donde están las tiendas, supermercados más cercanos, correos, la oficina de información, la biblioteca, etc.

El resto de la semana hemos visitado diversos lugares de la ciudad y alrededores, como la Universidad de Cork con sus edificios del siglo XIX, la impresionante Cork City Gaol, antigua cárcel hoy convertida en museo, y el castillo medieval de Blarney. Dentro del mismo programa social el jueves se organizó una salida nocturna a la que asistimos un gran número de estudiantes y una de las profesoras. Fuimos a un pub a escuchar música irlandesa en vivo y por supuesto a probar la excelente cerveza local. A esas alturas ya había hecho varios amigos en la escuela, así que nos lo pasamos genial, aunque la fiesta no se alargó demasiado porque al día siguiente había que estar en clase a las 9 de la mañana, y el viernes es día de evaluación. Es una pequeña prueba escrita con un par de ejercicios para que los profesores puedan ver la evolución del alumno y de la clase en general.

El sábado la escuela organizó una excursión a Kinsale, a la que fuimos bastantes estudiantes de la escuela. Kinsale es una pequeña ciudad costera a una media hora de Cork, con una preciosa arquitectura tradicional, un pequeño puerto y un castillo fortaleza a la orilla del mar con unas vistas preciosas, rodeado de campos y colinas verdes. Realmente este país es una maravilla, allá donde vas encuentras lugares de interés como esta pequeña ciudad, y paisajes impresionantes.

Como veis la semana ha sido muy movida, así que el domingo lo he dedicado a descansar y a escribir estas líneas. Espero que a algunos os puedan servir de ayuda, y definitivamente mi consejo es que no os lo penséis, que esta experiencia es un oportunidad única para aprender o perfeccionar un idioma, pero sobre todo para hacer nuevos amigos, y conocer otras culturas y otras formas de vida.

guía para elegir la mejor ciudad y curso en Irlanda

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

26 Comentarios

  • Evelyn dice:

    ¡Hola! Me interesa mucho lo que escribes porque estoy planificando mi viaje a Irlanda pero aún no me decido entre Cork y Dublín. ¿Puedes mencionar la escuela a la que asistes? Gracias, ¡saludos!

  • Zaira Villar dice:

    ¡Hola! Me gustaría irme a Cork a principios de año, durante unos 6 meses para aprender inglés ya que no cuento con muy buen nivel, tengo Bachillerato. Este año no pude entrar en la carrera que quería por nota y he decidido dedicarme al inglés. ¿Cork es buen destino? ¿Cuál es la mejor escuela? También me hablaron de “Cork English Academy”. ¿Qué me recomiendas? Necesito algo económico. Muchas gracias.

    • Interlink dice:

      ¡Hola Zaira! Te he enviado un email con la información y diferentes opciones para hacer tu curso en Irlanda. Si tienes cualquier duda ya me dices. Saludos.

  • Pablo Lázaro dice:

    ¡Buenos días! Muy interesante el post. Me gustaría ir a mediados en Junio una temporada a Irlanda (3-4 meses) a mejorar mi inglés, aunque aún ando dudando el destino por temas económicos. ¿Cómo es la vida en Cork? ¿Cuál puede ser el precio medio de una habitación? ¿Cuál es la estimación mensual de gasto? Perdón por tanto bombardeo de preguntas pero es un decisión importante 🙂 ¡Gracias!

    • Interlink dice:

      ¡Hola Pablo! Muchas gracias por tu comentario. No es ningún bombardeo, puedes hacer las preguntas que quieras que para eso estamos 🙂

      Cork realmente es una opción interesante para estudiar inglés, porque es una ciudad bastante asequible en cuanto a precios. De todas formas te voy a enviar un email con la información sobre los cursos y te explico mejor. Un saludo

  • Alejandro dice:

    Hola, estoy planeando una estancia de unos tres meses en Cork, con idea de estar en una academia unas 20 horas semanales. En principio, mi idea es desde mediados de abril hasta finales de junio o mediados de julio. Tengo la duda de si buscar alojamiento en familia o plantearme una residencia, intentando ajustar lo máximo posible el presupuesto.

    Son muchas las dudas que me surgen, aunque si consigo tener cerrado el asunto de academia y alojamiento, el resto es más secundario. ¿Cuáles serían tus recomendaciones? Muchas gracias de antemano. Un saludo.

    • Interlink dice:

      Hola Alejandro, muchas gracias por tu comentario.

      Desde el punto de vista económico sale mejor el alojamiento con familia porque, aunque en el caso de Cork el precio es un poquito más alto que el del alojamiento en residencia, incluye media pensión.

      Por otro lado, a la hora de realizar una inmersión en el país y en el idioma siempre es más recomendable alojarse con una familia, ya que te permitirá conocer la forma de vida en este caso irlandesa y practicar el inglés con gente nativa.

      Aquí puedes ver los precios de todas las opciones. Y si te surge cualquier otra duda, no tienes más que volver a contactar con nosotros. Un saludo.

  • Jesús dice:

    Buenas, me gustaría aprender inglés, pero mi nivel es muy muy bajo, vamos elemental. Tengo 44 años y querría aprender para poder buscar trabajo en España, ya que casi todos me piden el inglés. Mi intención sería irme durante unos 3 meses.

    ¿Que precio se puede quedar viviendo en régimen de familia y media pensión? ¿En caso de ponerme enfermo allí, ¿como se hace?

    ¿En 3 meses crees que podría aprender? Si pudieras enviarme un email para explicarme un poco….

    Gracias.

  • Cristina dice:

    Hola, tengo 25 años y me gustaría saber más sobre los cursos de inglés… Duración, precio… Estaba pensando en ir a Cork en Enero durante tres meses y apuntarme a una academia.
    Por otra parte, ya que planeo ir con mi pareja, nos gustaría saber también información sobre alquilar una habitación doble (precio, etc).

    Muchas gracias!!!

  • María dice:

    Hola buenas tardes, estoy interesada en la información para cursos de ingles.

  • Adriana dice:

    Hola, ¿podrías enviarme información para estudiar inglés en Cork, por favor? La intención es quedarnos varios meses con el plan de estudiar y trabajar part time. Muchas gracias.

    Somos una pareja de jóvenes, necesitamos también información sobre estadía.

    • Interlink Idiomas dice:

      Buenas tardes Adriana, gracias por tu comentario. Te acabo de enviar la información de los cursos de inglés en Cork por email.
      Un saludo

  • Silvia Iglesias Rodríguez dice:

    Buenos días,
    Me gustaría saber precios económicos de cursos de inglés en Cork a partir de un nivel muy bajo, horas por semana y tiempo de los cursos para estancias a largo plazo, sin residencia. Gracias.

  • Ulises dice:

    Hola, ¿me podría mandar información? No me decido si a Dublín o a Cork.
    De antemano gracias.

  • Marta dice:

    Hola, me gustaría saber más información, tengo pensado viajar a Cork durante 6 meses con mi pareja y estudiar inglés para poder alcanzar un buen nivel, queremos saber las opciones disponibles ya que nuestra idea es trabajar y estudiar inglés a la par. Gracias, un saludo.

    • Beatriz Vergara dice:

      Buenos días Marta, gracias por tu comentario.
      Te hemos enviado un email con la información de los programas que ofrecemos.
      Un saludo.

  • Alejandro Martín dice:

    Buenas tardes, el año que viene quiero ir a Irlanda entre 5 y 6 meses o quizás un poco más de tiempo, mi intención es estudiar inglés y trabajar part-time para pagar gastos y acelerar mi proceso de aprendizaje. Me gustaría saber: ¿cómo es la vida en Cork? ¿cuál es el precio medio de una habitación? ¿cuál es la estimación mensual de gasto? ¿cómo es la academia y qué propuestas sobre cursos de inglés ofrecen? Un saludo.

  • Cecilia Álvarez dice:

    Hola!! ¿Me podrían enviar información de academias de inglés y opciones de estancia para mi hijo de 19 años? ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo