curso de inglés en el extranjero sin gastar mucho dinero

7 consejos para hacer un curso de inglés en el extranjero sin gastar mucho dinero

Si andas buscando las claves para aprender inglés en el extranjero sin gastar mucho dinero, este post te va a ayudar.

Sabes que aprender inglés no se trata solo de sentarse en un aula y estudiar las reglas gramaticales y el vocabulario. Se trata de diversión, viajes y exploración. Por eso hacer un curso de inglés en el extranjero es la manera perfecta de descubrir una nueva cultura y de aprender el idioma de forma práctica, divertida y mucho más efectiva.

Pero claro, esto también requiere el desembolso de una cierta cantidad de dinero, que puede variar mucho dependiendo de diversos factores.

Para que no tengas que renunciar a vivir esta experiencia si tienes el presupuesto ajustado, aquí tienes algunas ideas para hacer un curso de inglés en el extranjero sin gastar mucho dinero, que te resulte viable económicamente.

1. Considera destinos de bajo coste

Algunas ciudades son más baratas que otras, y lo mismo pasa con las escuelas. ¿Por qué pasa esto? En este post que publicamos hace unos meses te lo contamos.

Aléjate de las capitales y grandes ciudades, y busca ciudades secundarias que normalmente tienen un nivel de vida más bajo. Contrasta también los precios en diferentes escuelas, porque a veces las diferencias pueden ser grandes.

2. Establece un presupuesto antes de ir

Piensa con anticipación, especialmente si decides estudiar en una ciudad cara.

Aparte de cuánto te cueste el curso y el alojamiento, que eso es algo que vas a saber de antemano, piensa que vas a tener una serie de gastos durante tu estancia (comidas, transporte, actividades…).

Decide cuánto puedes gastar, establece un presupuesto y haz todo lo posible por cumplirlo.

3. Escoge tus fechas sabiamente

Al igual que los vuelos y el alojamiento, las tarifas de los cursos de idiomas en algunas escuelas son más altas en ciertas épocas del año.

El momento más popular para reservar un curso de idiomas es en los meses de verano, y es por eso que algunas escuelas añaden suplementos a los precios en esta época.

Así que intenta evitar el verano porque, además, fuera de temporada podrás encontrar interesantes ofertas.

Y si el verano es la única época del año en la que puedes viajar no te preocupes, busca un destino en el que durante nuestro verano sea invierno, como Sudáfrica, Australia, etc. y problema resuelto.

4. Fija una duración de la estancia que te puedas permitir

Las escuelas tratan de atraer estudiantes a largo plazo, por lo que generalmente los precios de los cursos varían considerablemente dependiendo de la duración de la estancia, siendo el precio por semana más bajo cuanto más larga es la estancia. También podrás encontrar muchas ofertas para estancias de larga duración.

Si puedes estudiar durante más de 8-12 semanas pagarás menos, aprenderás más y la experiencia será mucho más provechosa.

Otra ventaja de extender tu estancia es que puedes involucrarte en la comunidad local, tal vez incluso encontrar un trabajo de media jornada y obtener una valiosa experiencia para enriquecer tu CV.

5. Elige el alojamiento más asequible

Vivir con una familia anfitriona local es una experiencia fantástica, pero algunas personas prefieren alojarse en una residencia de estudiantes o alquilar una habitación en una casa compartida.

¿Cuál es el alojamiento más asequible? Eso depende una vez más del destino.

En general el alojamiento con familia suele resultar más económico porque incluye comidas (media pensión o pensión completa), lo que supondrá un ahorro importante durante tu estancia.

Por otro lado, si te alojas en familia seguramente necesitarás usar transporte público para ir a clase, por lo que deberías tener en cuenta ese gasto, sobre todo en ciertas ciudades como Londres en las que el transporte es muy caro.

En algunos destinos encontrarás alojamiento en residencia o piso compartido a precios muy asequibles. En este caso asegúrate de que el dispongan de cocina para que puedas preparar tus propias comidas en lugar de comer en restaurantes, ya que esto supondrá un gran ahorro.

Si en ocasiones quieres comer o cenar fuera lo mejor de las ciudades es que encontrarás restaurantes que se adaptan a todos los presupuestos. También puedes buscar puestos de comida en los mercados al aire libre, o lugares que hagan ofertas especiales en ciertos días de la semana u ofertas de “dos por uno”, perfectas para salidas nocturnas con tus amigos.

6. Aprovecha los talleres de idiomas y actividades gratuitas

Además del curso de idiomas las escuelas ofrecen una serie actividades gratuitas como talleres de conversación, charlas, proyección de películas, juegos, visitas guiadas y un montón de cosas más.

Con ellas podrás ampliar tus habilidades, sobre todo en la parte oral del idioma, a través de diferentes temas como pasatiempos y deportes, películas y música, historia y cultura, actualidad, etc.

Todo este tipo de talleres y actividades son un complemento perfecto para tu curso de inglés general.

7. Busca los posibles descuentos para estudiantes

Tu escuela de idiomas te dará un carné de identificación de estudiante el primer día. Con ella podrás acceder a descuentos en diversas galerías, museos, cines y teatros

También puedes solicitar un carné de estudiante internacional como ISIC. Esta tarjeta, válida en más de 130 países, te ofrece descuentos en ciertas tiendas, restaurantes y actividades.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo