ingles en toronto - Guía de supervivencia para estudiantes de inglés en Toronto

Guía de supervivencia para estudiantes de inglés en Toronto

¿Te gustaría hacer un curso de inglés en Toronto? O ¿ya te has decidido y estás preparando las maletas para viajar hasta allí?

Toronto es una ciudad fascinante pero, como toda gran ciudad, asusta un poco al principio y antes de ir te asaltan miles dudas, como qué hacer al llegar al aeropuerto, cómo moverme por allí, qué hago si tengo algún percance…

En esta pequeña guía de supervivencia te damos algunos datos que te pueden hacer más fácil la estancia en Toronto.

En el aeropuerto

Aunque Toronto cuenta con dos aeropuertos, seguramente vas a llegar al Aeropuerto Internacional Pearson International Airport, ya que el otro es principalmente para vuelos domésticos.

Pearson es el aeropuerto más grande de Canadá y uno de los más activos de América del Norte. Tiene una gran reputación por sus excelentes instalaciones y la facilidad de uso.

Desde el aeropuerto de Toronto el autobús Airport Express conecta con el centro de la ciudad con bastante frecuencia. El trayecto es de 45-60 minutos, y el precio unos 28 dólares.

Cómo desplazarse en Toronto

Transporte público

Toronto es una ciudad en la que es muy fácil moverse, ya que tiene un buen sistema de trasporte urbano que incluye metro, tranvías y autobuses.

La Toronto Transit Commission (TTC) dispone de pases semanales y mensuales con un único sistema de tarifas para todos estos medios de transporte dentro de la ciudad.

También hay una red de trasporte suburbano, Go Transit, que conecta la ciudad con áreas cercanas.

Bicicleta

Las bicicletas urbanas Bike Share Toronto son una forma cómoda y económica de moverte por la ciudad.

Taxi

Las tarifas de taxis son estándar, con taxímetro y no negociables. En Toronto hay taxis de diferentes colores, pero puedes reconocerlos por la luz amarilla encendida encima del vehículo.

Ferries

Si viajas a las islas tendrás que coger un ferry. Aquí puedes encontrar el horario, así como las tarifas para los viajes en ferry.

Algunos datos útiles sobre Toronto

  • El alcohol en Toronto sólo se puede comprar en tiendas autorizadas por el gobierno
  • En bares y restaurantes se deja propina, que suele ser aproximadamente el 20% de la cuenta
  • Entre las 17:00h y las 18:30h es hora punta y el transporte está hasta arriba, por lo que es un buen momento para moverte a pie si no tienes que hacer un trayecto demasiado largo
  • Algunos museos abren hasta más tarde algún día de la semana y ofrecen entradas de última hora con descuentos del 50% o incluso gratuitos, así que atención a estas ofertas
  • Si eres una chica y usas un autobús por la noche, entre las 21:00h y las 5:00h muchos conductores realizan las llamadas “paradas a petición”. Esto es que paran donde tú les digas dentro de la ruta para asegurarse de que llegas a casa segura, solo tienes que preguntarle

Números de teléfono de emergencia

Bomberos: 911
Policía: 911
Ambulancia: 911
Información: 311

Aplicaciones útiles

Taxi Hailo: Calcula tu tarifa, duración del viaje, encuentra taxis en tu área, lee comentarios de usuarios, etc., paga con la aplicación a través de tu tarjeta de crédito.

Now Magazine: revista semanal de ocio en la que encontrarás clubes, conciertos, galerías, eventos especiales, exposiciones y mucho más.

BlogTo: Una gran aplicación para obtener consejos sobre “lo mejor de Toronto”

MyBus Transit App: Información de llegada de autobuses en tiempo real para cualquier parada de TTC en Toronto

OpenTable: Encuentra restaurantes, ofertas, haz reservas… (útil en todo el mundo, no sólo en Toronto)

Consejos finales

No te vayas de Toronto sin:

  • Disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde la CN Tower y, si te atreves, probar el escalofriante Edge Walk
  • Almorzar en una azotea (especialmente en un día soleado)
  • Hacer uno, o mejor varios, brunch
  • Comer Dim Sum en Chinatown, a la gente les encanta así que debe estar bueno
  • Ir a la playa
  • Probar algo que nunca has comido antes en St. Lawrence’s Market
  • Dar un paseo en High Park
  • Ir a las islas y hacer fotos del skyline
  • Tomar una pinta de cerveza en el Distillery District

guía para estudiar, trabajar y vivir en Canadá

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo