Si estás pensando si necesitas visa para Australia porque te parece un buen destino para estudiar inglés, tal vez te preguntes qué tipo de visado necesitas.
Eso depende de varios factores como por ejemplo cuánto tiempo quieres estar, tu edad, si tienes intención de trabajar durante tu estancia.
Centrándonos en el supuesto de que tu propósito principal para viajar a Australia sea aprender inglés, estos son los tipos de visa para Australia que necesitamos los españoles dependiendo del tipo de viaje que vayamos a hacer.
Si vas a hacer un curso de duración inferior a 3 meses y no tienes intención de trabajar, no necesitarás visado para viajar a Australia. Simplemente puedes entrar en el país como turista.
Eso sí, tendrás que solicitar la autorización electrónica de viaje conocida como eVisitor (Subclass 651).
Es una autorización similar al ESTA para viajar a EEUU, y la tramitación se hace online de forma muy sencilla aquí.
La tramitación de esta autorización es gratuita y la obtendrás en un plazo de unas 48 horas desde que la solicitas.
El periodo de vigencia del eVisitor es de 12 meses, es decir, que durante un año podrás entrar en Australia las veces que quieras siempre y cuando cada estancia no supere los 3 meses.
Para una estancia superior a 3 meses tendrás que solicitar la Visitor Visa (Subclass 600), que también puedes tramitar online aquí.
Esta visa para Australia te permite permanecer en el país por un periodo de 3, 6 o 9 meses.
El precio de esta visa es de unos 145 dólares australianos y el plazo de tramitación de unos 20-25 días. Para solicitar esta visa deberás presentar además una serie de documentos.
Recuerda que si viajas con la autorización eVisitor o con la Visitor Visa NO puedes trabajar de forma legar en Australia.
En Australia la Student Visa (Subclass 500) te permite trabajar de forma legal el mismo número de horas que estudias (máximo 20 por semana) durante el tiempo que dure tu curso y a tiempo completo durante tus vacaciones.
Por ejemplo, si te matriculas en un curso de inglés de 12 meses y 20 horas por semana con un mes de vacaciones, podrás trabajar 20 horas semanales durante los 11 meses que estés estudiando y 40 horas semanales el mes de vacaciones.
Para obtener este visado tendrás que matricularte en un curso para toda la duración de la estancia, y presentar la carta de aceptación de la escuela o centro educativo al solicitarlo.
Puedes ver toda la información sobre este tipo de visado y hacer la solicitud aquí.
Esta visa para Australia te permite estudiar y/o trabajar en el país durante todo un año pudiendo ampliar la estancia uno o dos años más.
La Working Holiday Visa la pueden solicitar jóvenes de entre 18 y 30 años, y hay un cupo determinado de visas para cada país que se va renovando cada año.
Puedes ver toda la información aquí.
Ojo, no confundir este visado con la Working Holiday Visa (Subclass 417) que es similar pero no está disponible para ciudadanos españoles.
Como resumen de todo lo explicado anteriormente, aquí tienes una tabla que te ayudará a ver de forma rápida cuál es el visado que necesitas para aprender inglés en Australia.
Visado | eVisitor (subclass 651) | Visitor Visa (subclass 600) | Student Visa (Subclass 500) | Work and Holiday (Subclass 462) |
Estancia | Hasta 3 meses | Hasta 12 meses | Hasta 5 años | Hasta 12 meses ampliables |
Precio | Gratuita | Desde AUD145 | Desde AUD620 | AUD485 |
Plazo de tramitación | 48 horas | 20-25 días | Variable | 20-25 días |
Permite trabajar | No | No | Sí | Sí |
En el caso de los precios, ten en cuenta que pueden variar de un año para otro, al igual que las condiciones, por lo que te recomendamos que verifiques siempre la información en la web del Departamento de Inmigración Australiano.
Y si quieres que te ayudemos a elegir el programa adecuado para aprender inglés en Australia, no dudes en contactar con nosotros. En nuestra web puedes ver la información sobre los cursos de inglés, programa de trabajo, programa de prácticas y programa de demi pair.
¿Te gustaría estudiar y trabajar en Australia y no sabes que ciudad elegir? Descárgate nuestra guía gratuita.
Buenos días Carmen,
Nosotros somos una empresa de asesoramiento y servicios para el estudio de idiomas en el extranjero con base en España.
Puesto que damos servicio solamente en el ámbito de nuestro país, conocemos los requisitos de entrada que tenemos los españoles para viajar a los diferente países en los que ofrecemos programas, pero desconocemos totalmente los requisitos impuestos por cada país para la entrada de estudiantes de otras nacionalidades que no sean la española.
Por ello te recomendamos que hagas tu gestión por medio de una empresa de tu país de origen, con el fin de que te resulte todo más fácil y seguro.
Aquí puedes encontrar agencias en tu país.
Sin otro particular, y sintiendo no poder ayudarte, me despido atentamente,
Un saludo
Buenos días, soy de Ecuador y quiero viajar Australia a estudiar inglés con mi esposa y viajar con mis hijos menores de edad. Nos interesa un plan de estudios accesible, ¿me pueden ayudar con esta información?
Buenos días Gabriela,
Nosotros somos una empresa de asesoramiento y servicios para el estudio de idiomas en el extranjero con base en España.
Puesto que damos servicio solamente en el ámbito de nuestro país, conocemos los requisitos de entrada que tenemos los españoles para viajar a los diferente países en los que ofrecemos programas, pero desconocemos totalmente los requisitos impuestos por cada país para la entrada de estudiantes de otras nacionalidades que no sean la española.
Por ello te recomendamos que hagas tu gestión por medio de una empresa de tu país de origen, con el fin de que te resulte todo más fácil y seguro.
Aquí puedes encontrar agencias en tu país.
Un saludo.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Hola, buenos días, soy de Perú. Mi nombre es Carmen Serrano y tengo 36 años. Deseo estudiar inglés y trabajar en Australia, ¿qué opciones tengo?