Pocas cosas en esta vida resultan tan gratificantes como sentirte útil y ayudar a quienes lo necesitan. Hace un par de años participé en un programa de voluntariado que cambió de forma considerable mi forma de pensar y de ver las cosas, y desde luego fue una experiencia que nunca olvidaré. La sonrisa y el agradecimiento de unas niñas que no tenían nada fueron mi mayor recompensa, y la mayor lección que he recibido jamás. Esa es la realidad de una experiencia como esta. Recibes más de lo que das, es una oportunidad para conocer culturas totalmente diferentes con otras formas de vida y entender algunas cosas que antes ni siquiera te habías planteado, y una forma de abrir tu mente a lo nuevo y lo desconocido haciéndote así más tolerante, porque si hay algo cierto es que todos somos seres humanos que vivimos en un mismo mundo, aunque lamentablemente parezcan mundos diferentes.
Tras esta experiencia en Interlink nos planteamos que podríamos ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de participar en uno de estos programas, y puesto que nuestra actividad principal es el aprendizaje de idiomas, hemos escogido un lugar en el que además de hacer un voluntariado se puede estudiar inglés, Sudáfrica. Allí podrás participar en uno de los diversos proyectos que tienen en marcha organizaciones locales, relacionados tanto con la ayuda a los sectores de la población más desfavorecidos, como con la conservación del medio ambiente. Todas estas organizaciones, que trabajan en diferentes comunidades ayudando a mejorar la calidad de vida de sus habitantes o a preservar sus tesoros naturales, dependen del entusiasmo de la gente que colabora y trabaja con ellos, y muchas de ellas no serían capaces de hacer frente a los proyectos sin la ayuda adicional que reciben de los voluntarios, tanto locales como internacionales.
Si te gustan los niños puedes colaborar en el proyecto Aldea Infantil que se encarga del cuidado de niños huérfanos y abandonados, o en la guardería de Bahía Jeffrey. También hay proyectos en los que se trabaja con ancianos, personas enfermas y/o discapacitadas de las comunidades más desfavorecidas, como la Casa de Cuidado, el proyecto Noah o la comunidad Nueva Esperanza. En estas asociaciones los voluntarios son de gran ayuda y apoyo en las funciones de enseñanza y cuidados básicos. Los amantes de la naturaleza y la vida animal pueden elegir entre varios proyectos de conservación, como African Horizon, el Elephant Park o el Monkey Sanctuary en la Ruta de los Jardines, el proyecto White Lion en el Parque Kuger, o el centro de rescate y rehabilitación de caballos abandonados entre otros. En estos proyectos para la conservación de la fauna africana las funciones de los voluntarios son principalmente alimentar a los animales, jugar con ellos y mantener limpio el lugar.
Si piensas que tu nivel de inglés no es suficiente para poder desempeñar tu función con éxito, tienes la oportunidad de hacer un curso previamente en la escuela de Ciudad del Cabo, algo que sirve además como periodo de adaptación al país antes de sumergirse de lleno en su forma de vida al participar en uno de estos proyectos. Una vez en el proyecto también vas a tener la oportunidad de practicar el inglés ya que esta va a ser la lengua de comunicación todo el tiempo, tanto con los encargados y trabajadores locales, como con el resto de voluntarios procedentes de diferentes países de todo el mundo.
Si estás interesado en vivir esta apasionante experiencia, conocer un país tan fascinante como Sudáfrica y ayudar a que su gente necesitada tenga una vida un poco más digna, a conservar ese gran patrimonio natural que posee el continente africano y, en definitiva, a poner tu pequeño grano de arena para que el mundo en el que vivimos sea un poco mejor, solo tienes que elegir el proyecto que más te guste y participar.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Hola buenas noches, me gustaría saber más sobre este proyecto para poder cooperar de cara a este agosto, como por ejemplo ¿qué tareas desempeñas con los niños huérfanos o los animales aparte de darles de comer? Gracias