Estudiar un curso académico en un colegio en el extranjero es una de las experiencias más completas en cuanto a aprendizaje del idioma e integración en una cultura que un joven estudiante puede vivir. Cada vez más padres son conscientes de que, aunque la decisión es difícil y supone una inversión importante, esta es una oportunidad única para sus hijos que les va a permitir desarrollar una serie de valores como aprender a convivir con otra cultura, ampliar las miras, aceptar responsabilidades, hacer amistades de otros países, desarrollar la capacidad de adaptación y, en definitiva, madurar como persona.
En este vídeo podéis ver las opiniones de algunas madres que han enviado a sus hijos a hacer un año académico en el extranjero.
A la hora de decidir el destino, un aspecto muy importante a tener en cuenta es el sistema educativo del país, y si es convalidable con el nuestro, de tal forma que el estudiante pueda seguir con sus estudios a su vuelta a España sin tener que repetir curso. Por eso es importante dejarse asesorar por una agencia especializada como Interlink, donde hemos seleccionado los mejores colegios que responde a los más altos estándares y ofrecen una oferta educativa de alta calidad. Todos ellos son reconocidos por los organismos educativos de cada país lo que nos permite convalidar los estudios sin ningún tipo de problema.
En esta tabla podéis ver las equivalencias de cursos en España y en los países en los que ofrecemos años académicos:
EDAD | ESPAÑA | IRLANDA | REINO UNIDO | CANADÁ |
12 – 13 años | 1º ESO | 1º ciclo Junior | Año 8 | Grado 7 |
13 – 14 años | 2º ESO | 2º ciclo Junior | Año 9 | Grado 8 |
14 – 15 años | 3º ESO | 3º ciclo Junior | Año 10 (GCSE) | Grado 9 |
15 – 16 años | 4º ESO | 1º ciclo Senior (Transition Year) | Año 11 (GCSE) | Grado 10 |
16 – 17 años | 1º Bachiller | 2º ciclo Senior | Año 12 (A-Level) | Grado 11 |
17 – 18 años | 2º Bachiller | 3º ciclo Senior (Leaving Certificate) | Año 13 (A-Level) | Grado 12 |
EDAD | EEUU | FRANCIA | ALEMANIA |
12 – 13 años | Grado 7 | 5ème Collège | Klasse 7 |
13 – 14 años | Grado 8 | 4ème Collège | Klasse 8 |
14 – 15 años | Grado 9 | 3ème Collège | Klasse 9 |
15 – 16 años | Grado 10 | Seconde Lycèe | Klasse 10 |
16 – 17 años | Grado 11 | Première Lycèe | Klasse 11 |
17 – 18 años | Grado 12 | Terminale Lycèe | Klasse 12 |
En Irlanda los colegios siguen el plan de estudios establecido por el Departamento de Educación irlandés por lo que, independientemente del colegio, todos los estudiantes en Irlanda tienen los mismos cursos con el mismo programa y los mismos exámenes oficiales.
El programa de estudios en la educación secundaria (desde los 12 hasta los 18 años) se divide en dos Ciclos de tres cursos cada uno: Junior y Senior.
El primer curso del ciclo Senior se conoce como año de transición, una de las excelentes innovaciones del sistema educativo irlandés. Se trata de un curso que hace de nexo entre el ciclo Junior y el ciclo Sernior, que cuenta con un programa muy activo y creativo cuyo objetivo es ofrecer a los alumnos la oportunidad de crecer, desarrollarse y madurar. Consta de unos módulos básicos de carácter académico, y de una variedad de temas académicos alternativos no convencionales.
La idea fundamental de este curso es proporcionar a los alumnos una serie de herramientas que les ayuden a reflexionar, a madurar, a experimentar un desarrollo personal y a obtener habilidades para la vida diaria. Los aspectos creativos de estos temas alternativos dan a los jóvenes estudiantes la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades fuera de lo estrictamente académico.
La educación primaria en Reino Unido comprende hasta el Año 8, que corresponde a nuestro 1º de la ESO. Al acabar este curso los estudiantes se examinan del Common Entrance, de cuya nota depende la entrada en las Senior School para cursar los estudios de secundaria.
La educación secundaria en Reino Unido comienza en el Año 9, que corresponde a nuestro 2º de la ESO, y consta de dos bloques.
El sistema educativo canadiense es conocido mundialmente por sus innovadores métodos de enseñanza y su atención individualizada; es por ello que numerosos estudiantes extranjeros de diferentes nacionalidades eligen Canadá para estudiar y completar su historial académico.
En Canadá no existe un sistema educativo nacional, sino que la educación es de competencia de cada provincia, y en cada una de ellas el sistema varía en cuanto a su organización, orientación y prácticas. Tanto los colegios públicos como los privados deben pasar unos controles curriculares establecidos por cada provincia con el fin de garantizar el merecimiento del diploma escolar al final del curso.
En todas las provincias la enseñanza primaria y secundaria consta de 12 cursos, salvo en la provincia de Québec, donde son 11 años seguidos de 2 años de CEGEP (enseñanza postsecundaria previa a la universidad).
Aquí podéis ver más información sobre el sistema educativo de cada provincia.
El sistema educativo de EEUU es un sistema muy práctico y centrado sobre todo en las necesidades de los alumnos. Al no haber exámenes oficiales ofrece una gran flexibilidad para la convalidación de estudios.
La educación secundaria en el sistema americano comienza en el Grado 5, que equivale a 5º de Primaria, y finaliza en el Grado 12, equivalente a nuestro 2º de Bachillerato. A su vez, la educación segundaria se divide en dos bloques que se cursan en diferentes centros. Así pues tenemos:
El Sistema Educativo Francés es bien conocido en todo el mundo por sus altos estándares académicos. En un instituto francés se imparten todas las asignaturas generales pero se hace énfasis en Ciencias y Matemáticas, Idiomas y Artes o Economía y Sociología de acuerdo a la carrera seleccionada.
La educación secundaria en Francia coincide empieza en el Sixième (6º de Primaria) y acaba en el Terminale (2º de Bachillerato). Se divide en dos bloques de 4 y 3 cursos respectivamente:
Durante los dos últimos cursos (Première y Terminale) se prepara el Baccalauréat (Bac), un examen oficial de características similares a nuestra prueba de acceso a la universidad.
En Alemania el sistema educativo está basado fundamentalmente en la igualdad. La escolarización obligatoria empieza a los 6 años, y a partir de ahí tienen nueve o diez cursos dependiendo del estado. La escuela primaria consta de los cuatro primeros cursos, y una vez finalizada los estudiantes tienen tres opciones en función de su rendimiento durante primaria y sus intereses futuros:
Si estás pensando en enviar a tu hijo a realizar un año académico en el extranjero en Interlink somos especialistas en programas de Año Escolar; nuestros programas abarcan el curso escolar completo o bien la posibilidad de realizar estancias mas cortas. Todos nuestros colegios han sido seleccionados y supervisados por nosotros o por nuestros coordinadores locales por lo que cuentan con las máximas garantías de seriedad, prestigio y calidad en la enseñanza, al igual que en la selección de todas nuestras familias anfitrionas. Durante todo el curso escolar nuestros estudiantes están asistidos por nuestros coordinadores locales quienes se encargan en prestarle ayuda y asesoramiento en todo aquello que necesiten, así como el nuestro propio a través de nuestra oficina de España. De los trámites de la convalidación del curso también nos encargamos nosotros, siempre y cuando se realice el curso completo. Toda la información sobre los colegios, precios, etc. aparece detallada en nuestra web.
Espero que este articulo te haya ayudado a tener un mejor conocimiento sobre los planes de estudio de los diferentes países y no dudes en contactar con nosotros en el 976569358 o info@interlink-idiomas.com si deseas ampliar la información
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta