Los títulos oficiales de idiomas son los que van a demostrar tu nivel de conocimientoo de la lengua a la hora de acceder a un trabajo o a un centro educativo en el extranjero, por lo que cada vez hay más gente interesada en obtener uno de estos títulos, especialmente en inglés.
Pero la duda que mucha gente tiene es qué examen debe hacer, cual es el más adecuado a sus necesidades.
Lo primero que hay que plantearse es para qué se necesita ese título. Dentro del ámbito nacional generalmente con un certificado expedido por una escuela oficial de idiomas suele ser suficiente. La mayoría de estas escuelas oficiales solamente certifican hasta un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia, que es un intermedio alto, aunque algunas ya están empezando a implantar el nivel C1 o avanzado.
Pero si tu idea es salir de España estos certificados no te van a servir de mucho. Te explicamos a continuación cuáles son los títulos oficiales más habituales que te pueden pedir en el extranjero.
Se podría decir que los exámenes de Cambridge ESOL son los más populares para certificar tu nivel de inglés en el ámbito internacional. Los títulos obtenidos cuentan con reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios, agencias internacionales y corporaciones empresariales como forma de probar el nivel de conocimiento del inglés.
Así que si tu idea es buscar trabajo fuera de España, el certificado de Cambridge es el más adecuado. Los niveles y correspondencias con el Marco Común Europeo de Referencia son los siguientes:
Key Englis Test (KET) – A2
Preliminary English Test (PET) – B1
First Certificate of English (FCE) – B2
Certificate of Advanced English (CAE) – C1
Certificate of Proficiency English (CPE) – C2
Ten en cuenta que dependiendo del sector en el que vayas a buscar trabajo, o el puesto al que quieras aspirar, te van a exigir un nivel u otro, pero por lo general no te van a pedir menos del FCE para ningún tipo de trabajo, y si buscas un trabajo cualificado, te recomendamos que vayas a por el CAE.
Los exámenes oficiales de inglés tienen lugar varias veces al año y las tasas están entre los 100 y 200 euros aproximadamente dependiendo del nivel. En nuestro país se pueden hacer en varias ciudades en diferentes fechas. En esta web puedes encontrar toda la información sobre los exámenes de Cambridge ESOL, así como lugares y fechas de exámenes, precios, etc.
El certificado IELTS está reconocido como requisito de admisión a estudios internacionales por todas las universidades y colleges de Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, así como por muchas otras universidades de otros lugares del mundo. Además, cada vez más compañías utilizan IELTS como forma de probar el nivel de inglés del aspirante. Así que si tu propósito es por ejemplo cursar estudios universitarios en el Reino Unido, este es el título que te interesa.
A diferencia de los exámenes oficiales de inglés ESOL, el IELTS no tiene una prueba específica para cada nivel sino que según la puntuación obtenida en la prueba, que evalúa las cuatro habilidades de la lengua, se determina el nivel del estudiante. El examen se puede hacer en varias ciudades españolas y el precios es de unos 200 euros. Puedes informarte de todo lo relacionado con los exámenes IELTS en su web
Este título está reconocido por numerosas universidades en todo el mundo, especialmente en las estadounidenses. Está por lo tanto indicado para quienes quieren estudiar o trabajar en Estado Unidos. Consiste en un examen único compuesto por cinco secciones (reading, listening, speaking, writing and gramar), en el que se obtiene una puntuación que determina tu nivel. La puntuación requerida para el acceso varía en función de la universidad o institución, por lo que es conveniente que sepas cual es la puntuación que necesitas para tu objetivo.
Este examen se puede realizar en diferentes ciudades españolas y tiene lugar con bastante frecuencia. El precio es de 240 dólares. Puedes consultar toda la información sobre los exámenes TOEFL en esta web
Aparte de todo lo que te hemos contado, te recomendamos que si vas a realizar estudios en el extranjero o quieres acceder a becas o trabajo en algún organismo concreto, te enteres bien de cuál es el nivel y el tipo de certificación que te van a pedir. Asimismo te indicamos que no es en ningún caso recomendable presentarte a un examen sin haber realizado un curso previo de preparación específica de cara al examen concreto, ya que aunque consideres que tu nivel de inglés es suficiente en el curso te van a preparar para realizar el examen, lo que significa garantía de éxito.
En Interlink te ofrecemos cursos de inglés en diferentes países con opción a preparación de estos exámenes oficiales de inglés, que tienen lugar en unas fechas determinadas para que los estudiantes puedan realizar el examen justo al acabar el curso. Puedes consultar toda la información en nuestra web.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta