Test of English for International Communication

Hablemos del TOEIC

En alguna ocasión hemos hablado en este blog sobre las principales diferencias entre TOEFL y IELTS, que actualmente son las pruebas de competencia en inglés más utilizadas en el mundo. Pues bien, de lo que te queremos hablar hoy es de otro examen popular que igual no conocías, o puede que sí… Se trata del Test of English for International Communication o más comúnmente conocido como TOEIC.

Puede que hayas visto estas siglas por ahí y no sepas muy bien de qué se trata, si es así, te invitamos a que sigas leyendo.

Al igual que el TOEFL (Test of English as Foreign Language), el TOEIC es un examen basado en EEUU, pero la principal diferencia es que mientras que el primero fue diseñado para evaluar la capacidad del uso del inglés en un entorno académico, el segundo evalúa el uso del inglés en un entorno laboral, y actualmente es el test de medición de inglés profesional más utilizado en el mundo.

Por ejemplo, si quieres estudiar en una universidad de EEUU necesitarás un certificado TOEFL, y si quieres desarrollar allí tu carrera profesional te interesa el TOEIC.

Dicho esto, echemos un vistazo a las diferencias básicas entre estas dos pruebas:

TOEFL TOEIC
Para estudiantes que quieren estudiar en una institución de habla inglesa Para quienes desean trabajar en un entorno internacional de habla inglesa
2 secciones (Listening y Reading) 4 secciones (Reading, Listening, Speaking y Writing)
2 horas y media de duración aproximadamente 4 horas y media de duración aproximadamente
Temas y vocabulario que cubren el ámbito académico como las interacciones en el campus, clases, conferencias, etc. Temas y vocabulario que van desde reuniones de negocios a entornos más casuales
La puntuación máxima es de 120; los colleges y universidades piden como requisito una puntuación mínima para la admisión El estudiante puede obtener una puntuación entre 10 y 990.

En cuanto a la estructura del examen, el TOEIC se divide en dos secciones:

Sección 1: Listening

Tras escuchar varias grabaciones con preguntas y conversaciones hay que contestar una serie de preguntas sobre lo que se ha escuchado. Esta sección tiene una duración de 45 minutos y consta de 4 partes.

Parte Titulo Número de Preguntas
1 Fotografías 10
2 Pregunta-respuesta 30
3 Conversaciones 30
4 Charlas cortas 30

Sección 2: Reading

En esta sección hay que leer una serie de textos y contestar preguntas sobre ellos. Esta sección tiene una duración de 75 minutos y consta de 3 partes.

Parte Titulo Número de Preguntas
5 Frases incompletas 40
6 Detección de errores 12
7 Comprensión escrita 48

Y la tabla de equivalencias de los resultados es la siguiente:

Resultado del TOEIC Marco Común Europeo de Referencia
120-220 A1
225-545 A2
550-780 B1
785-940 B2
945-990 C1

Puedes consultar más información sobre este examen en la página web oficial

Y si te decides a hacerlo, es importante que tengas en cuenta que la parte más importante es la preparación. Para asegurar el éxito en la prueba, además de estudiar y practicar tus habilidades, es muy recomendable hacer un curso específico para prepararlo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información y… ¡Buena suerte!

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
8b325db34697d677e7e8bc929053a87b?s=250&d=mm&r=g - Hablemos del TOEIC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo