cv en ingles - 10 consejos para escribir un gran CV en Inglés10 consejos para escribir un gran CV en Inglés

Escribir un gran CV es uno de los primeros pasos en la búsqueda de un empleo. Para aquellos que no son hablantes nativos, escribir un curriculum vitae en inglés les puede resultar muy difícil, ya que no solo se trata del idioma, sino de hacerlo con la forma y el estilo habitual en el mundo anglosajón. Para ayudarte aquí te damos 10 consejos para la creación de un buen curriculum vitae en inglés, de acuerdo con los estándares norteamericanos:

1. La información de contacto va en la parte superior

Debes incluir tu nombre completo, dirección con código postal, número de teléfono y correo electrónico. Si tu dirección de correo electrónico no se ve profesional, hazte una cuenta nueva antes de incluirlo en tu curriculum vitae.

2. Mantente alejado de cualquier tema personal

No menciones nada personal que no esté relacionado con el trabajo. La edad, fecha de nacimiento, estado civil y número de seguridad social no debe ser mencionado en absoluto. No se recomienda el uso de fotos, a menos que tu apariencia personal sea clave para este trabajo en particular (nos referimos a trabajos como presentador de televisión, actor de cine, etc.)

3. Crea un objetivo claro

Tu objetivo debe ser conciso, claro y tienes que ir al grano., teniendo en cuenta que sea un objetivo relevante para tu CV actual no para tus planes personales para los próximos cinco años. No te olvides de mencionar el puesto específico que te interese, y un resumen profesional, lo que demuestra que estás cualificado para este trabajo.

4. Deja algo de información para la sección de conocimientos y calificaciones

Las secciones de Educación y Cualificaciones son dos cosas diferentes. Los títulos, la escuela o universidad, o el año de graduación van en la sección Educación de tu curriculum. Los recién graduados también podrían considerar la mención de su promedio de calificaciones y honores. Los profesionales que están a mitad de camino en sus carreras pueden mencionar su educación después de la sección de Experiencia Laboral, ya que llaman más la atención sus logros profesionales y su experiencia práctica. Conocimientos de informática, idiomas, certificados etc. van en la sección de Cualificaciones y deben ser relevantes para el trabajo que estás solicitando y para tu objetivo.

5. No te olvides mencionar su experiencia como voluntario/a

Si te acabas de graduar en la universidad sin experiencia laboral, o para alguien que busca un cambio de carrera, es el momento de pensar en la construcción de tus habilidades a través del voluntariado o las prácticas. Trata de encontrar experiencia práctica de voluntariado relacionadas con tu trabajo deseado, por lo que obtener un conjunto de habilidades necesarias para este puesto en particular. El voluntariado también demuestra que estás dispuesta a hacer una contribución a la sociedad sin necesidad de recibir un pago. Esto por lo general es visto como un atributo positivo.

6. Utiliza verbos de acción y números

El uso de verbos de acción y números ayuda a demostrar un logro, especialmente cuando se trata de la descripción de tus calificaciones y experiencia laboral. La simple enumeración de tus deberes y responsabilidades no es suficiente, añade un poco de impacto en tu experiencia de trabajo, menciona el número de nuevos clientes atraídos a una empresa gracias a tu trabajo, los resultados de la campaña que has implementado, el porcentaje de aumento de las ventas anuales al que contribuyeron tus aportaciones, etc.

7. Utiliza palabras de moda

Recuerda que tu curriculum puede ser leído por un ordenador. El software de exploración está configurado de tal forma que recoge las palabras clave y jerga de la industria relacionados con un determinado puesto de trabajo. Antes de escribirlo, vuelve a leer la descripción de las funciones y escribe todas las palabras clave, que suelen ser los sustantivos. Esto ayudará a crear un curriculum vitae y una carta de presentación eficaces.

8. No tengas miedo de usar una segunda página

Un curriculum vitae de una página es una recomendación de uso común que es poco realista a seguir. No sientas que tienes que limitar el currículum a una página, piensa en la información más relevante a incluir mejor en esta página. Toda tu información en una página hace que sea difícil resaltar la información importante, si haces uso de una segunda página, incluye un encabezado con tu nombre e información de contacto en la parte superior de esta página. Asegúrate de dejar un poco de “espacio en blanco” en las hojas, que el texto no quede demasiado pegado a los bordes.

9. Revisa tus referencias

Prepara la lista de tus referencias de antemano, ya que casi todos los empleadores lo piden, si no es en la carta de presentación, será después de la primera entrevista o dos. La práctica más común es poner “Referencias disponibles a petición” en la parte inferior de tu curriculum vitae. Los contactos de tus referencias deben de ser buenos, ya que sin duda serán comprobados. Para las referencias prepara una página separada con el mismo encabezado que utilizaste para el curriculum.

10. Prepara una carta de presentación

Durante la preparación del curriculum, no te olvides de escribir una carta de presentación. Hay menos posibilidades de que se te invite a una entrevista sin una carta de presentación bien escrita. Una carta de presentación revela la información y habilidades que a menudo no se pueden demostrar en un curriculum, tales como la capacidad para comunicarte por escrito, el estilo de escritura personal, la profesionalidad, la atención a los detalles en la gramática, la ortografía y la puntuación, la iniciativa y muchos más. Así pues, recuerda que dedicar algo de tiempo para escribir una carta de presentación efectiva y meticulosamente corregida, junto con tu curriculum vitae, es de gran importancia.

Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.

Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Beatriz Vergara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo