¿Por qué es la pronunciación tan importante a la hora de hablar un idioma? Pues porque principalmente lo que queremos cuándo hablamos es que nos entiendan, y a veces eso puede ser difícil si tenemos una mala pronunciación. Además, a veces se pueden crear malentendidos bastante incómodos, y también en algunos casos situaciones divertidas…
Está claro que a veces nos resulta bastante complicado reproducir sonidos que no existen en nuestra lengua materna, pero no desesperéis, no se trata de hablar como si fuésemos nativos pero sí de pronunciar lo más correctamente posible, y eso sí se puede conseguir. Así que, pongámonos las pilas con la fonética siguiendo los siguientes consejos.
Escuchar, es la clave para llegar a hablar bien. Al fin y al cabo esta es la forma en la que aprendemos nuestro propio idioma. Escuchar al profesor en clase, a la gente nativa con la que puedas hablar en ese idioma y aprovecharnos de las nuevas tecnologías. En el caso sobre todo del inglés lo tenemos muy fácil, películas y series en versión original, y cantidad de material online, radio, videos, podcasts, etc.
Reproducir lo que oímos. Trata de imitar lo que escuchas, verás que cuanto más escuchas y cuánto más lo imitas mejor lo haces, y además cada vez de forma más natural. Un buen ejercicio para ver tu progreso es grabarte y escucharte después para ver lo que puedes mejorar.
Cuando aprendas una nueva palabra es muy importante que aprendas como se pronuncia, ya que si la aprendes con una pronunciación incorrecta luego será más difícil corregirlo, intenta hacerlo bien desde el principio. La mayoría de los diccionarios indican como se pronuncian las palabras según el IPA (International Phonetic Alphabet), y también puedes usar diccionarios online con audio.
Practica un rato cada día frente al espejo. Esto es de gran importancia ya que el éxito para poder reproducir un fonema correctamente depende de la posición de los labios y la lengua. En Youtube puedes encontrar videos que te ayuden con esto.
Lee en voz alta. Leer en un idioma es muy importante para aprender gramática y vocabulario, pero si lo haces en voz alta, al menos un rato cada día, te servirá también para mejorar tu pronunciación. Para las palabras que no conoces puedes recurrir a un diccionario online con audio.
Soy la coordinadora internacional de Interlink y me encanta poder ser el “trampolín” para aquellas personas interesadas en vivir una experiencia en el extranjero para aprender un idioma.
Y es que me apasionan los idiomas, los diferentes países y sus culturas desde que me trasladé a Inglaterra para estudiar, donde comencé un periplo de 5 años durante los que también viví en Francia y en Méjico.
Almacenamos y/o accedemos a información en un dispositivo (como cookies) y procesamos datos personales (como identificadores únicos y otros datos del dispositivo) para anuncios y contenido personalizado, medición de anuncios y contenido, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos. Con su consentimiento, podemos usar datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo del dispositivo. Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Deja una respuesta