pronunciación en inglés

Algunos consejos para mejorar tu pronunciación en inglés

A la hora de hablar inglés el acento nos delata. Bueno, inglés o cualquier otro idioma.

Pero no solo a nosotros, prácticamente a todo el mundo cuando habla un idioma que no es el suyo propio, y más si lo ha aprendido de mayor.

Y es que perfeccionar la pronunciación en inglés no es fácil.

Realmente tampoco se trata de llegar a hablar inglés como si hubiéramos nacido en Cambridge. Fíjate cómo hay extranjeros que hablan español correctamente y sin embargo por la forma de pronunciar sabes que el español no es su lengua materna. Y no pasa nada.

Pero sí que es importante pronunciar correctamente, como mínimo, para hacernos entender. A partir de ahí, cada cual ya se puede dedicar a perfeccionar la pronunciación tanto como quiera dependiendo de sus necesidades o ambiciones.

Pienso que en España nos encontramos con dos inconvenientes a la hora de hablar inglés con fluidez y pronunciarlo correctamente.

Por un lado está la forma en la que aprendemos idiomas (o aprendíamos, pues parece que últimamente la cosa está cambiando) centrada principalmente en estudiar la gramática, pero de hablar, más bien poco. Ya sabes, mucha teoría y poca práctica, ¿te suena?

El caso es que tras varios años de completar cientos de ejercicios de huecos, aprender listas interminables de vocabulario y hacer esas famosas redacciones de máximo 500 palabras sobre los mismos temas, nos convertíamos en unos cracks de la gramática sin ser capaces de mantener una conversación de lo más sencilla.

Fallamos pues en la parte más importante, ya que en el mundo real se espera que seamos capaces de comunicarnos de forma oral.

Por otro lado está el tema de la fonética, ya que la inglesa y la española son muy diferentes, y hay muchos sonidos que nos cuesta reproducir.

Al final, tendemos a pronunciar el inglés igual que el español, y eso es un gran error.

En otros países tienen la gran ayuda del cine y la televisión, pues se ve todo en versión original y eso ayuda a hacer oído desde pequeños. Aunque eso hoy en día ya no es una excusa aquí en España, ya que con las nuevas tecnologías también tenemos opción de verlo todo en v.o.

Sea como sea, mi propósito no es analizar el por qué a los españoles nos cuesta tanto hablar inglés correctamente, sino darte algunos consejos para mejorar este aspecto del idioma que es la pronunciación en inglés y ser capaz de soltarte a hablarlo de una vez por todas.

Aquí van:

  • Seguro que alguna vez en clase has trabajado las reglas de pronunciación, repásalas y sobretodo recuerda las irregularidades. Si no, también puedes encontrar innumerables recursos de fonética y pronunciación en internet
  • Ten en cuenta cómo finalizan las palabras, terceras personas del singular, terminaciones del pasado de verbos regulares, etc.
  • Intenta poner más énfasis en la entonación y no caer en el tono monótono. Cada idioma tiene una entonación diferente, no hables inglés como si estuvieras hablando español
  • Trata de mantener un control sobre la cadencia en la conversación, así te permitirá tener más control sobre lo que estás diciendo, como lo pronuncias, etc. No es tan importante que hables deprisa como que hables correctamente
  • La fonética que aparece al lado de la palabra que busques en el diccionario te indicara cómo se pronuncia, y también puedes escuchar cómo se pronuncia una palabra en sitios web o aplicaciones como por ejemplo el traductor de google
  • Si eres consciente del ritmo y pronunciación de las palabras, de cómo suenan en inglés, verás cómo vas mejorado. Para ello, es imprescindible hacer oído, y esto lo puedes hacer viendo series, películas, videos o cualquier cosa en inglés
  • Practica leyendo algún artículo como ejercicio diario y libros en inglés, y cuando leas hazlo en voz alta
  • Grábate mientras hablas, éste es un ejercicio muy efectivo para que tú mismo puedas darte cuenta de cómo hablas e identificar los errores que cometes y de los que no eres consciente en el momento en que estás hablando

Además de seguir estos consejos, no olvides que la manera más eficiente es la práctica con otras personas. Para ello es conveniente hacer una inmersión en un país de habla inglesa, pues la única forma de esforzarte al máximo con un idioma es viéndote en la obligación de hablarlo.

Mientras tanto, también puedes buscar gente nativa en tu ciudad con la que puedas hacer intercambio de conversación.

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

2 Comentarios

  • Cris dice:

    Muy buen artículo. Muchas gracias por la información. Necesito mejorar mi inglés para buscar trabajo en el extranjero. Lo que pretendo es mejorar mi curriculum vitae para después volver a España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo