practicas profesionales en el extranjero - Algunas cosas que deberías tener en cuenta si quieres hacer prácticas profesionales en el extranjero

Algunas cosas que deberías tener en cuenta si quieres hacer prácticas profesionales en el extranjero

Durante los últimos meses te hemos hablado en varias ocasiones sobre el tema de las prácticas profesionales en el extranjero.

Te hemos contado por ejemplo las ventajas de realizar este tipo de prácticas, y te hemos dado algunos consejos para sacarles el máximo rendimiento.

Si piensas que necesitas vivir esta experiencia porque, entre otras cosas, será determinante para lanzarte al mercado laboral, aquí tienes una serie de recomendaciones que debes considerar antes de hacer tus maletas.

¿En qué ciudad te gustaría vivir?

Lo sé, esta es una decisión difícil de tomar, pues la lista de posibilidades es interminable. Creo que para mí este sería uno de los mayores dilemas, decidir a qué ciudad me quiero trasladar durante una temporada.

Nueva York, Londres, Toronto, San Francisco, Sídney… Empezamos a soñar y no paramos.

Pero, seamos realistas y empecemos a descartar opciones no viables haciéndote la siguiente pregunta: ¿Me puedo permitir vivir durante un tiempo en una ciudad cuyo nivel de vida es demasiado alto? Piensa en tu presupuesto y, si lo tienes ajustado, descarta esas ciudades tan carísimas.

Porque debes tener en cuenta que las prácticas no son remuneradas, por lo tanto tendrás que costearte el viaje y toda la estancia, alojamiento, comidas, transporte, etc.

Por otro lado piensa en el tipo de ciudad en la que te gustaría vivir, si prefieres una gran ciudad con todo su ajetreo y su oferta cultural y de ocio, o prefieres un lugar más pequeño y tranquilo. Esta es obviamente una decisión muy personal.

Y, por último, otro tema a tener en cuenta es si consideras la idea de continuar tu estancia una vez acabadas las prácticas. Es decir, si te planteas la posibilidad de buscar un trabajo allí una vez que cuentes con la experiencia y el nivel del idioma adecuado.

Esta es una opción muy factible, pero entonces deberías tener en cuenta que en Europa te resultará mucho más sencillo, ya que no necesitarás un visado para poder trabajar. Por otro lado sería interesante que investigases en qué países o ciudades hay una mayor oferta laboral en tu sector.

¿Qué tipo de trabajo quieres desempeñar?

Hablando de oferta laboral en tu sector, ¿tienes claro qué prácticas quieres hacer?

Si te estás planteando hacer prácticas, seguramente tienes unos estudios universitarios o algún tipo de formación superior, o estás en ello actualmente. Pero, ¿sabes a qué te quieres dedicar en un futuro?

Piensa que hay carreras que tienen muchas y diferentes salidas, y sería conveniente que las prácticas que realices sean en un puesto relacionado con el trabajo que quieres desempeñar en tu futuro profesional. Eso dará mucho más valor a tu currículum de cara a buscar ese trabajo con el que sueñas.

O a lo mejor estás ya trabajando y quieres explorar otras salidas en tu profesión, o darle un giro a tu carrera ¿por qué no? Hacer prácticas también puede ser una buena opción para mejorar laboralmente y ampliar tus horizontes.

En cualquier caso, es muy conveniente que tengas claro lo que quieres hacer para sacarle el máximo rendimiento a tus prácticas.

¿Te gusta vivir con otras personas?

El alojamiento es otro punto clave sobre el que debes pensar antes de salir.

Las opciones más habituales cuando sales al extranjero son, o bien vivir con una familia anfitriona, o bien en un piso compartido o residencia con otros estudiantes.

Esta también es una decisión muy personal, pero para ayudarte a decidir puedes echar un vistazo a este post: Alojamiento en familia Vs Alojamiento en residencia.

Aparte de decidir el tipo de alojamiento que prefieres, es importante que tengas claro que en ambos casos vas a compartir alojamiento con otras personas y tendrás que adaptarte a la convivencia.

Y es importante porque puede que sea la primera vez que sales de casa y convives con gente que no es tu familia, y además gente perteneciente a diferentes culturas y con diferentes costumbres, por lo que debes tener la seguridad de que esto no va a suponer un problema para ti.

Claro que también existe la opción de alquilar un apartamento o estudio para ti solo, pero de nuevo tendrás que ver si tu presupuesto te lo permite.

¿Estás preparado para asumir esta responsabilidad?

¡Hacer unas prácticas no es cualquier cosa! Supongo que esto ya lo sabes, ¿no?

Se espera de ti que trabajes correctamente, que seas profesional y que siempre llegues a tiempo. El hecho de que las prácticas no sean remuneradas no quiere decir que las puedas tomar a la ligera, pues tú vas a adquirir un compromiso con la empresa y deberás cumplir con tu parte.

Además, cuanto más esfuerzo pongas en tu trabajo más obtendrás a cambio, pues la experiencia y los conocimientos que adquieras serán mayores.

Pero asegúrate de conocer las responsabilidades antes de solicitar unas prácticas en un puesto determinado. Tienes que sentirte cualificado para desempeñar el trabajo en dicho puesto y para superar las dificultades que te puedan surgir.

Sé que esta es una gran decisión, ya que además de hacer una inversión importante tienes que sacar el máximo provecho de ella. Pero también experiencia inolvidable que sólo ocurre una vez en la vida y que recordarás para siempre.

Y si todo esto lo tienes claro solamente queda una cosa, ¡disfrutar de la experiencia y aprovecharla al máximo!

¿Te gustaría vivir una experiencia en el extranjero y no sabes qué programa ni qué país elegir? Descárgate nuestra guía gratuita que te ayudará a elegir el país y el programa que mejor se adapte a tus necesidades.

guía para aprender inglés

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo