hacer prácticas en el extranjero

Los 10 mejores consejos para hacer prácticas en el extranjero

Después de haber completado cuatro prácticas en un tiempo de tres años, tanto en los EE.UU. y el Reino Unido, Leoni Jay ha desarrollado una guía del mundo de las prácticas y lo que se necesita para asegurar toda la colocación. Ella hizo prácticas en Los Angeles durante dos veranos en diversas empresas de relaciones públicas y medios de comunicación, donde adquirió un gran conocimiento y experiencia en el sector.

Además, ella también obtuvo experiencia de trabajo como becaria de moda como relaciones publicas en Londres por una temporada. Al principio de este año se produjo el lanzamiento de su libro su debut #becarios – hacemos algo más que hacer el café, disponible en Amazon.

1) Planificar con antelación

Tómate el tiempo para planificar tu experiencia general de prácticas de principio a fin. Yo recomiendo empezar tu estrategia con mucha antelación, sobre todo si vas al extranjero. Cuanto antes se empiece, más flexible puedes ser, si decides cambiar tus planes a lo largo del camino.

2) No te agobies

Bien puede ser un cliché, pero Roma no se construyó en un día, y la planificación de tus prácticas de principio a fin no sucederá en un día. Es vital que lleves tu propio ritmo, que tengas objetivos realistas y te permitas tener tiempo libre para relajarte en medio de la confusión de la búsqueda de empleo, las solicitudes y los requisitos de visado. Dedica un tiempo específico una vez o dos veces por semana para trabajar en él. De esa manera, eres menos propenso a sentirte abrumado, y el proceso será más agradable.

3) Ahorra dinero

Para muchos estudiantes y jóvenes graduados, tener dinero disponible es una preocupación, y cuando el dinero está disponible puede ser gastado en cada oportunidad… ¿verdad? Bien, estoy completamente a favor de que disfrutes de la universidad y sus noches, sin embargo creo que el gasto es una cuestión de equilibrio. Tuve un trabajo a tiempo parcial durante mis estudios, además de un préstamo de estudiante, y una asignación de mis padres. En el momento en que tomé la decisión de ir al extranjero durante el verano, preparé un presupuesto, calculé el dinero que necesitaba ahorrar para financiar el viaje. La idea de vivir y experimentar Los Ángeles era suficiente para motivarme para ahorrar, en lugar de gastar dinero en compras innecesarias. Sin duda, valía la pena al final!

4) Utiliza los contactos

La frase “No es lo que sabes, sino a quién conoces” te viene a la mente. Si tienes un familiar, amigo, o incluso un amigo de un amigo que tiene contactos en tu sector, aprovéchate de esto y pide ayuda para obtener experiencia de trabajo. Si sabes de alguien que te ofrezca un puesto de becario relevante, o ponte en contacto esa persona. En última instancia te ahorrarás tiempo y preocupaciones en la búsqueda. Por desgracia inicialmente tuve contactos muy limitados en los EE.UU. Pero si hubiera tenido, sin duda hubiera ido en busca de ayuda para obtener unas prácticas en el extranjero adecuadas.

5) Mantén una actitud positiva y motivada

Horas de búsqueda y solicitud de puestos de trabajo, los rechazos, la falta de respuestas y la lucha por ahorrar dinero – estos son los retos que puedes encontrar en el camino. Muchas veces te sientes desanimado durante la búsqueda de prácticas. No desesperes, es sólo una oferta que estás esperando, y tan pronto como recibas esa oferta, tu actitud va a cambiar. Realmente creo que cuanto más difícil es el inicio te beneficiarás más de la experiencia en general. Siendo optimistas vas a tener éxito, y lo más importante, es que mereces el puesto que está solicitando!

6) Elección de trabajo

Recuerda, es tu decisión los trabajos que vas a solicitar, porque en última instancia, eres tu quien va a trabajar en este rol. Si recibes más de una oferta de trabajo, asegúrate de que eres tú quien toma la decisión final sobre qué oferta aceptar. Por supuesto que es importante buscar el consejo y la orientación de tus compañeros, pero abstente de dejar que nadie determine tu decisión final. En caso de duda, sigue tu instinto.

7) Buscar un alojamiento cerca de la oficina

Esto es en realidad un punto crucial a tener en cuenta cuando se trabaja en el extranjero. Como se ha indicado anteriormente, me quería quedar en un campus universitario, pero en realidad acabé bastante lejos de la oficina de mi primera práctica. Si se puede, es aconsejable encontrar un alojamiento a poca distancia de tu trabajo, además de transporte público. Para aquellos que puedan conducir, lo más probable es que no tengas acceso a un coche en el extranjero.

8) Cuidado con las expectativas

Seamos realistas – es descabellado esperar una gran responsabilidad en una empresa desde el primer día. Si tienes suerte, tu superior inmediato podría permitir que tuvieras un nivel de entrada en las reuniones, además de una amplia gama de tareas de oficina. Es importante entender que en una organización, los becarios son prescindibles. Por esta razón, debes saber tu lugar y no esperar en términos de una carga de trabajo total y de ritmo rápido. A medida que el tiempo avanza y demuestras más tus capacidades, tus jefes pueden confiar en ti con una mayor proporción de trabajo. He oído hablar de muchos becarios que entran en funciones en las industrias de la música y de la moda, esperando asistir a sesiones de fotos y espectáculos. Muchas empresas tratan a los becarios como empleados regulares y ofrecen estas oportunidades, pero me gustaría advertirte que no entres en unas prácticas en el extranjero esperando esto. Habla de tus responsabilidades desde el inicio con tu superior y asegúrate de que tienes un esquema claro de lo que se espera de ti.

9) Pide ayuda

Tengo una gran admiración por las personas que son capaces de pedir ayuda en cuestiones importantes. Esto demuestra no sólo la madurez, sino también la capacidad de admitir que no sabes todo, lo que permite pedir consejo a los que saben. También destaca tu voluntad de aprender y no cometer errores. A menudo, el mejor consejo en la vida es gratis y de quienes te rodean, así que habla con tu supervisor, colegas o compañeros becarios si no estás seguro, y así obtendrás ayuda con lo que necesitas.

10) Haz un esfuerzo adicional

Incluso si se requiere que trabajes hasta tarde (siempre y cuando se puede llegar a casa con seguridad), o hacer 50 recados al día, hazlo, y hazlo con una sonrisa! Los empleadores reconocen cuando un becario está dedicado, y su trabajo es duro y el compromiso no pasará desapercibido. Si deseas un mayor nivel de responsabilidad en la oficina, comienza desde abajo. Ningún trabajo es demasiado insignificante, y créeme, hay una posibilidad de que se te pida que hacer algunas tareas interesantes!

Seguro que leyendo esto has pensado que te gustaría hacer unas prácticas en el extranjero pero no tienes el tiempo, los contactos o la energía necesaria para empezar a buscar prácticas. Es este tu caso? Si es así, no te preocupes, nosotros podemos ayudarte. En nuestra web puedes ver nuestros programas de prácticas laborales en el extranjero. Nosotros nos encargamos de todo: búsqueda de empresa, alojamiento, vuelos, cursos de idiomas si los necesitas, etc. Tu solo tienes que tener ganas y empezar a ahorrar como apunta Leoni. No lo dudes mas, vive una experiencia única haciendo prácticas profesionales en el extranjero.

Seguro que tienes un montón de dudas. No te preocupes: Llámanos al 976569358 o mándanos un email a info@interlink-idiomas.com

¿Te gustaría vivir una experiencia en el extranjero y no sabes qué programa ni qué país elegir? Descárgate nuestra guía gratuita que te ayudará a elegir el país y el programa que mejor se adapte a tus necesidades.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

2 Comentarios

  • Alberto Santos dice:

    Yo dejaría otro consejo, esta vez para cuando ya estemos en el país de destino. No os rodeéis de otros hispanohablantes por comodidad. Os digo por experiencia que limita mucho el aprendizaje y os impide sacar todo vuestro potencial.

  • Teresa Santafé dice:

    Efectivamente Alberto, eso es fundamental para sacarle el mayor partido a la estancia aprovechando la oportunidad de practicar el idioma rodeado de hablantes nativos. ¡Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo