prácticas profesionales en el extranjero

Las ventajas de realizar prácticas profesionales en el extranjero

¿Has acabado tus estudios o estás a punto de hacerlo, y todavía no tienes pensado que vas a hacer a continuación? Después de tantos años estudiando seguro que estás pensando en ese ansiado momento de incorporarte al mundo laboral, de encontrar el trabajo de tus sueños para el que has estado preparándote y convertirte en un buen profesional.

Pues permíteme que te diga que ¡ha llegado la hora de ponerse las pilas! Y ¿sabes cómo puedes empezar? Haciendo unas prácticas profesionales en el extranjero.

Sí, has leído bien, en el extranjero, porque debes de saber lo importantes que son la experiencia laboral y los idiomas para despegar en tu carrera profesional.

Pero puede que la opción de trasladarte a vivir a otro país durante un tiempo no te la hayas planteado o no te acabes de decidir. Por eso hoy quiero contarte seis de las muchas razones por las que realizar prácticas en otro país es una opción muy recomendable.

1. Mejoras tu nivel del idioma

Además lo harás de la forma más práctica y efectiva, practicándolo en tu día a día y además en el ámbito laboral, y aprendiendo el vocabulario específico de tu sector.

Es tu oportunidad para perfeccionar el inglés o darle un empujón a ese otro idioma que has decidido aprender, francés, alemán, chino mandarín…

Recuerda también que aprender idiomas no solo es útil y necesario para tu carrera profesional, también ofrece otras muchas ventajas.

2. Aportas experiencia a tu currículum

Cada vez la gente está más preparada, grados universitarios, cursos posgrado, masters… Pero hoy en día un currículum en el que solo hay formación académica puede resultar poco atractivo y necesitas destacar, para lo que tienes que aportar algo que te diferencie del resto.

La experiencia es algo muy valorado por la mayoría de las empresas, además, el hecho de haberla adquirido en otro país dará una buena imagen de ti, la de una persona con iniciativa, con capacidad de adaptación y con una mentalidad abierta.

3. Haces contactos que te pueden servir en el futuro

Tu incorporación al mercado laboral empieza con un buen currículum, en eso estamos de acuerdo, pero también es recomendable tener una red de contactos profesionales. Esto es, cuanta más gente conozcas en tu sector más posibilidades vas a tener siempre de encontrar un trabajo.

En muchas ocasiones, la propia empresa en las que el estudiante hace las prácticas acaban contratándole si se da el caso de que tiene una vacante y les ha gustado como trabaja.

Por otro lado, en la empresa en la que hagas las prácticas conocerás a otros profesionales que se mueven dentro del sector y con los que te puede interesar seguir en contacto en un futuro, porque nunca se sabe…

4. Descubres otra cultura y otra forma de vivir

Definitivamente la mejor forma de conocer la cultura y la forma de vida de un país no es ir una semana de vacaciones, sino que es vivir en él una temporada, relacionarse con su gente y participar de sus costumbres, lo que se conoce como una inmersión.

Si eres una persona abierta de mente y con inquietudes, seguro que esto es algo que te gustaría hacer, y te aseguro que es algo sumamente gratificante ya que conocer y comprender otras culturas te convierte en una persona más abierta, respetuosa y tolerante.

5. Aprendes a ser independiente y a desenvolverte por tu cuenta

Esto es de gran importancia, sobre todo si nunca has salido a estudiar a otra ciudad. Es la oportunidad para vivir por tu cuenta y saber lo que eso implica, y como además es en otro país ¡el reto es mucho mayor!

Vas a ver cómo eres capaz de manejar cualquier tipo de situación, de adaptarte a otra forma de vida y de solucionar cualquier problema o contratiempo que te pueda surgir.

6. Conoces gente de otros países

Esta es una de las partes más divertidas, porque no solo vas a conocer gente del país de destino, sino que también vas a conocer gente de otros muchos países que como tú estarán realizando prácticas en empresas.

Vas a poder hacer amigos de un montón de sitios, planear actividades con ellos, conocer sobre sus culturas y divertirte, porque, al fin y al cabo, de lo que se trata es de que tengas una estancia agradable.

Hasta aquí algunas de las ventajas que ofrecen los programas de prácticas en el extranjero, si se te ocurre alguna más no dudes en compartirla con nosotros, porque puede que ya hayas vivido esta experiencia o conozcas a alguien que lo haya hecho y sepas de lo que estamos hablando.

Si no las has vivido, desde Interlink te animamos a ello, porque en el mundo laboral las prácticas en el extranjero te abren muchas puertas. Más de las que tú crees.

Y si te decides, solo tienes que elegir el destino, preparar un buen currículum y tu carta de presentación en inglés o el idioma que elijas. Nosotros nos encargamos del resto.

¿Te gustaría vivir una experiencia en el extranjero y no sabes qué programa ni qué país elegir? Descárgate nuestra guía gratuita que te ayudará a elegir el país y el programa que mejor se adapte a tus necesidades.

guía para aprender inglés

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo