entrevista trabajo canada - Guía para preparar una entrevista de trabajo en Canadá

Guía para preparar una entrevista de trabajo en Canadá

Para quienes vais a participar en nuestro programa de estudio y trabajo en Canadá “Service Excellence for Business Diploma” , aquí os damos algunos consejos sobre como afrontar la entrevista de trabajo cuando llegue el momento. Una entrevista cara a cara es tu oportunidad de demostrar a al entrevistador que eres el candidato adecuado para un trabajo. Antes de realizar la entrevista debes de tener en cuenta que cuando el empleador te pide una entrevista personal, es que ya piensa que eres apropiado para ese trabajo, así que tómatelo con calma, respira, sigue nuestros consejos y destaca entre la multitud.

Antes de la entrevista:

1. Haz una búsqueda sobre los antecedentes de la empresa y su perfil

Comienza por investigar todo lo que puedas sobre la compañía. Utiliza la página web de la empresa, así como informes y artículos de revistas o periódicos que puedas encontrar sobre ella. Esto te ayudará a dar una idea más clara acerca de tu potencial de empleado y tu actividad, y también te puede ayudar a destacar, ya que cualquier empresa valora a los candidatos que han “hecho los deberes”.

2. Prepara Preguntas

Es bueno hacer preguntas durante la entrevista, ya que demuestra tu nivel de interés en el trabajo y tu participación activa. Para la entrevista, se recomienda preparar al menos tres preguntas. Pueden estar relacionados con tus posibles perspectivas de futuro con la empresa, antecedentes sobre el entrevistador y su carrera o un proyecto específico. No hagas preguntas que podrían ser fácilmente contestadas a través de una búsqueda en Internet.

3. Practica con un amigo

La práctica hace la perfección. Ensaya una entrevista ficticia con un amigo. Piensa en las preguntas que te pueden hacer en la entrevista y trata de practicar tus respuestas con alguien cercano a ti. Si no se lo puedes pedir a nadie, trata de practicar frente a un espejo. Revisa tu postura, los gestos, la entonación de voz y la velocidad de tu discurso. Trata de mantener el contacto visual con el entrevistador imaginario. Este pequeño ejercicio te ayudará a sentirte más seguro y estar al tanto de las áreas que se necesitan mejorar.

El día de la entrevista:

1. Forma de vestir para la entrevista

Siempre es mejor usar ropa formal para una entrevista. Elige colores suaves (azul, marrón, gris, negro) y asegúrate de que tu ropa no tenga hilos sueltos y arrugas. Trata de evitar perfumes o lociones fuertes.

2. Llega puntual y preparado

Asegúrate de saber la dirección exacta y cómo llegar allí. Si conduces, averigua sobre la posibilidad de aparcamiento con antelación. Date un tiempo y trata de llegar 15 o 20 minutos antes de la hora acordada. La noche antes de la entrevista, asegúrate de ir a la cama temprano, para que estés en tu mejor momento. Siempre es bueno llevar una copia extra de tu currículum y carta de motivación contigo.

3. Se honesto

A algunas personas les gusta exagerar sus habilidades en la entrevista. Recomendamos exponer tu experiencia relacionada con el trabajo que estés solicitando con sinceridad y honestidad durante la entrevista. Piensa en las respuestas y las estructuras de frases apropiadas con antelación. Mentir sobre tu experiencia simplemente no vale la pena.

Al finalizar la entrevista:

1. Despídete con un apretón de manos

Al principio y al final de la entrevista, no te olvides de darle la mano al entrevistador. En Canadá, se considera la etiqueta adecuada y profesional. Mantén la cabeza en alto y no pierdas tu estilo. Demuestra confianza y sal de la entrevista con la cabeza bien alta, incluso si tus emociones se tambalean.

2. Envía un email de agradecimiento a tu entrevistador

Envía a modo de seguimiento un email de agradecimiento a tu entrevistador. La regla general es que debe ser enviado durante las 24 horas siguientes a la entrevista. En el email de agradecimiento es importante mencionar que aprecias que el entrevistador se tomara el tiempo para que se reuniera contigo. También debes demostrar tu continuo interés en el puesto de trabajo y recordar al entrevistador tu idoneidad para el mismo. Respecto a la redacción del email, mantén la atención sobre los puntos importantes y no lo hagas demasiado largo.

A tener en cuenta:

No tengas miedo a la hora de mostrar confianza. Programa tu mente para que piense acerca de por qué eres el mejor candidato para el trabajo. Si realmente lo sientes de esa manera y tienes confianza en ti mismo, lo más probable es que seas capaz de convencer a tu entrevistador.

Y, sobre todo, no te olvides de descargar nuestra guía para estudiar y trabajar en Canadá rellenando el formulario.

guía para estudiar, trabajar y vivir en Canadá

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

2 Comentarios

  • Edna Alejandra dice:

    Hola muchas gracias por los tips, ¿me podrías guiar para una entrevista por vídeo llamada? Gracias, te lo agradezco.

    • Teresa Santafé dice:

      Buenos días Edna,

      Nosotros organizamos cursos y programas para aprender idiomas en el extranjero, pero ese tipo de asesoría no la ofrecemos.

      Siento no poder ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo