Programa Au Pair en America - Programa de au pair en AméricaPrograma de au pair en América

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

El programa Au Pair in America fue establecido en 1986 y es parte de una organización más grande, el Instituto Americano de Estudios de Relaciones Exteriores (fundada por y propiedad de Sir Cyril Taylor, GBE). Au Pair in America tiene las oficinas centrales en Londres (Reino Unido) y Stamford (EE.UU), y además cuenta con oficinas en Alemania, Polonia y Australia.

Au Pair in America es un programa de intercambio cultural legal.

Y el primer patrocinador del programa designado por el Departamento de Estado de EE.UU. las au pairs que participan en el programa son visitantes internacionales que viven con una de nuestras familias cuidadosamente seleccionadas y cuidan de los niños durante un periodo mínimo de un año.

Ser una au pair en Estados Unidos tiene muchos beneficios, las participantes nos dicen que su participación como au pair en América mejoró sus niveles de confianza y comunicación, las hizo más responsables e independientes y les dio una valiosa experiencia de vida. La mayoría de au pairs regresan a su país de origen con un gran dominio del inglés, una mejor comprensión de otras culturas y un año increíble en el extranjero para agregar a su CV.

Qué significa ser au pair en Estados Unidos

La au pair es acogida en una familia anfitriona como un miembro más de la familia. Su trabajo consiste en el cuidado de los niños (no se encargan de la casa), recibiendo a cambio alojamiento y comida, así como un dinero de bolsillo semanal (unos $ 200). Un día típico puede incluir despertar a los niños y prepararlos para el día (baño, desayuno, etc.), y dependiendo de la edad de los niños pasar el día con ellos o llevarlos a la escuela y a las actividades extraescolares. También se le puede pedir que eche una mano con la ropa y las habitaciones de los niños, la cena, los deberes y la hora de dormir.

La au pair trabajará un máximo de 45 horas a la semana y durante un máximo de 10 horas por día. Se les permite por lo menos un fin de semana completo de descanso al mes y vacaciones pagadas de 2 semanas. Cuando acaba la estancia de un año con la familia, el visado permite a la participante permanecer un mes más en Estados Unidos durante el que puede viajar por el país.

Durante su estancia, la au pair tiene la obligación de realizar estudios, y puede elegir clases en una universidad o college local o un curso on line. Los cursos que realice pueden ser de inglés o de cualquier otra materia que le interese. Su familia es responsable de ello y contribuirán $ 500 para cubrir los costes de los estudios, además de ayudarle a encontrar los cursos que mejor se adapten a su horario y necesidades.

El proceso de solicitud

La solicitud para Au Pair en América consiste en completar una solicitud en línea y asistir a una entrevista con uno de los entrevistadores locales que cooperan con la organización.

Au Pair in America tiene agencias asociadas en 60 países en todo el mundo, ente las que se encuentra Interlink, y sólo trabaja con los mejores socios. Antes de firmar un nuevo socio, Au Pair in America se reune con ellos para evaluar su motivación y aptitud, solicitar referencias y luego capacitarlos en cada parte de nuestro proceso de selección, la entrevista y la solicitud.

El entrevistador le proporcionará a la solicitante un resumen del programa, revisará tu solicitud y luego procederá a una entrevista informal. Es responsabilidad del entrevistador evaluar que cualquier persona que solicite convertirse en un au pair en Estados Unidos posee las habilidades, la experiencia, la madurez y la motivación para participar. Por lo menos 30 minutos de la entrevista se llevarán a cabo en inglés. Al final de la entrevista, la solicitante tiene que completar un cuestionario de personalidad. Como documentación tendrá que aportar además un certificado médico y otro de antecedentes penales.

La red de apoyo de Au Pair en América

Una vez recibida la solicitud, la organización está ahí para cuidar de las solicitantes en cada paso del camino.

  • Proceso de solicitud: Las solicitudes completas y los cuestionarios de personalidad son revisados por los miembros del equipo en las oficinas de Londres o Bonn. Dicho equipo puede solicitar más información o sugerir mejoras, antes de decidir si acepta a una solicitante en el programa.
  • Proceso de ajuste: Una vez aceptada, vamos a ayudar a la participante a encontrar la familia adecuada para ella. Las solicitudes se distribuyen entre las familias que participan en el programa, y la participante comenzará a ver las familias que están interesadas en ella con la contraseña que se le estrega para acceder a sus datos. Animamos a las candidatas a hablar con tantas familias como sea posible antes de elegir la familia adecuada.
  • Proceso de Visa: Au Pair in America tiene un equipo dedicado a ayudar y asesorar a las participantes acerca de la Visa de Visitante J1, que es la única manera legal de trabajar como au pair en Estados Unidos. El equipo les ayuda con el papeleo y con la reserva de la cita de la Embajada.
  • Vuelos: Au Pair in America se encarga del vuelo de ida y vuelta a Estados Unidos. Siempre que sea posible, se trata de garantizar que las au pairs vuelen con otras participantes. Todas las au pairs llegan a Nueva York y son trasladadas poe los representantes del programa al hotel en el que tendrá lugar el programa de orientación de 4 días.
  • Seguros: Todas las au pairs que participan en este programa están cubiertas por paquete de seguro básico que proporciona la organización, con opciones para ampliar coberturas si la au pair lo desea.
  • Programa de Orientación: Todas las au pairs deben asistir al programa de orientación antes de trasladarse con su familia. Este programa se realiza por líderes de orientación experimentados e instructores profesionales, y ofrece una excelente introducción a la vida como au pair en Estados Unidos. El programa abarca diferentes aspectos desde el comportamiento del niño a las diferencias culturales, así como algún tipo de formación esencial en primeros auxilios. Algunas familias de acogida pueden reservar un curso de conducción para su au pair durante la orientación, que está dirigido por la American Automobile Association (AAA).
  • Familias de acogida: Antes de participar en el programa, todas nuestras familias de acogida son examinadas como es requerido por las Regulaciones Federales de los Estados Unidos. Cada familia de acogida es entrevistada personalmente en su casa por un representante de la organización que se reunirá con toda la familia, incluidos los niños, en la casa y evaluará además la idoneidad del dormitorio privado de la au pair. Las familias de acogida también tienen que estar de acuerdo con los Términos y Condiciones de Au Pair in America, y presentar los siguientes documentos antes de ser aceptados: Formulario de Solicitud, Carta de la familia y fotos, la lista de Au Pair y dos referencias.
  • Los Consejeros de la Comunidad: La organización divide a las familias anfitrionas en “ámbitos” geográficos, estando cada uno de ellos dirigido por un representante de Au Pair in America conocido como Consejero de la Comunidad. Los consejeros viven a un máximo de una hora en coche de las au pairs de su grupo y proporcionan apoyo y asesoramiento tanto a éstas como a las familias de acogida durante todo el año. Además se encargan de la organización de eventos sociales y actividades culturales.
  • Ayuda de emergencia: La sede en Estados Unidos de Au Pair en America se encuentra en Stamford, Connecticut, y todas las au pairs tienen acceso las 24 horas a la línea de emergencia gratuita.
Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo