El programa Au Pair in America fue establecido en 1986 y es parte de una organización más grande, el Instituto Americano de Estudios de Relaciones Exteriores (fundada por y propiedad de Sir Cyril Taylor, GBE). Au Pair in America tiene las oficinas centrales en Londres (Reino Unido) y Stamford (EE.UU), y además cuenta con oficinas en Alemania, Polonia y Australia.
Au Pair in America es un programa de intercambio cultural legal.
Y el primer patrocinador del programa designado por el Departamento de Estado de EE.UU. las au pairs que participan en el programa son visitantes internacionales que viven con una de nuestras familias cuidadosamente seleccionadas y cuidan de los niños durante un periodo mínimo de un año.
Ser una au pair en Estados Unidos tiene muchos beneficios, las participantes nos dicen que su participación como au pair en América mejoró sus niveles de confianza y comunicación, las hizo más responsables e independientes y les dio una valiosa experiencia de vida. La mayoría de au pairs regresan a su país de origen con un gran dominio del inglés, una mejor comprensión de otras culturas y un año increíble en el extranjero para agregar a su CV.
La au pair es acogida en una familia anfitriona como un miembro más de la familia. Su trabajo consiste en el cuidado de los niños (no se encargan de la casa), recibiendo a cambio alojamiento y comida, así como un dinero de bolsillo semanal (unos $ 200). Un día típico puede incluir despertar a los niños y prepararlos para el día (baño, desayuno, etc.), y dependiendo de la edad de los niños pasar el día con ellos o llevarlos a la escuela y a las actividades extraescolares. También se le puede pedir que eche una mano con la ropa y las habitaciones de los niños, la cena, los deberes y la hora de dormir.
La au pair trabajará un máximo de 45 horas a la semana y durante un máximo de 10 horas por día. Se les permite por lo menos un fin de semana completo de descanso al mes y vacaciones pagadas de 2 semanas. Cuando acaba la estancia de un año con la familia, el visado permite a la participante permanecer un mes más en Estados Unidos durante el que puede viajar por el país.
Durante su estancia, la au pair tiene la obligación de realizar estudios, y puede elegir clases en una universidad o college local o un curso on line. Los cursos que realice pueden ser de inglés o de cualquier otra materia que le interese. Su familia es responsable de ello y contribuirán $ 500 para cubrir los costes de los estudios, además de ayudarle a encontrar los cursos que mejor se adapten a su horario y necesidades.
La solicitud para Au Pair en América consiste en completar una solicitud en línea y asistir a una entrevista con uno de los entrevistadores locales que cooperan con la organización.
Au Pair in America tiene agencias asociadas en 60 países en todo el mundo, ente las que se encuentra Interlink, y sólo trabaja con los mejores socios. Antes de firmar un nuevo socio, Au Pair in America se reune con ellos para evaluar su motivación y aptitud, solicitar referencias y luego capacitarlos en cada parte de nuestro proceso de selección, la entrevista y la solicitud.
El entrevistador le proporcionará a la solicitante un resumen del programa, revisará tu solicitud y luego procederá a una entrevista informal. Es responsabilidad del entrevistador evaluar que cualquier persona que solicite convertirse en un au pair en Estados Unidos posee las habilidades, la experiencia, la madurez y la motivación para participar. Por lo menos 30 minutos de la entrevista se llevarán a cabo en inglés. Al final de la entrevista, la solicitante tiene que completar un cuestionario de personalidad. Como documentación tendrá que aportar además un certificado médico y otro de antecedentes penales.
Una vez recibida la solicitud, la organización está ahí para cuidar de las solicitantes en cada paso del camino.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta