college en Canadá

¿College en Canadá público o privado? Claves para elegir el centro adecuado para estudiar

Si quieres completar tu formación académica en Canadá seguramente te surgirá la duda de cuál es la mejor opción, un centro educativo público o uno privado.

En nuestra opinión, para tomar la decisión acertada hay varios elementos a tener en cuenta: el entorno de aprendizaje, el coste de la matrícula, las conexiones profesionales, la oferta de programas, el nivel de inglés requerido y el tipo de visado al que puedes acceder y las posibilidades de trabajar en Canadá con ese visado.

A continuación, vamos a ver las diferencias de cada uno de estos factores entre un college en Canadá público y otro privado:

Ambiente de aprendizaje

Los colleges públicos suelen ser mucho más grandes que los privados en términos de tamaño de clase. El ratio de alumnos por profesor es bastante elevado, por lo que probablemente no obtendrás mucha interacción personal con tus profesores en un college en Canadá público.

Los centros educativos privados sin embargo imparten sus clases en grupos pequeños, lo que brinda a los estudiantes acceso directo a los profesores. Si para ti es importante establecer una conexión con tus profesores y compañeros de clase, un college en Canadá privado es la mejor opción.

Precio de la matrícula

Los colleges públicos reciben ayuda financiera del gobierno para subsidiar el coste de la matrícula de los estudiantes canadienses pero los estudiantes extranjeros tienen que pagar la matricula en su totalidad. Como resultado, pagarás más dinero por un curso en un college público si eres extranjero que si fueras un estudiante canadiense.

Los colleges públicos no reciben las grandes donaciones gubernamentales de las que se benefician las instituciones públicas y, como resultado, obtienen gran parte de sus fondos de la matrícula. Sin embargo, los colleges públicos ofrecen amplios programas de becas y paquetes de ayuda financiera para estudiantes internacionales por lo tanto pagarás menos matricula en un college privado que en uno público.

Conexiones profesionales

Los colleges públicos generalmente no ofrecen programas Co-op de trabajo y estudio y esperan que los estudiantes se relacionen con profesionales de la industria por su cuenta, es decir, que busquen sus propias conexiones profesionales. Los colleges públicos suelen celebrar seminarios o eventos de networking ocasionales, pero depende de ti aprovechar al máximo estas oportunidades.

El gran beneficio de los colleges privados es que ofrecen programas Co-op que son programas de cursos y prácticas profesionales remuneradas. Los colleges privados buscan prácticas profesionales relacionadas con el curso realizado. Además, pueden ayudar a los estudiantes a buscar un trabajo a tiempo parcial durante el tiempo del curso para ayudar a mantenerse con su salario.

Los centros privados tienen una estrecha relación con la comunidad local, y por eso pueden ofrecer programas de trabajo y estudio en instituciones privadas para que puedas ganar dinero para costearte la estancia a la vez que que aprendes.

Oferta de programas

Los colleges públicos generalmente tienen una amplia oferta de programas con muchas especializaciones para elegir. Si estás indeciso sobre tu especialidad, un college en Canadá público te permite hacer cursos de duración corta y luego poder acceder a otro tipo de cursos más especializados.

Por el contrario, los colleges privados tienden a especializarse en unos pocos programas selectos. Si tienes claro qué es lo que quieres estudiar, un programa en un college en Canadá privado especializado puede ser la mejor opción para ti.

Nivel de inglés requerido para ser admitido

Otro punto importante a tener en cuenta es el nivel de inglés requerido. Para ser admitido en un college público normalmente es necesario tener algún título oficial de inglés (normalmente una puntuación entre 6.5 y 7 de IELTS)

Sin embargo, los colleges privados no piden un examen oficial, sino que son los propios centros lo que te harán una prueba de nivel para determinar si tu nivel de inglés es el requerido para el programa que quieres estudiar

Posibilidad de trabajar en Canadá

Este también es un punto muy importante a tener en cuenta. Tanto si estudias en college público como si lo haces en un college privado durante la duración del curso el visado te permite trabajar part time, es decir un máximo de 20 horas semanales.

La ventaja de estudiar en un college privado es que este tipo de centros ofrecen los programas Co-op que permiten trabajar 20 horas semanales durante el tiempo del curso y además permiten trabajar 40 horas semanales durante las prácticas. Es decir, por ejemplo si quieres estar un año en Canadá puedes hacer un programa Co-op de 6 meses de curso y 6 meses de prácticas. Si te matriculas en un curso de este tipo antes de viajar a Canadá tendrás un visado de 12 meses que te permitirá trabajar 6 meses a tiempo parcial y 6 meses a tiempo completo

En cambio, si por ejemplo haces un curso en un college público el visado te lo dan solo por la duración del curso y durante todo el tiempo del curso solo puedes trabajar part time. Es decir, si por ejemplo el curso en un college público dura un año académico (unos 8-9 meses de curso) antes de viajar a Canadá el visado te lo dan sólo por la duración del curso.

La ventaja de los colleges públicos es que al acabar el curso puedes solicitar el Post Graduation Work Permit que es un permiso de trabajo abierto que otorga el gobierno canadiense a las personas que hayan cursado un curso de un mínimo de 8 meses en un college público designado por el gobierno canadiense.

Esperamos haberte ayudado a entender las diferentes opciones que puedes tener a la hora de decidirte a hacer un curso de educación superior en Canadá. Si tienes alguna duda o quieres saber cuál es el programa que mejor encaja en tu perfil, intereses y presupuesto ponte en contacto con nosotros en info@interlink-idiomas.com o llámanos mándanos un whatsapp al 649540408.

No te olvides descargarte nuestra guía con información útil de Canadá.

guía para estudiar, trabajar y vivir en Canadá

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo