Estudio y trabajo en Irlanda
Si te has planteado alguna vez viajar a un país de habla inglesa para mejorar tu inglés trabajando de au pair, pero piensas que al pasar tanto tiempo con los niños no vas a tener tiempo de asistir a clases, el programa de trabajo y estudio en Irlanda te ofrece la solución, ya que el número de horas de trabajo es menor que en los programas de au pair convencionales. Es la oportunidad ideal para conocer este fascinante país, lleno de historia, tradición, cultura y paisajes maravillosos. Todo ello, conviviendo con una familia irlandesa durante un mínimo de ocho semanas, y aprendiendo inglés al mismo tiempo. Miles de jóvenes de muchos países ya se han animado a participar.
El programa tiene lugar en Dublín y alrededores, un lugar ideal para conocer gente y mejorar el inglés. Dublín es una ciudad dinámica, con una gran oferta cultural y de ocio y un ambiente juvenil muy animado. En ella siempre hay algo que ver y hacer, numerosos monumentos y museos, festivales, y la vibrante y animada vida de Temple Bar, con sus numerosos pubs tradicionales que ofrecen música en vivo cada noche, clubs modernos, galerías de arte y un comercio muy variado.
El programa de estudio y trabajo está dirigido a jóvenes de entre 18 y 27 años que desean mejorar su inglés y vivir con una familia nativa. Consiste en trabajar en las tareas domésticas y cuidado de los niños 20 horas por semana más dos noches al mes como canguro con los niños, a cambio de alojamiento en habitación individual y manutención. Para ello se requiere un nivel mínimo de inglés, y se recomienda tener algo de experiencia en el cuidado de niños y en trabajos del hogar. Las familias que participan en este programa han sido cuidadosamente seleccionadas, y acogen al estudiante como un miembro más de la familia. Esto ofrece la posibilidad de experimentar una inmersión total en la cultura irlandesa, y sobre todo en la lengua inglesa. Una forma ideal de conocer la forma de vida y las costumbres del país, conviviendo con una familia de allí.
El programa tiene gran flexibilidad ya que se puede empezar casi cualquier lunes del año. La principal ventaja que ofrece es que al trabajar una media de 5 horas diarias, el estudiante tiene tiempo libre para hacer un curso de inglés. Estos cursos se realizan en escuelas internacionales y se puede elegir entre 10, 20 ó 24 clases por semana. Además de las clases la escuela organiza un programa de actividades para que los estudiantes aprovechen su tiempo libre en Dublín, se relacionen con los compañeros de la escuela y conozcan los lugares más interesantes de la capital y sus alrededores. Este programa social incluye numerosas actividades por las tardes y excursiones los fines de semana, y los estudiantes pueden participar en las que quieran.
El estudiante dispondrá durante toda su estancia de un servicio de asistencia prestado por la escuela, donde podrán ayudarle si tuviera algún problema o necesitase cualquier tipo de información. A cada estudiante se le asigna un tutor de habla española, que será responsable del seguimiento en el destino.
Si estás pensando en una forma efectiva de mejorar tu inglés y que no te cueste mucho dinero anímate a participar en el programa de trabajo y estudio, vivirás una experiencia inolvidable junto a una familia irlandesa, y a los nuevos amigos que harás entre los jóvenes de todo el mundo que participan en este exitoso programa.
Hola, vivo en España, tengo 26 años y estoy terminando mis estudios de Master en Relaciones Económicas Internacionales, y me interesa ir a Irlanda a aprender inglés durante unos 4 ó 5 meses, pero también me gustaría poder trabajar para costearme los estudios… Tengo un nivel de inglés bajo aunque con poco sé que recordaré bastante ya que hace unos 6 años fui a EEUU a estudiar y el último verano fui a Malta.
Me gustaría poder ir a estudiar y trabajar en Irlanda. Tengo experiencia en cuidado de niños, en limpieza, cocina y 6 años como camarera. No tengo problemas con el tipo de trabajo que se me asigne. Me gustan los niños y también los animales, y me adapto rápidamente a los sitios y las personas.
También me gustaría saber si tendría algún problema de documentación porque soy ecuatoriana aunque tengo residencia legal y permanentemente en España desde hace 10 años… Muchas gracias, espero su respuesta.