10 errores en exámenes de inglés

10 errores comunes en exámenes de inglés

Que los exámenes de inglés nos ponen nerviosos es una realidad, y que esos nervios nos hacen cometer errores tontos también.

Cuántas veces nos hemos equivocado en cosas que sabíamos de sobra y que podríamos haber hecho perfectamente sin la presión del examen, pero esto es así, los nervios a veces no nos dejan pensar con claridad y nos juegan malas pasadas.
Tenemos que esforzarnos al máximo para intentar controlar esos nervios. Y así evitar los errores comunes que os vamos exponer a continuación, y que nos suelen costar puntos muy preciados en la calificación final.

1. No leer la pregunta correctamente

Asegúrate de leer el texto de la pregunta completo, y a ser posible dos veces. Los cerebros humanos tienen la costumbre de ver lo que quieren ver, y si no lees la pregunta con cuidado, tu cerebro puede engañarte fácilmente haciéndote creer que la pregunta está pidiendo otra cosa. Tu respuesta puede ser muy buena, pero si no responde a lo que se pide en la pregunta no vas a recibir buenas notas por ello. Para ayudarte a entender a fondo lo que pide exactamente la pregunta, puedes rodear o subrayar palabras importantes para mantenerte en el camino.

2. Escribir el texto que deseas escribir, no el que se plantea en la pregunta

Incluso si has entendido la pregunta, sigue siendo muy fácil caer en la trampa de escribir lo que deseas escribir, en lugar del que se pide. Este es un problema habitual si has revisado en exceso cierta área temática y te lo sabes de cabo a rabo, pero eso no sale en el examen; quieres mostrar todo lo que te has aprendido, y te puede resultar tentador meterlo con calzador en un tema sea o no pertinente. Eso no quiere decir que el material que has revisado no sea en absoluto útil para la cuestión de alguna manera; pero tendrás que tener mucho cuidado para asegurarse de que es compatible con el punto que estás haciendo. El mérito está en que seas capaz de utilizar todo lo que sabes aplicado al tema sobre el que tienes que escribir, seguro que puedes encontrar muchas cosa útiles, solo tienes que reflexionar un poco.

3. No hacer un esquema

El esquema es vital para que no tengas que parar a mitad de camino para averiguar a dónde vas. Para responder a una pregunta de examen de manera efectiva, es importante contar con una estructura que te guíe durante la redacción de la misma, de forma que no se te olvide nada, no escribas ninguna incoherencia o la falta de orden le haga perder sentido a la respuesta. Te aseguramos que hacer un pequeño esquema con las ideas generales que quieres desarrollar antes de empezar a escribir no es perder tiempo, sino que te va a ayudar a ganarlo. Eso sí, tampoco dediques demasiado tiempo a hacer este esquema y que luego te falte para tiempo para acabar la redacción completa.

4. Dejar las preguntas más fáciles para el final

Esto no es siempre una buena idea, si has identificado las preguntas que crees que puedes responder con relativa facilidad, hazlas primero, ya que de esta forma te aseguras de puntos por ‘adelantado’. Si empiezas con las preguntas difíciles, es posible que no las respondas correctamente y después no te quede tiempo para contestar correctamente las que sí sabes.

5. Falta de tiempo

Es un error clásico del estudiante, pasar demasiado tiempo en las primeras preguntas y no dejar suficiente tiempo para terminar, lo que significa un examen final incompleto. El tiempo es crucial en un examen, y debe ser cuidadosamente racionado. Lee bien el examen antes de empezar y a partir de ahí puedes calcular cuánto tiempo tienes para responder cada pregunta, incluyendo un par de minutos en el inicio para la planificación y al final para revisar. Si completas la respuesta a la pregunta antes de lo previsto, pasa a la siguiente pregunta de todos modos. Esto te da más margen de maniobra para responder a las preguntas más difíciles; alternativamente, el tiempo extra se puede utilizar para comprobar bien tus respuestas.

6. Tratar de escribir una respuesta demasiado larga cuando se está acabando el tiempo

Si estás a punto de quedarte sin tiempo, rápidamente anota en forma de puntos (con más detalle que tu plan, a ser posible) o de forma muy simplificada lo que habrías dicho en el resto de la pregunta. De esa manera, el examinador puede ver que has pensado en la cuestión, y que va a saber lo que habrías escrito si hubieras tenido tiempo. De lo contrario, si se te acaba el tiempo a mitad de desarrollo de la pregunta, el examinador no tendrá ni idea de que sabías más de lo que has escrito.

7. Dejar preguntas de opción múltiple en blanco

Las preguntas de opción múltiple son uno de los tipo de examen más fáciles, ya que te dan un número finito de posibles respuestas que a veces puede significar que, incluso si no sabes, la puedes deducir o tener suerte y marcar la correcta. Sin embargo, algunos estudiantes salen perdiendo en puntos fáciles por no poner ninguna respuesta en absoluto para las preguntas que no saben la respuesta. Asegúrate de si las respuestas incorrectas restan puntos, y si es así no contestes las que no tengas seguridad, pero si no restan es muy importante que contestes todas.

8. Marcar dos respuestas en una pregunta de opción múltiple

Es muy fácil pasar por alto el hecho de que ya has contestado una pregunta de opción múltiple y responder de nuevo con una respuesta diferente, con lo que la pregunta quedaría anulada. En los exámenes con preguntas de opción múltiple, es importante dejar tiempo suficiente al final para comprobar todas tus respuestas y asegurarte de que las has contestado correctamente. Si cambias de opinión y deseas tachar una respuesta, asegúrate de que está muy claro que esto no es tu respuesta al poner una gran cruz a través de él, evita la ambigüedad posible.

9. Abandonar la sala de examen temprano

Es tentador salir temprano, pero tus celebraciones pueden esperar una media hora extra, así que no tengas prisa. Si has trabajado de manera muy eficiente, o encuentras el examen fácil, es posible que tengas tiempo de sobra. Pero no cometas el error de salir de la sala de examen demasiado pronto, una vez que entregues el examen no se puede volver atrás, por ejemplo en algo que pensabas de incluir y has olvidado. Así que, incluso si terminas pronto, utiliza ese tiempo extra al final para volver a leer tus respuestas y asegúrate de que las has contestado lo mejor que sabes. No entregues nunca un examen sin haberlo repasado atentamente y, si tienes tiempo, con tranquilidad.

10. Mala ortografía y gramática

Esto te puede costar puntos, así que préstale mucha atención, cuida la redacción y las faltas de ortografía, relee bien todo lo que escribas para comprobar que se entiende bien todo lo que quieres expresar y que no hay errores, y una cosa más, cuida tu letra porque puedes hacer un examen muy bueno, pero puede que quien lo corrija no lo entienda.

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo