Como os hemos explicado en otras ocasiones, todas las chicas que participan en el programa Au Pair in America reciben unas jornadas de orientación previa durante los cuatro primeros días de su estancia, a modo de primera toma de contacto antes de incorporarse como au pair y realizar una estancia de un año con una familia americana. Esta formación tiene lugar en un hotel de Terrytown, a unos 50 km de Nueva York, primer lugar al que son trasladadas las au pairs al llegar al país.
Después de haber viajado a Nueva York para conocer esta experiencia de primera mano, os voy a contar lo que os vais encontrar a vuestra llegada a EEUU si decidís participar en el programa.
A pesar de los nervios evidentes, todas las participantes saben que estos primeros días van a ser unos días de formación excepcionales. A algunas au pairs sus familias incluso les gestionan un curso de formación vial si se sienten algo inseguras a la hora de conducir en un país diferente al suyo. En este cursillo, que tiene lugar el lunes por la mañana, se tratan aspectos viales como las señales de circulación, se dan recomendaciones sobre cómo sentar a los niños en el coche según edades o sobre cómo actuar en caso de colisión, etc. Además se realizan tests para comprobar que se ha entendido todo lo expuesto en el curso. Esto es muy importante ya que el uso del coche durante vuestra estancia en EEUU va a ser imprescindible.
La tarde del lunes la tenéis libre; hay quien decide descansar después del viaje, hay quien prefieren visitar la zona y las hay que se aventuran a acercarse a Nueva York bien en tren (la estación no está lejos del hotel) o bien en un taxi que compartido entre varias au pairs tiene un coste asumible.
El martes tiene lugar una jornada en la que explica ampliamente el rol de las counselors (consejeras locales), que son las personas responsables del programa en cada zona, encargadas de visitar a las familias previamente, de organizar clusters (seminarios en los que se tratan temas desde impuestos hasta temas más sociales como gestionar el estrés, comunicación con la familia, ideas para poner en práctica con los niños, etc.) y de realizar reuniones una vez al mes para que las au pairs de una misma zona se conozcan unas a otras. La counselor será la persona de la organización más cercana durante tu estancia.
Otro de los temas que se tratan en esta primera jornada de orientación es la adaptación a la vida en Estados Unidos, así como las funciones de la au pair y de la familia. Para ello facilitan páginas web y otros recursos que son de gran utilidad cuando estas lejos de casa. Además, si durante tu estancia te planteas viajar fuera de EEUU te explican qué trámites tienes que llevar a cabo.
El martes por la tarde hay un viaje opcional a Manhattan, al que se pueden unir todas las participantes que lo deseen. En este tour tendréis la oportunidad de visitar los lugares de mayor interés de esta famosa y gran urbe, lugares tan famosos como Times Square, Rockefeller Center, la estatua de la Libertad o Chelsea, entre otros…
El miércoles es un día intenso. Por la mañana se trata en profundidad el tema del cuidado de niños de diferentes edades a través de power points, videos y dinámicas. Para sacarle el máximo rendimiento a esta jornada de gran importancia, se os pide que seáis participativas.
Por la tarde, un equipo de la Cruz Roja os enseña cómo desenvolverse en diferentes situaciones, por ejemplo ante un posible atragantamiento o cualquier tipo de accidente doméstico, y como gestionar cada una de las situaciones de emergencia que se pueden dar cuando estáis en contacto con niños. También recibís una preparación específica para el cuidado de niños, tanto teórica como práctica, en la que podéis aprender desde a cambiar pañales hasta actividades para realizar con los niños en el caso de edades más adultas.
El último día de las jornadas de orientación, que es el jueves, es un día lleno de emociones encontradas, nervios, ilusión, tristeza porque os separáis temporalmente de las amigas que acabáis de hacer de todo el mundo, y sobre todo porque sabéis que es el inicio de un año maravilloso lleno de aprendizaje y nuevas experiencias.
La principal conclusión es que la comunicación y el saber cómo gestionar cada una de las situaciones que se pueden plantear con los niños, son los aspectos clave para el éxito de vuestra estancia como au pair. Durante las jornadas se resuelven todas las dudas planteadas por las au pairs mediante el Travel Question Box, es muy importante que no os quedéis con ninguna duda y preguntéis todo lo que no sepáis.
Espero que mi experiencia os haya resultado de gran utilidad, sobre todo para disipar las dudas sobre vuestros cuatro primeros días en EEUU con el programa de Au Pair in America. Y ya sabéis que en Interlink estamos disponibles para resolver cualquier duda que podáis tener sobre este programa.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta