au pair en america - Cómo ser au pair en AmericaCómo ser au pair en America

¿Quién puede solicitarlo?

Para solicitar cualquiera de nuestros programas de Au Pair en America tienes que:

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Tener un carnet de conducir.
  • Disfrutar cuidando a los niños.
  • Tener al menos 200 horas de experiencia con niños en los últimos 3 años, no con familiares.
  • Tener finalizado hasta el instituto o formación superior.
  • Tener un nivel intermedio en inglés.
  • No tener antecedentes penales.
  • No tener cónyuge o personas dependientes.
  • Querer pasar 12 meses viviendo con una familia americana.

Para optar por el Au Pair Extraordinaire debes cumplir con la totalidad de los requisitos de Au Pair América más los siguientes:

  • Tener una titulación de Magisterio reconocida.
  • Tener entre 20 y 26 años.
  • Tener al menos 2 años de experiencia reciente de cuidado de niños a tiempo completo como niñera, cuidadora de niños o maestra de guardería.

Y para poder optar para Educare en América debes cumplir con la totalidad de los requisitos de Au Pair América más los siguientes:

  • Ser conductora habitual con un carnet durante al menos seis meses
  • Tener muy buenos conocimientos de inglés

Día típico de la au pair

Como au pair tomarás parte en la rutina del día a día de tu familia, experimentando la vida en los EE.UU. de primera mano y participando en todas las actividades de la familia. Pasarás 45 horas semanales al cuidado de los niños, trabajando no más de 10 horas en un día o más de 5 días y medio a la semana. Todas tus responsabilidades se centran en los niños, por lo que no se espera que hagas tareas domésticas pesadas.

Por lo general, tus responsabilidades serán:

  • Despertar a los niños por las mañanas, vestirles, bañarles y acostarlos por las noches.
  • Trabajos relacionados directamente con el cuidado de los niños como por ejemplo prepararles las comidas, mantener sus habitaciones ordenadas, hacer sus camas y lavar su ropa.
  • Llevar en coche a los niños a la escuela o a otras actividades.
  • Ayudarles con las tareas del colegio.
  • Cuidado de niños por las tardes cuando los padres estén fuera y jugar con ellos.

Tu horario dependerá de las edades de los niños, por ejemplo si te ocupas de los niños en edad escolar tendrás un poco de tiempo libre durante el día mientras los niños están en la escuela, pero en el caso de bebés tendrás una rutina más fija.

Posibilidad de voluntariado durante la estancia

El voluntariado es una parte importante de la vida americana, y tú te vas a beneficiar de ello puesto que te va a permitir conocer gente nueva y practicar el inglés, y conocer mejor la cultura americana. Con este programa puedes ser voluntario en tu tiempo libre en muchos y diferentes lugares.

Nuestras familias anfitrionas

Nuestras familias están repartidas por 180 zonas en todos los EE.UU. y antes de empezar a participar en el programa son entrevistados personalmente por el consejero de la Comunidad local. En el proceso de selección se te pondrá en contacto con familias cuyas necesidades coincidan con tu experiencia y cuyo estilo de vida te haga sentir cómodo, de tal forma que tanto tu familia definitiva como tú viváis una experiencia positiva. Tu familia te proporcionará tu propia habitación, todas las comidas y el acceso al transporte para tus clases semanales.

Nuestros consejeros comunitarios

Cada grupo se apoya en su propio representante local, conocido como el Consejero de la Comunidad. El consejero está ahí para asegurarse de que tanto tú como tu familia estáis teniendo éxitos juntos. También organiza actividades sociales regulares para que puedas conocer a otras au pairs en tu área.

El Consejero de la Comunidad está ahí para:

  • Entrevistar y seleccionar a las familias anfitrionas asegurándose de que son adecuadas para participar en el programa.
  • Darte la bienvenida a la zona cuando llegas
  • Informar y asesorar tanto a ti como a tu familia durante tu estancia
  • Organizar reuniones mensuales y actividades sociales para todas las au pairs de la zona

Preguntas más frecuentes

¿Con cuánta antelación debo solicitar el programa?

Te recomendamos que lo solicites tan pronto como hayas tomado la decisión de participar. Un plazo mínimo sería 3 meses antes de tu salida.

¿Puedo solicitarlo si no tengo el carnet de conducir?

No, no puedes hacer una entrevista sin un carnet de conducir. Esto es porque la mayoría de las familias estadounidenses requieren una au pair que sea una conductora cualificada.

¿Es posible ir de au pair a Estados Unidos por menos de 12 meses?

El programa Au Pair en America es un compromiso de 12 meses, así que no es posible una estancia menor.

¿Tengo que cuidar a bebés?

Muchas familias tienen un niño menor de 2 años de edad, por lo que si tienes la experiencia y la voluntad para cuidar de ellos esto aumentará en gran medida tus posibilidades de ser colocada. (Debes tener 200 horas de experiencia reciente en el cuidado de niños). No todas las solicitantes se sienten cómodas con el cuidado de los recién nacidos o bebés de muy corta edad, si este es tu caso indícalo.

¿Cuánto tiempo se tarda una vez que he tenido mi entrevista?

Esto dependerá de lo que estés solicitando, de cuando estés disponible para viajar a los EE.UU. y de la solicitud. Muchas au pairs reciben llamadas poco después de ser aceptadas en el programa y se colocan en un plazo de 3 meses, pero en algunas ocasiones el proceso se puede alargar más.

¿Cuáles son mis posibilidades de ser colocado con una familia?

Au Pair en America coloca a 4 de cada 5 candidatas que pasan a la entrevista. Asegúrate de que enumeras toda tu experiencia con niños en tu solicitud y que te presentas claramente. Las familias estadounidenses también buscan au pairs que tengan experiencia conduciendo y buen nivel de inglés. Cualquier habilidad extra que tengas, como la música, la danza, primeros auxilios, cualquier deporte o hobby que se pueda utilizar para entretener o educar a los niños también te ayudará en tu solicitud.

¿Qué pasa si yo ya sé a qué familia quiero para ser Au Pair?

Sí, esto es posible, lo llamamos un “pre-match”. En ese caso tanto tú como la familia debéis cumplir con los requisitos para el programa. Debes contactar a tu entrevistador local con información sobre la familia. La familia tendrá que solicitar a través de nuestra oficina en Estados Unidos y pasar por el proceso de selección normal. Tendrás que presentar una solicitud completa y ser entrevistado en tu país de origen.

¿Puedo elegir dónde voy a vivir?

Au Pair en America tiene familias en 180 áreas de 37 estados. Nuestro objetivo es encontrar a la familia que mejor se adapte a ti. Nuestra experiencia ha demostrado que con el fin de tener un año exitoso, la familia es más importante que su ubicación. Por lo tanto, tendrás que ser flexible en cuanto a ubicación.

¿Puedo hablar con otras au pair que ya han participado en el programa?

Claro, si lo deseas podemos ponerte en contacto con otras au pairs que ya hayan vivido la experiencia, y que estarán encantadas de contártela.

¿Puedo volver a casa si estoy nostálgica?

Debes pensártelo cuidadosamente antes de inscribirte en el programa y debes tener en cuenta que vas a estar lejos de familiares y amigos durante 12 meses. Al llegar a América, es natural sentir un poco de nostalgia, pero con la ayuda de tu familia de acogida, el consejero y los nuevos amigos lo superarás rápidamente. Si por alguna razón no completas el programa tu paga de vacaciones y tu vuelo a casa se suspenden.

¿Y si no soy compatible con mi familia?

Nuestro objetivo es que tanto la au pair como la familia anfitriona tengan un año feliz y exitoso. En el caso de producirse un conflicto, el consejero te ayudaría, y si se trata de una situación extrema la organización puede hacer un cambio a otra familia. Los cambios no se hacen normalmente en los primeros o últimos 3 meses de la colocación.

¿Qué costes conlleva le programa?

Pagarás la tasa de gestión de la agencia entrevistadora y la tarifa del programa una vez que se te coloque con una familia de acogida. Existen algunos otros gastos a considerar como gastos del visado, una cuota de verificación de antecedentes penales, etc.

Si yo ya he participado en un programa de au pair de 12 meses, puedo volver a solicitar una segunda vez?

Sí, siempre y cuando:

  • Hayas completado con éxito tu primera estancia en América
  • Hayas completado el componente educativo del programa
  • Proporciones una copia de tu certificado de finalización o una copia de tu Visado si participaste con una organización de au pair diferente
  • Hayas vivido fuera de los EE.UU. por lo menos 2 años

¿Puedo volver a la misma familia?

Sí, sí puedes, siempre y cuando reúnas los requisitos para el programa.

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
Teresa Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo