Electronic System for Travel Authorization

¿Cómo solicitar el ESTA?

En la página principal de la Embajada de Estados Unidos, está toda la información sobre el ESTA y el acceso para solicitar la autorización. En la página web del Electronic System for Travel Authorization se rellena el formulario.

El ESTA equivale a la tarjeta que antes rellenaban los pasajeros en el avión antes de entrar en Estados Unidos. Necesita sacar el ESTA todo aquel que viaje a Estados Unidos, bajo el programa de Exención de Visado o Visa Waiver. También cuando se aterrice en EEUU, en tránsito hacia otro país.

El ESTA se puede solicitar con todo el tiempo de antelación que se quiera, y hasta 72 horas antes de viajar.

La información obligatoria es: nombre y apellidos (tal y como aparecen en el pasaporte), fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, país de residencia, número de pasaporte, fecha de emisión y de expiración del mismo, país emisor del pasaporte, y contestar a todas las preguntas de la a) a la f).

La ciudad desde donde se embarca, la aerolínea, el billete, la localidad a la que se viaja de los Estados Unidos y la dirección de allí son datos opcionales y no es necesario facilitarlos para que se apruebe la solicitud. También son opcionales el número de teléfono en España y el correo electrónico.

>Una vez se rellena la solicitud, se puede imprimir (pulsando la tecla “print”). Al minuto de enviarla, si se aprueba, el sistema facilita la misma solicitud con la indicación “Autorización Aprobada”. Este documento también se puede y debe imprimirse, no obstante, no es necesario presentarlo en el aeropuerto de salida ni de llegada.

Es recomendable que los propios estudiantes o personas que viajan soliciten el ESTA por Internet. A partir del mes de mayo será imprescindible para el viaje.

Al rellenar la solicitud es importante no equivocarse en el número de pasaporte, porque puede retrasarse la autorización. Y rellenar el nombre, los apellidos, y la fecha de nacimiento, tal y como figuren en el pasaporte.

Al rellenar y enviar la solicitud, el sistema indica un Número de Solicitud que el interesado debe anotar y guardar junto con su pasaporte, por si la aprobación no fuese concedida al momento y fuera necesario consultar el sistema para conocer el estado de tramitación de la solicitud.

Normalmente la autorización se concede inmediatamente. Si no fuese así, existe un período de 72 horas para su resolución. Los motivos habituales de denegación del ESTA son: arrestos, enfermedades graves contagiosas, denegación de visados, etc.

En caso de solicitudes rechazadas, la embajada facilita entrevistas urgentes que el interesado debe solicitar. En caso de que su solicitud sea rechazada, llame al 807 488 472 para una cita.

Indicaciones:

  • Esta autorización no exime de sacar un visado a quienes lo necesiten.
  • Quienes tengan que sacar un visado no deben solicitar el ESTA; son cosas distintas.
  • Solicitar la autorización ESTA es completamente gratis.
  • La autorización ESTA para viajar a Estados Unidos es válida durante dos años o hasta que caduque el pasaporte (lo que ocurra primero).
  • La obtención del ESTA no garantiza la entrada en los Estados Unidos.
  • Los estudiantes españoles en programas en Canadá, si por cualquier motivo van a cruzar la frontera a Estados Unidos (transbordos de vuelos, excursiones, etc.), deberán solicitar el ESTA.

guía para vivir, estudiar y trabajar en EEUU

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé

38 Comentarios

  • Jorge Miguel dice:

    Hola, tengo a mi hermano en EEUU y necesito conseguir el ESTA

  • Laura Durán dice:

    Hola, voy a viajar a Canadá por tierra desde México. Soy nacionalizada española nacida en México y tengo pasaporte español. Necesito conseguir el ESTA.

  • Perla dice:

    Sí, tienes que tener esa clave, sino no te dejan entrar. Es prácticamente una visa como la que usan los mexicanos con la diferencia de que no te cuesta nada y la puedes hacer vía electrónica. Métete a la página de solicitud del ESTA y ahí te explica cómo rellenar la solicitud. Te la aprueba al momento y te da la clave. Ésa es la que presentas junto con tu pasaporte y otros datos que te piden. En la página te explican todo. Suerte.

  • Raquel dice:

    Hola, necesito solicitar el “ESTA”, y a pesar de que me han confirmado en el consulado de Estados Unidos que es gratis, cuando lo solicito en la web me piden que realice un pago de 45 dólares… Tampoco me dan ningún código… ¿Alguien me puede ayudar? No sé si es que estoy haciendo algo mal pero lo he intentado varias veces y siempre me exigen el pago. No puede ser posible que te hagan pagar…

  • FRANCISCO dice:

    Hola, necesito la solicitud ESTA para viajar a Miami el 4 de Enero y continuar a Orlando para asistir a United Numismatic 2010 Coin Convention. Gracias.

  • MARYAM dice:

    Hola, tengo que pedir el visado para poder entrar al Reino Unido, según la información del consulado británico necesito documentos que me acrediten el alojamiento. Por favor, me urge mucho, porque sólo me queda un mes hasta el comienzo del curso.

  • Marta dice:

    Necesto ayuda. ¿No se supone que solicitar el ESTA es completamente gratuito? En todas las páginas en las que he entrado para solicitarlo me piden una tarjeta de crédito para realizar un pago. ¿Alguien me lo explica?

  • Carla dice:

    Yo ya saqué mi visa, pero he perdido el papel… ¿Sabe alguien dónde lo puedo imprimir de nuevo?

  • Laura dice:

    Desde el año 2010 vale 14$, más o menos 10€. Hay que tener cuidado porque existe un link que parece ser tambien de la embajada norteamericana, pero cobra 45€ y hay mucha gente que los paga sin saber. Es una especie de intermediario, pero no es la página original. Lo mejor es ir al link que ofrece la línea aérea, que es el correcto.

  • Basilio dice:

    Mi consulta es por el formulario ESTA, ya lo completé y me dicen que tengo que pagar los 14 dólares pero no se cómo pagarlos. No me abre ningún link de pago, si alguien me puede orientar… Gracias

  • Illia dice:

    Para Basilio: El pago se hace obligatoriamente con tarjeta de crédito, no aceptan otra forma de pago. Espero que te sirva de ayuda.
    Para Marta: Sí, es obligatorio el pago. Esta visa no es gratuita.

  • Ignacio dice:

    A ver si alguien me puede ayudar… Hace pocos días me aprobaron el ESTA para viajar a los EE.UU pero a la hora de salir de Madrid no me dejaron, no sé por qué, no me dieron ninguna explicación sin más que no podía viajar y ya está. ¿Qué puedo hacer? Entonces retrasé el vuelo para un mes más y no sé si me vale la misma ESTA o tendré que sólicitar otra…

  • Fernando dice:

    Saqué el año pasado una solicitud de ESTA y viajé. Si quiero ir otra vez en junio de este año, ¿me sirve dicha solicitud o debo hacer otra nuevamente? Gracias.

  • INTERLINK dice:

    Para Ignacio: En la información de la página web de solicitud del ESTA dice que el hecho de tener una autorización de viaje no garantiza la admisión en Estados Unidos. Yo te recomendaría que te dirigieses a la embajada e intentases averiguar el motivo por el que se te denegó el viaje, ya que puede que la próxima vez te vuelva a pasar lo mismo.

  • INTERLINK dice:

    Para Fernando: La validez del ESTA es de dos años a partir de la fecha de autorización, siempre y cuando el pasaporte con el que lo solicitaste esté todavía en vigor. Si es así, puedes viajar con la misma autorización este año. De todas formas en la web del ESTA puedes consultar los datos de tu autorización y la fecha de caducidad.

  • Pedro dice:

    Voy a viajar de México a Estados Unidos, vía aérea, tengo visa americana, ¿también es necesario que genere el ESTA y pagar por ello?

  • Luis dice:

    Solicité el ESTA hace unos días y no tengo respuesta ni me llega ningún papel. No sé si me la negaron. ¿Alguien me puede ayudar con información?

  • INTERLINK dice:

    Luis, cuando solicitas el ESTA no recibes ningún papel, tienes que consultarlo en la web. Entra en este enlace y con el número de solicitud que obtuviste al hacerla (si no lo tienes puedes acceder con otros datos) puedes consultar el estatus de tu solicitud. Ahí te tiene que decir si está autorizada, no autorizada, o pendiente. Si tienes alguna duda en este enlace tienes toda la información.

  • José dice:

    ¿Cómo es posible que sucedan cosas así? En la embajada americana me informaron de que debía pagar 14 Dólares Americanos. Rellené todo bien y cuando lo proceso me rechaza los datos bancarios y me informa de que debo pagar más de 70 Dólares. Realmente no entiendo nada. ¿Alguien me lo puede explicar, por favor?.

  • Interlink dice:

    Buenos días José. Lo que cuentas es muy extraño, y lamentablemente nosotros no te podemos ayudar, ya que nunca nos ha pasado algo así. Lo mejor es que te vuelvas a dirigir a la Embajada para que ellos te lo solucionen.
    Un saludo.

  • Mary P. dice:

    Tengo pasaporte español y deseo viajar a EEUU por placer, por lo que he leído se necesita la autorización del ESTA, ley que es gratis la SOLICITUD y al realizarla veo que hay que pagar 72 dolares, por favor agradezco saber si es gratis o no…

  • David dice:

    Hola, tengo que viajar de Madrid a Guatemala pero nuestro vuelo hace escala en Miami. Si solo es de tránsito, ¿también necesitamos el ESTA? También quisiera preguntarles si tengo que rellenar un formulario por cada miembro de mi familia o es un formulario familiar (somos mi esposa yo y dos niños menores de 9 y 6 años)
    ¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que solicitar el ESTA? Muchas gracias, espero que me puedan ayudar.

  • Susana dice:

    Hola, he aplicado a la ESTA, ya es la tercera vez que aplico, y todas habían sido aprobadas y ya he viajado varias veces a EEUU. Esta vez cometí un error por culpa del ratón, coloqué a una de las preguntas SI (la última) y la verdad es NO. Me di cuenta tarde, ¿qué puedo hacer? Mi viaje es dentro de poco. Necesito ayuda, un teléfono, he intentado de muchas formas y no obtengo respuesta.

  • Flor dice:

    Tengo el ESTA autorizado y pagado pero no me deja guardarlo mis documentos, con lo cual no lo puedo imprimir. No lo tengo físicamente, ¿qué puedo hacer?

  • INTERLINK dice:

    Buenos días Flor, si entras en el sistema y recuperas tu solicitud, te sale abajo un cuadro con las opciones “Ver solicitud”, “Imprimir solicitud” y “Actualizar solicitud”, desde ahí lo puedes imprimir. Si no tienes opción de imprimirlo desde casa o hacer un PDF no pasa nada, si te aparece como autorizado y lo has pagado ya aparece así en el sistema y tú no tienes que presentar nada. Eso sí, asegúrate de que está autorizado y pagado, y si quieres cuando vayas a viajar llévate el número de solicitud apuntado por si tuvieras algún problema. Saludos.

  • Darling dice:

    Hola, ¿alguien me puede orientar?. Quiero viajar a Los Ángeles por 8 días, soy mexicana, pero vivo en España. Soy comunitaria, tengo el pasaporte mexicano. A lo que voy es ¿qué nesecitaría para viajar? Si alguien me lo puede explicar se lo agradezco.

  • INTERLINK dice:

    Hola Darling, si viajas con pasaporte español sólamente tienes que solicitar el ESTA antes de viajar, tal y como indicamos en este post, pero si viajas con pasaporte mexicano no sé cuáles son los requisitos necesitas para entrar en el país. Te recomiendo que lo consultes en la embajada de EEUU. Saludos

  • Antonio dice:

    Mi hija que es ciudadana americana y vive en Miami nos sacó el billete de avión para pasar la Navidad con ella, pero no sé si solicitó el ESTA, ¿cómo puedo averiguarlo?. Gracias.

  • Jaime Marcos dice:

    Por favor, actualicen. Ya no es gratis, ni mucho menos.

  • Jaime Marcos dice:

    ¿Alguien sabe cómo hacer una ESTA familiar?. No sé si el sistema, al meter los datos de toda la familia, los unifica y cobra una sola cuota. Gracias.

    • Interlink dice:

      Hola Jaime, puedes elegir la opción de grupo que viaja junto, así es más fácil a la hora de rellenar la información y a la hora de hacer cualquier gestión ya que te da un ID para todo el grupo. Ahora bien, el tema del pago no cambia, el precio es el mismo por persona se haga individualmente o en grupo. Saludos.

  • Alejandro dice:

    Hola buenos días, voy a viajar a Canadá, pero primero hago escala en New York, pasaré 9 dias en Canadá y luego volveré a New York, donde pasaré 3 dias. Mi pregunta es: en la solicitud ESTA en la pregunta de si estoy en tránsito en EEUU para ir a otro pais, ¿qué debo poner? ¿sí o no?, porque claro, primero sí que voy a estar en tránsito, pero luego estaré tres dias. Gracias.

    • Interlink dice:

      Buenos días Alejandro, puesto que vas a permanecer unos días en EEUU a la vuelta, pienso que lo correcto es que no indiques que estás en tránsito a otro país. Saludos.

  • Fernanda dice:

    Hola. Viajo a New York en septiembre. Soy argentina pero tengo pasaporte extendido por España (doble ciudadanía) por lo cual entiendo que puedo sacar el ESTA. Salgo de Buenos Aires a Sao Pablo (Brasil) tengo escala ahí, cambio de aerolínea, me dirijo a New York. La consulta es la siguiente: a efectos de hacer valer el ESTA, ¿debo salir desde Argentina con el pasaporte comunitario? ¿o sólo desde Sao Pablo? ¿Debo consignar mi ciudadania Argentina donde el formulario pide: otras ciudadanias? Muchas Gracias.

    • Interlink dice:

      Buenos días Fernanda. No sé contestar a tu pregunta con certeza, pero yo creo que lo más lógico es hacer todo el viaje con el mismo pasaporte, en este caso con el español que es con el que vas a solicitar el ESTA. De todas formas aquí se resuelven algunas dudas, y si no te recomiendo que te dirijas a la embajada. Saludos.

  • Mariela dice:

    Hola, ayer saqué la solicitud del ESTA y me salió viaje no autorizado y me di cuenta que cometí un error en una de las preguntas. Le he dado a sí y es un fallo, quería saber si puedo volver a sacar otra solicitud o qué tiempo tengo que esperar. Gracias por su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo