Desde hace unos años, para viajar a los Estados Unidos es necesario solicitar una autorización de viaje conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Esta autorización no exime de sacar un visado a quienes lo necesiten, y es importante señalar que quienes necesiten un visado no deben solicitar el ESTA, ya que son cosas diferentes. Quienes vayáis a participar en un programa en Canadá, tened en cuenta que si por cualquier motivo vais a cruzar la frontera a los Estados Unidos (transbordos de vuelos, excursiones etc.), también debéis solicitar el ESTA.
El ESTA es lo mismo que la tarjeta que antes rellenaban los pasajeros en el avión antes de entrar en los Estados Unidos, pero ahora los viajeros que vayan a viajar a este país bajo el Programa de exención de visa (VWP) están sujetos a mayores requerimientos de seguridad. Por ello se debe presentar una solicitud para obtener la autorización y pagar una tarifa administrativa de unos 14 dólares aproximadamente. La solicitud se tramita a través de la página web https://esta.cbp.dhs.gov/, donde se indican los pasos a seguir y donde encontrarás además toda la información en español pinchando en el enlace de ayuda. El pago de la tarifa administrativa se puede hacer con las siguientes tarjetas: MasterCard, VISA, American Express, y Discover.
El ESTA se puede solicitar con todo el tiempo de antelación que se quiera y preferiblemente hasta 72 horas antes del viaje. Las autorizaciones de viaje son válidas por dos años a partir de la fecha de autorización, o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero. La información obligatoria es el nombre y apellidos (tal como aparecen en el pasaporte), la fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y país de residencia, el número de pasaporte, fecha de emisión y expiración del mismo y país emisor del pasaporte, y contestar a todas las preguntas de la A) a F).
La ciudad desde donde se embarca, la aerolínea, billete, localidad a la que se viaja a los Estados Unidos y la dirección allí son datos opcionales y no es necesario facilitarlos para que aprueben el viaje. También son opcionales el número de teléfono en España y el correo electrónico.
La Embajada recomienda que sean los propios estudiantes o personas que viajan los que soliciten el ESTA por Internet. Al rellenar la solicitud, se puede imprimir (hay una tecla que pone “print”) y al minuto de enviarla, si está aprobada, el sistema facilita la misma solicitud con la indicación “Autorización aprobada”. Esto también se puede y debería imprimirse, no obstante, no es necesario presentar copia de esto en el aeropuerto de salida ni de llegada. Al rellenar la solicitud es importante no equivocarse en el número de pasaporte (en ese caso se puede retrasar la autorización) y rellenar el nombre y apellidos tal como figuren en el mismo, lo mismo que la fecha de nacimiento.
Al rellenar y enviar la solicitud, el sistema indica un Número de Solicitud que el interesado debe anotar y guardar junto con su pasaporte, por si la aprobación no fuese concedida al momento y tuviesen que volver a consultar el sistema para ver como va su solicitud. Normalmente la autorización será concedida de inmediato. Si no fuese así, hay un período de 72 horas para que se resuelva. Los motivos para la denegación del ESTA son los habituales (arrestos, enfermedades graves contagiosas, denegación de visados, etc.) En caso de solicitudes rechazadas, la embajada facilita entrevistas urgentes que el interesado debe solicitar. En caso de que su solicitud sea rechazada, llame al 807488472 para una cita.
Aunque no es obligatorio, cuando vayas al aeropuerto es recomendable que lleves impresa tu respuesta a la solicitud de autorización o al menos el número de solicitud de autorización por si surgiera algún problema.
Buenas tardes Adriana María
Muchas gracias por tu comentario.
Para hacer un curso de más de 3 meses necesitarás un visado de estudiante, aquí explicamos cómo solicitarlo https://www.interlink-idiomas.com/blog/cursos-de-ingles/visado-para-estudiar-ingles-en-eeuu/
Un saludo
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2021
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola, tengo mi pasaporte español, pero quiero ir a EEUU a estudiar inglés más de tres meses, ¿es posible? ¿qué tendría que hacer?
Gracias.