Si viajas a Irlanda por supuesto que Dublín es visita obligada, pero si vas a pasar tu estancia en otra ciudad irlandesa y dispones solo de un día para visitarla, te proponemos un recorrido a pie por los lugares más interesantes del centro de la ciudad.
Vamos a empezar este tour de familiarización por Dublín en el puente de O´Connell, originalmente llamado puente de Carlisle, que fue diseñado por James Gandon y construido entre 1791 y 1794. Tiene setenta metros de ancho. Este puente es considerado como el único puente de tráfico en Europa con tal anchura. Es dos veces y medio más ancho que el Golden Gate de San Francisco. Sigue hacia el sur por O´conell Street hacia la estatua de Daniel O´Connell, una de las estatuas más famosas de Dublín. Las 4 figuras aladas representan el patriotismo, la valentía, la fidelidad y la elocuencia. Daniel O´conell llego a conseguir la libertad religiosa para Irlanda en 1829 en un acto de emancipación. Si miras cerca, veras los agujeros de las balas del levantamiento de 1916. Sobre las figuras aladas está el fuste de la columna que sirve de base a la estatua rodeado de las figuras que representan los triunfos y acciones de O´Connell.
Si sigues todo recto por la calle O´Connell llegarás hasta La Aguja (The Spire), oficialmente conocida como el monumento de la luz. Construido en 2003, con sus 121 metros de altura es la escultura más alta del mundo. Está ubicada en el lugar donde estaba la estatua de Nelson, la cual fue destruida en 1966 tras un bombardeo del IRA. Si desde La Aguja te diriges hacia Earl Street North encontrarás la estatua de James Joyce, uno de los escritores más reputados y mundialmente conocidos del país, sobre todo por su obra Ulises, considerada como la versión moderna de la Odisea. Joyce es uno de los novelistas modernos con mayor influencia, su trabajo y vida se celebran anualmente en Dublín el 16 de Junio, día conocido como Blommsday en honor al protagonista de la novela.
Cruza por el lado este de O´Connell Street hacia GPO. Construido en 1818, el GPO es un símbolo del nacionalismo. Durante el alzamiento de Pascua en 1916, el GPO sirvió de sede a los líderes del levantamiento. El edificio fue tomado el lunes de pascua y Padriaig Pearse leyó la Proclamación de la República de Irlanda desde allí.
La GPO fue asaltada por las fuerzas Británicas durante el levantamiento y las columnas que están fuera todavía tienen marcas de balas. Vuelve a O´Connell Street y sigue andando a través de la Bachelors Street hacia el puente Ha´Penny, el primer puente de hierro en Dublín y uno de los más antiguos de la ciudad. El puente adoptó este nombre cuando costaba la mitad de un penique cruzarlo, desde su construcción en 1816 hasta 100 años después.
Uno de los puentes de nueva generación sobre Liffey es el puente del Milenio, instalado en diciembre de 1999 para conmemorar el nuevo milenio.
Continúa hasta Temple Bar, pintoresca y famosa zona de Dublín que adoptó este nombre de la calle que se llamaba igual después de que Sir William Temple viviera en una mansión cerca.
Diversos artesanos vivieron y trabajaron alrededor de Temple Bar hasta después de la guerra. La industrialización llevo a una época de descenso, a partir de la cual evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy en día, la zona de las artes y el diseño.
Allí puedes encontrar locales de todo tipo relacionados con la música, el arte multimedia, la fotografía y el teatro.
Tras la visita a Temple Bar continúa hasta Dame Street, y llegarás al Castillo de Dublín, uno de los ejemplos de la arquitectura más antigua de la ciudad. Construido entre 1208 y 1220, fue el centro del poder ingles en Irlanda durante años y años hasta que fue tomado por el estado libre de Irlanda en 1922. Siguiendo Dame Street hacia el este llegarás al Trinity College. Esta famosa institución educativa fue fundada en 1592 por la Reina Elisabeth. Entre sus muchos estudiantes famosos destacan los escritores Oliver Goldsmith, Samuel Beckett y Bram Stroker, y actualmente cuenta con cerca de 16.000 estudiantes. La biblioteca del Trinity es la más grande de Irlanda en el campo de la investigación. El libro de Kells es el más famoso de la biblioteca y está ubicado en la biblioteca antigua que incluso tiene la sala más grande y mantiene volúmenes antiguos y especiales. En el siglo XVIII el College recibió el arpa de Brian Boru, una de las arpas supervivientes de la época gaélica medieval y símbolo nacional de Irlanda, usado en las monedas irlandesas representadas en el euro.
Cuando salgas del Trinity dirígete hacia Nassau Street y gira a la izquierda hacia el sur de Grafton Street. Allí encontrarás la estatua de Molly Malone, personaje de una balada irlandesa (Cockles and Mussels) de 1883. La canción cuenta la historia de una pescadora que vendía en las calles de Dublín pero que murió joven de fiebre. La estatua fue construida en 1988 como parte de la celebración del milenio de Dublín.
Grafton Street es una de las principales calles comerciales del centro de Dublín, y en 2008 fue la quinta calle principal de compras en el mundo. El nombre lo adquirió por Henry FitzRoy, primer duque de Grafton e hijo ilegitimo de Carlos II de Inglaterra. Al final de la calle está el St Stephens Green Shopping centre, construido en el lugar de Dandelion Market, y conocido por ser allí donde tuvieron lugar los primeros conciertos de U2. Desde St Stephens Green coges Kildare Street y llegarás a Leinster House, edificio construido por Richard Castle en 1745, y actual sede del Parlamento Irlandés. A ambos lados de este edificio se encuentran la sección de Arqueología e historia del Museo Nacional de Irlanda y la Librería Nacional de Irlanda, construidos en 1885. Y aquí acaba nuestro recorrido por el centro de Dublín, esperamos que os haya gustado y que podáis ponerlo en práctica.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta