catedral de Glasgow en la zona medieval

Visita rápida a Glasgow

LA CIUDAD DE LA CULTURA Y LAS ARTES

La ciudad escocesa de Glasgow ha estado durante mucho tiempo a la sombra de su vecina, la cautivadora Edimburgo, pero hoy en día basta con dar una pequeña vuelta por allí para darse cuenta de que las cosas han cambiado. Galsgow ya no es la antigua ciudad gris que se asociaba con la depresión económica, el desempleo y la inseguridad ciudadana que en ella reinaba tras el declive del gran esplendor industrial que vivió durante la primera mitad del siglo XX, pues en los últimos años ha resurgido. Una de las ciudades más grandes y activas de Reino Unido, con un panorama artístico y cultural de lo mejor del país.

La historia de la ciudad ha sufrido diversos altibajos. La ciudad medieval fue arrasada por la Revolución Industrial y el capitalismo, a excepción de la catedral, pero de su época de mayor esplendor económico quedan maravillosos edificios de corte victoriano, y las grandes colecciones de arte que hoy se exponen en las numerosas galerías y museos de la ciudad como la Burrel Collection, la Gallery of Modern Art o la Pollock House entre otras, en las que se pueden contemplar obras de varias épocas de artistas de primera fila.

En el ámbito del arte y la arquitectura, el cambio de siglo fue decisivo para la ciudad con la figura de Charles Rennie Mackintosh. Este arquitecto y artista junto con sus tres colaboradores del grupo conocido como The Four, convirtieron a la ciudad en uno de los centros más importantes del Art Nouveau en Europa. La arquitectura de Mackintosh complementada con el diseño de su esposa la artista gráfica y decoradora Margaret MacDonald, supuso un hito en el mundo del arte. Todavía hoy se pueden contemplar en la ciudad ejemplos magistrales de esta arquitectura como el edificio para la Escuela de Arte de Glasgow, la iglesia de King´s Cross, la Hill House o los magníficos y característicos salones de te diseñados y decorados por el arquitecto y su esposa como los legendarios Willow tea Rooms.

No hay visita a Glasgow que se precie sin visitar y conocer al menos parte de la obra de estos geniales artistas. Para ello se puede empezar por The Light House, antigua sede del Glasgow Herald hoy convertida en centro de exposiciones de arquitectura y diseño, donde se muestra y explica gran parte de la obra de Mackintosh. Para ver su arquitectura en vivo, además de los edificios antes mencionados, se puede visitar la Mackintosh House, en la que se han reconstruido las habitaciones principales o la Casa para un Amante del Arte, proyectada por Mackintosh en 1901 para un concurso y construida 95 años después por iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad. La mejor muestra de mobiliario original y artes decorativas del arquitecto y su esposa se encuentra en el Hunterian Museum and Art Gallery, primer museo público de Escocia que se formó con la colección privada del médico William Hunter.

Cuando admiras aunque sea una parte de la obra de Mackintosh es fácil entender por qué se le consideró un visionario, pues un siglo después sus diseños siguen resultando impactantes e innovadores. Y tras conocer la obra de esta pareja de artistas, nada más reconfortante que tomarse un te y un trozo de apple pie en el Willow Tea Room de Sauchiehall street. Os lo aseguro, es todo un privilegio tomarse una taza de te en una salón tan meticulosamente decorado, sentarse en una de esas sillas de respaldo alto diseñadas hace más de cien años y elegir el menú en una carta diseñada por Margaret MacDonald.

Sauchiehall street es una de las calles comerciales principales de la ciudad. Desde ahí se llega en pocos minutos andando a George Squere, una plaza rodeada de interesante arquitectura victoriana. Partiendo de este lugar hay un interesante paseo hasta la catedral a través de Merchant City, zona de ensanche del siglo XVIII donde los ricos magnates construyeron refinadas mansiones que hoy en día se han convertido en apartamentos de lujo. En esta zona se encuentran algunos de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad, como el Royal Exchange, el Trades Hall, el Sheriff Court House o el City Halls, todos ellos convertidos en museos, galerías o locales de ocio. Merchant City es actualmente la zona de moda llena de restaurantes y locales nocturnos.

La parte más antigua de la ciudad se concentra en torno a la catedral, zona restaurada en la década de 1990. La catedral actual, que data del siglo XV, es una de las pocas que sobrevivieron a las revueltas de la Reforma en territorio escocés. Junto a la catedral se encuentra el interesante St. Mungo´s Museum, en el que se hace un recorrido por la historia de las principales religiones a través de su arte. Desde la catedral se puede bajar hasta el río por High street para dar un paseo por el parque más antiguo de la ciudad, Glasgow Green, que en su origen allá por el siglo XV era donde tenían lugar las ferias de ganado, y en el que hoy en día se celebran numerosos eventos teatrales y musicales.

El Westend es la zona más animada durante el día con numerosos bares y cafés llenos de estudiantes. En esta parte de la ciudad se encuentra la Universidad de Glasgow, junto a Kelvingrove Park, uno de los parques más grandes de la ciudad que en los días soleados se llena de gente joven y familias. Aprovechando el paseo por el parque, se puede visitar el Kelvingrove Art Gallery and Museum, el museo más popular de Escocia, y la universidad con su fascinante edificio principal construido en 1870 y la Hunterian Art Gallery and Museum.

La vida nocturna en Glasgow es uno de los aspectos más destacables de la ciudad, con numerosos restaurantes, cerca de 800 pubs y bares y una variada oferta de espectáculos en directo.

En los años 90 del siglo pasado la ciudad vivió una eclosión musical, de la que salieron grupos de música tan conocidos como Tears for Fears, Simple Minds o Texas por citar unos pocos. Conforme fue avanzando la década el panorama musical se fue dirigiendo también hacia la escena más independiente, y de sus locales salieron, y siguen saliendo, numerosas bandas tal vez más minoritarias pero igualmente importantes entre la juventud amante de la música pop rock como Belle&Sebastian, Mogwai o Franz Ferdinand. El resultado es una ciudad en la que se respira el ambiente musical en cada esquina, con un amplio panorama de pubs y locales de música en directo en los que puedes ver a tus grupos favoritos sobre el escenario o tomándose una copa el sábado por al noche.

En esta ciudad hay opciones para todos los días de la semana y para todos los gustos, y para hacer la escena musical y cultural todavía más atractiva y variada, en Glasgow se celebran cada año numerosos festivales como el Celtic Connections, el Festival de Cine, el West End Festival, el Festival Internacional de de Artes Visuales, el Festival Internacional de Jazz y muchos más.

Con todo te das cuenta de que a Glasgow no se puede hacer una visita rápida, es más, te das cuenta de que Glasgow no es una ciudad para visitarla, sino para vivirla. Para vivirla por su riqueza cultural, por su patrimonio arquitectónico y artístico, por su animada vida nocturna y su panorama musical, pero sobre todo por la amabilidad y vitalidad de sus gentes que le ha valido el sobre nombre de “Glasgow, la ciudad amable”.

Échale un vistazo a nuestro curso de inglés en Glasgow, al curso en Glasgow con becas MEC o al curso de inglés con la beca maestro en Glasgow.

guía para elegir la mejor ciudad y curso en Reino Unido

Hace ya unos cuantos años que fundé Interlink con la ilusión de ayudar a otras personas a vivir la gran experiencia que yo misma había vivido aprendiendo inglés en el Reino Unido.

Soy una persona muy activa, me encanta el deporte pero también el cine, la lectura y, sobre todo, viajar. Cada año visito varias de las escuelas con las que trabajamos para poder ofrecerte información de primera mano, compartiendo las impresiones a través de este blog.
ca8b8f2955f283919d9a2f981e88a67e?s=250&d=mm&r=g - Visita rápida a Glasgow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo