Hace ya unos meses de nuestra visita a Australia, de la que volvimos con un montón de vivencias a nuestras espaldas, y también con la impresión de que es un destino muy recomendable para aprender inglés.
Y es que aparte de ser un país fascinante, como supongo que ya te puedes imaginar, el visado de estudiante te permite trabajar.
Supongamos que quieres vivir y estudiar inglés en un país anglosajón durante una temporada larga. Porque sabes que ésta es la única forma de aprender inglés de verdad.
Pero necesitas trabajar para mantenerte durante tu estancia, porque vivir en estos países es caro.
Entonces te planteas países como Reino Unido o Irlanda porque en la Unión Europea podemos vivir, estudiar y trabajar sin visado, por lo que todo resulta muy fácil.
Tan fácil, que a veces no hace falta ni que hablemos inglés, porque el problema de estos países es que hay muchos españoles e inevitablemente acabamos relacionándonos con ellos y hablando español la mayor parte del tiempo.
Y saliendo de Europa, en otros países como EEUU o Canadá, encontraremos menos estudiantes españoles, sí, pero con el visado de estudiante de inglés no puedes trabajar de forma legal.
Pero el gobierno australiano es consciente de que a los estudiantes de algunos países les puede resultar caro estudiar en Australia, y por eso permite que estos estudiantes puedan costear su estancia trabajando de forma legal.
Por otro lado, Australia es un país con un mercado laboral próspero y con bajas tasas de desempleo, por lo que la mano de obra en ciertos sectores, como puede ser el sector servicios, está muy demandada.
De esta forma, todos salimos ganando, ¿no?
Si tienes algo de experiencia en el cuidado de niños puedes participar en el programa de estudio y trabajo en Sídney.
Se trata de un programa de demi pair en el que vivirás con una familia australiana, ayudándoles con el cuidado de los niños y algunas tareas ligeras del hogar
A cambio recibirás alojamiento en una habitación individual, manutención y un dinero semanal de bolsillo. De esta forma solamente tendrás que pagar por el curso de inglés.
Si prefieres mayor independencia y realizar otro tipo de trabajo puedes reservar un curso en la ciudad australiana que elijas, y buscarte un trabajo una vez que estés allí.
Si tienes un nivel de inglés razonable y te tomas la búsqueda en serio, no te será difícil encontrar un trabajo en poco tiempo.
Además, en la escuela vas a encontrar mucho apoyo, pues todas las escuelas organizan job clubs para orientar a los estudiantes sobre la búsqueda de empleo y otros temas relacionados con el mundo laboral en Australia.
Para hacer un curso de inglés en Australia de más de 3 meses de duración debes solicitar la Student Visa (subclass 500).
Para obtener este visado necesitas matricularte en un curso de inglés de mínimo 20 horas por semana y de la duración de la estancia que tengas idea de hacer, ya que el visado lo obtendrás por la duración del curso.
Si una vez allí decides que quieres quedarte más tiempo, tendrás que ampliar el curso para obtener una renovación del visado. Pero ten en cuenta que en este caso tendrás que volver a pagar las tasas de visado, por lo que si tienes claro el tiempo
Este visado de estudiante te permite trabajar el mismo número de horas que estudias, es decir, si hacer un curso de 20 horas por semana podrás trabajar un máximo de 20 horas por semana.
No te preocupes por eso ahora, una vez que te hayas matriculado en el curso, nosotros te ayudaremos a tramitar el visado.
Ahora solo tienes que elegir la ciudad australiana en la que te gustaría aprender inglés, y prepararte para vivir esta gran aventura.
¿Te gustaría estudiar y trabajar en Australia y no sabes que ciudad elegir? Descárgate nuestra guía gratuita.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta