guía para vivir con una familia en el extranjero

Guía para vivir con una familia en el extranjero

Muchos de los estudiantes deciden vivir con una familia en el extranjero cuando viajan para estudiar, una excelente opción para sumergirte en la forma de vida del país y en el idioma.

Las familias son elegidas cuidadosamente para asegurarte una experiencia increíble durante tu estancia, pero es importante que también pongas de tu parte y seas un buen guest.

Aquí van algunos consejos para que tu familia tenga también una buena experiencia contigo.

Las primeras impresiones son importantes

Puede que no sea fácil dar una buena primera impresión a tu familia anfitriona, ya que probablemente llegarás sin mucha energía después de tu viaje y sin ganas de hablar mucho.

También puede darse al caso de que seas un persona algo tímida o que tengas un bajo nivel del idioma que te dificulte la comunicación.

En cualquier caso muéstrate amable con ellos y sonríe mucho para que entiendan que no eres una persona desagradable, sino simplemente un viajero cansado o abrumado por el choque cultural o lingüístico.

Para romper el hielo puedes llevarles un pequeño obsequio de tu país de origen, por ejemplo algo que les permita aprender un poco más sobre el lugar de dónde vienes.

No te aísles

Tu familia anfitriona tendrá hábitos y costumbres diferentes a los de tu propia familia. Estarás fuera de tu zona de confort y puede que al principio te cueste un poco comunicarte con ellos.

Algunas personas reaccionan ante la falta de familiaridad con la necesidad de aislarse. ¡No lo hagas! Participar en actividades familiares es una gran oportunidad para ti de practicar y mejorar el idioma, y recuerda que estás allí para eso.

Es normal que al principio te cueste un poco familiarizarte con tu nuevo hogar, pero las familias anfitrionas entienden esto perfectamente porque están muy acostumbradas a acoger en sus casas a estudiantes extranjeros. Ellos sabrán cómo hacerte sentir como en tu propia casa.

Sé una persona abierta

Si hay algo que no te gusta o tienes cualquier problema háblalo con tu familia anfitriona, hablar es la única forma de solucionar las cosas.

Las familias están informadas sobre tus intolerancias alimenticias, alergias o cualquier otro condicionante que indiques a la hora re reservar tu curso, pero no lo sabrán todo. Recuerda que no pueden leer tu mente, así que sé abierto con ellos sobre las cosas que te supongan un problema.

Recuerda que eres un invitado

A las familias anfitrionas les encanta recibir a personas de otros países y compartir sus casas con estudiantes como tú. Sin embargo, es importante recordar que ese lugar en el que te vasa a alojar temporalmente es su hogar real. No lo trates como una casa de huéspedes o un hotel.

Pregúntale a tu familia sobre sus reglas y respétalas. Pídeles permiso por ejemplo para llevar amigos a casa, utilizar la tele o la lavadora y, sobre todo, avísales si algún día vas a llegar tarde a cenar, vas a cenar fuera o vas a pasar la noche o el fin de semana fuera.

Aparte de eso, recuerda ser considerado: no ensucies, no fumes, no hagas ruido por la noche y si te gusta escuchar música, usa tus auriculares. Tampoco está de más ofrecerles tu ayuda para poner o quitar la mesa, fregar los platos, etc.

Y recuerda pedir las cosas por favor y dar las gracias.

Crear lazos es natural

Especialmente si te vas a quedar a vivir con una familia en el extranjero durante mucho tiempo, es natural crear ciertos vínculos con ellos. Recuerda todo lo que has leído es este post y crearás las circunstancias propicias para comenzar una relación duradera.

Algunos estudiantes se mantienen en contacto con sus familias anfitrionas durante años después de haber terminado su experiencia de estudiar en el extranjero.

¿No sabes qué destino elegir para aprender inglés? Descarga nuestra guía gratuita para estudiar inglés en el extranjero.

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo