En muchos países de Europa (especialmente en los países nórdicos y en Alemania) es muy frecuente que los estudiantes se tomen un Gap Year o año sabático antes de empezar la universidad.
En España tenemos la idea de que tomarse un año sabático es negativo porque identificamos sabático con no hacer nada y eso no tiene por qué ser así. Más bien al contrario los estudiantes que se toman ese año sabático es precisamente para hacer cosas que una vez que empiecen sus estudios universitarios y se incorporen al mercado laboral no van a tener tiempo para hacer.
Además es una oportunidad muy buena para descubrir otros países, viajar, estudiar, aprender idiomas e incluso tener una experiencia laboral antes de decidir qué tipo de estudios superiores quieren realizar.
Si viajas por África, Sudamérica o Asia es frecuente encontrarte a jóvenes estadounidenses, nórdicos o alemanes haciendo voluntariados o viajando.
Hacer un Gap Year te ayudará a descubrir nuevas oportunidades y decidir lo que verdaderamente te gusta. Cada vez es más frecuente que los estudiantes elijan una carrera una vez terminado el bachillerato por inercia y después del primer o segundo año se den cuenta de que se han equivocado y de que esa no es la carrera que quieren estudiar.
O tal vez decidan escoger una carrera que puedan hacer en función de su nota pero podrían haber esperado un año y mejorar la nota y acceder a la carrera que realmente querían hacer.
Tal vez sea la oportunidad de dejar pasar un año, hacer algo distinto y decidir qué vas a hacer el año siguiente.
Otras veces la decisión de hacer un Gap Year llega después de la Universidad, esa experiencia te dará la madurez necesaria para afrontar mejor tu nueva etapa en la vida: la etapa laboral.
Muchas universidades destacan el hecho de que los alumnos que han disfrutado de una experiencia de GAP YEAR en el extranjero son más maduros, tienen mejores notas y están más involucrados en la vida universitaria.
Hacer un Gap Year implica enfrentarse a nuevos retos, empaparse de otras culturas e incluso a veces tener que conseguir un trabajo para poder mantenerte.
Esta experiencia te dará la oportunidad de salir de tu zona de confort y demostrar que te adaptas a entornos multiculturales y por supuesto de mejorar tu nivel del idioma del país que elijas para vivir esta aventura.
Al estar un periodo largo viviendo en otro país conseguirás un nivel muy alto del idioma lo que te permitirá sobresalir del resto tanto durante tu etapa universitaria como en tu posterior etapa laboral.
Desde luego te abrirá muchas puertas ya que cada vez más empresas a la hora de contratar personal valoran muy positivamente el hecho de haber vivido en el extranjero.
Durante tu Gap Year te enfrentarás a problemas que tendrás que solucionar por ti mismo y descubrirás que eres capaz de gestionar las cosas de una manera mucho más sencilla de lo que pensabas. Básicamente madurarás mucho y sabrás distinguir qué cosas tienen más o menos importancia.
También harás amigos de otras nacionalidades lo que te permitirá conocer mejor otras culturas. Descubrirás nuevas formas de pensar, de actuar y de vivir la vida.
¡Recuerda que en la vida solo se tienen 18 años (o veintitantos) una vez y hay que aprovecharlos!
Sin responsabilidades ni grandes preocupaciones este es seguro el mejor momento para tomarte un GAP YEAR y descubrir que es lo que quieres hacer en el futuro.
Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso sobre las opciones que ofrecemos para aprovechar tu Gap Year.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta