Las vacaciones han llegado a su fin, y puede que te estés preparando para esa gran aventura que es viajar al extranjero para aprender un idioma y vivir en un nuevo país una temporada.
Si ya lo has hecho en otras ocasiones o eres una persona muy decidida puede que esto no te suponga ningún problema, pero si esto es algo nuevo para ti o vas a estar durante mucho tiempo fuera, tal vez te genere un poco de ansiedad, a mucha gente le pasa.
Y es que el cambio es muy grande, vas a un lugar en el que no conoces a nadie y en el que todo va a ser nuevo para ti, y eso siempre causa cierto temor.
Pero de ti depende superar estos miedos y que la experiencia sea positiva. Aquí tienes algunos consejos que te pueden venir bien.
1. No te dejes llevar por la primera impresión
Tanto si son demasiado negativas como si son demasiado positivas, puede que las primeras impresiones sean algo engañosas. Porque en un primer momento nos sentimos abrumados por todo.
Es normal pasarlo mal al principio hasta que te adaptas, pero también es normal que entres en un estado de euforia causado por todas las nuevas sensaciones que estás viviendo seguido de una etapa de decaimiento, cada persona puede reaccionar de una forma diferente.
Si experimentas alguna de estas sensaciones piensa que cuando pasen unos días todo se irá normalizando, siempre y cuando pongas un podo de tu parte.
2. Sal y explora la ciudad, aunque sea solo
No tengas miedo a la soledad, a veces explorar una ciudad sin nadie más es una experiencia muy gratificante, mucho más que quedarte en casa comunicándote con tus amigos y familiares en España. Créeme, esto no es una buen idea ya que todo el tiempo que estés en contacto con ellos va a ser tiempo que no vas a dedicar a hacer nuevos amigos y a aprender el idioma.
3. No tengas miedo a hablar con desconocidos
Tienes que superar esa vergüenza y acercarte a los compañeros de la escuela, el trabajo, etc. Sí, lo sé, te da mucho corte hablar en inglés o el idioma que hayas ido a aprender, pero lo tienes que hacer, para eso has ido, y ésta será la única forma de hacer amigos.
Verás cómo una vez que te sueltes todo va a ser coser y cantar.
4. Participa en eventos
Hoy en día con internet y las redes sociales es muy fácil enterarse de todo lo que pasa en una ciudad, conciertos, presentaciones, charlas, deportes, intercambio de idiomas… Busca actividades de tu interés y asiste a todo lo que puedas.
5. Busca tus lugares favoritos
Seguro que en tu ciudad tienes unos lugares favoritos a los que te gusta ir, por lo tanto, en esta nueva ciudad en la que vas a vivir durante un tiempo también deberás tenerlos.
Un parque, un café, un museo, una tienda… Cualquier lugar en el que te encuentres a gusto y al que te guste volver una y otra vez te hará sentir un poco como en casa.
6. Positivo, siempre positivo
No pasa nada porque el primer día no conozcas a nadie, porque el tiempo sea malo, porque la comida no te guste o porque eches de menos a tu gente, tienes que mantener una actitud optimista.
Y no solo porque esto será positivo para ti sino porque, aunque no lo creas, será lo que transmitas a los demás y hará que la gente que te rodee se abra más a ti. Recuerda que una sonrisa es siempre la mejor aliada, ¿a que sí?
Estos son solo algunos consejos para que te adaptes lo mejor posible a tu nueva vida, pero el éxito depende de ti.
976 569 358 | |
649 540 408 | |
info@interlink-idiomas.com | |
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza | |
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM |
© Interlink Idiomas 2023
Deja una respuesta