hacer un voluntariado en el extranjero

10 razones por las que deberías hacer un voluntariado en el extranjero

Hacer un voluntariado en el extranjero ofrece una serie de beneficios que a veces no nos planteamos, sobre todo si lo consideramos desde el punto de vista de invertir tu tiempo en obtener un aprendizaje.

Lo primero que pensamos cuando hablamos de voluntariado es hacer una tarea que ayuda a otros, lo cual es muy importante y lo que en un primer momento nos motiva a realizarlo, pero pocas veces nos paramos a pensar en lo que supone para nosotros y, desde mi experiencia, te aseguro que es mucho.

No solo desde el punto de vista personal, pues si eliges un voluntariado relacionado con tus intereses o tu ámbito profesional también puede ser beneficioso para tu carrera.

Es por eso que algunas escuelas de idiomas en el extranjero ofrecen a los estudiantes la posibilidad de realizar un trabajo voluntario en combinación con el curso, para que puedan vivir una experiencia más completa.

He querido hacer esta lista de beneficios que creo que te puede aportar hacer un voluntariado en el extranjero, para que si te lo estás planteando y todavía no lo tienes claro te sirva como una pequeña ayuda para decidirte.

Beneficios de hacer un voluntariado en el extranjero

  1. Conocerás gente de diferentes partes del mundo con diversos backgrounds, y tendrás la oportunidad de hacer grandes amistades
  2. Adquirirás conocimientos en diferentes ámbitos, personal, social, laboral, etc.
  3. Tendrás algo de mucho valor para añadir a tu CV, según un estudio realizado por Linkedin uno de cada cinco empleadores dice haber contratado a candidatos por su experiencia como voluntarios
  4. Mejorarás notablemente tu inglés si realizas tu voluntariado en un país de habla inglesa o en un ambiente internacional
  5. Aprenderás a adaptarte a los cambios y a desenvolverte en diferentes situaciones, algo que será muy valioso también en tu carrera profesional y que las empresas valoran mucho
  6. Descubrirás aptitudes que seguramente no sabías que tenías, al verte en la necesidad de afrontar nuevos retos y verte capaz de asumirlos y superarlos
  7. Ayudarás a quienes lo necesitan, tu aportación siempre será valiosa para la causa con la que estés colaborando
  8. Experimentarás la forma de vida y la cultura de otro país, no como un simple visitante sino viviendo e interactuando con personas nativas y compartiendo sus costumbres
  9. Te convertirás en un persona más abierta, con una mayor amplitud de miras
  10. Vivirás una experiencia única que recordarás toda la vida

Es importante que antes de decidir qué tipo de voluntariado quieres hacer, consideres tu trayectoria profesional y tus circunstancias personales.

Piensa en las condiciones, el momento, la ubicación, los recursos necesarios y los beneficios que te puede aportar. Seguro que vas a encontrar oportunidades que te ayuden a aprender y a crecer como persona.

Si crees que hacer un voluntariado va a ser útil para ti, hazlo. Tienes mucho que ganar y nada que perder.

Mi función en Interlink es seleccionar los programas que ofrecemos y mantener toda la información actualizada en nuestra web y redes sociales, para lo cual tengo que viajar y visitar las escuelas con las que trabajamos.

Como mis mayores aficiones son el arte, los idiomas y viajar, me siento afortunada de trabajar en Interlink donde puedo aplicar gran parte de estas aficiones a mi trabajo.
Isabel Santafé
Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter


Contacta con nosotros

976 569 358
649 540 408
info@interlink-idiomas.com
C/ Bretón 11, 6º Centro, Zaragoza
Lunes-Jueves 9AM-2PM | 4PM-7PM Viernes 9AM-5PM
guia-aprender-ingles-en-el-extranjero

Categorías

Archivo