El sistema educativo canadiense es conocido mundialmente por sus innovadores métodos de enseñanza y su atención individualizada con la que cada estudiante recibe una educación acorde a sus necesidades particulares.
Para ello el gobierno destina los recursos necesarios, teniendo claro que la inversión en educación es inversión en futuro. El resultado es que un 79,1% de los canadienses están contentos con la educación recibida, y que Canadá se sitúa siempre en el “top 10” de los mejores modelos educativos según el informe PISA.
Gracias a este sistema los colegios canadienses cuentan con una gran capacidad para integrar a los alumnos internacionales, que tendrán las mismas oportunidades independientemente de su país de procedencia, idioma o nivel académico.
Es por eso que numerosos estudiantes extranjeros de diferentes nacionalidades eligen Canadá para estudiar y completar su historial académico.
Estas son algunas de las razones por las que es sistema educativo canadiense tiene tanto éxito:
- Canadá es el único país que no tiene un departamento de educación como tal, sino que cada provincia cuenta con un su propio plan de estudios ya que cada cada una de ellas tiene su propia historia, cultura y necesidades
- Se realiza un gran esfuerzo para ofrecer una atención personalizada al alumno, empezando por ofrecer una amplia variedad de asignaturas
- La enseñanza no se basa solamente en libros y exámenes, como el propio gobierno de Canadá, “Nuestro sistema no es academista, no se basa en memorizar contenidos de libros de texto”
- Las clases en el High School son muy prácticas e interactivas, siendo el centro de la enseñanza el alumno y no el profesor
- El sistema de evaluación no consiste en la memorización de largos temarios para ser evaluados en un examen final sino que el estudiante va realizando actividades en clase, trabajos en grupo, exposiciones en público y pequeños proyectos y las calificaciones que va obteniendo se van sumando a lo largo del curso
- El aprendizaje se apoyan fundamentalmente en el uso de las nuevas tecnologías y se ofrecen nuevas asignaturas adaptadas al contexto actual
- En muchos de los distritos escolares se ofrece la posibilidad de realizar el Bachillerato Internacional
En Canadá no existe un sistema educativo nacional, sino que la educación es competencia provincial, y los sistemas provinciales varían en cuanto a su organización, orientación y prácticas.
Tanto los colegios públicos como los privados deben pasar unos controles curriculares establecidos por cada provincia con el fin de garantizar el merecimiento del diploma escolar al final del curso.
En cada provincia, la comunidad educativa está dividida en Distritos Escolares, que reúnen a un grupo de escuelas que comparten el mismo currículum académico, por lo que pueden existir diferencias incluso dentro de la misma provincia.
En todas las provincias la enseñanza primaria y secundaria consta de 12 cursos, salvo en la provincia de Québec, donde son 11 años seguidos de 2 años de CEGEP (enseñanza postsecundaria previa a la universidad).
La enseñanza secundaria en Canadá se organiza en dos ciclos:
- Ciclo Junior High o Lower Secondary
- Ciclo Senior High o Upper Secondary
Los cursos correspondientes a cada ciclo dependen de la provincia.
El Bachillerato Internacional es un programa de dos años de duración (1º y 2º de Bachillerato) que tiene un gran prestigio internacional y es reconocido como una de las mejores formas de acceder a las mejores universidades de todo el mundo. Los estudiantes, al cabo de los dos años, obtienen el Diploma del International Baccaulareate.
Este programa tiene como objetivo fundamental formar alumnos que alcancen una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, a la vez que les ayuda y les prepara para desarrollarse de forma plena de cara a un exigente futuro académico y profesional. El currículo del Programa de Bachillerato Internacional lo forman grupos de asignaturas y componentes troncales: Teoría del Conocimiento, Creatividad, Monografía y Acción y Servicio.
La gran ventaja del Bachillerato Internacional es está diseñado para enseñar a los estudiantes a pensar por sí mismos y a ser dueños de su aprendizaje. Gracias al reconocimiento internacional de este tipo de Bachillerato, les ayudará a acceder a las mejores universidades del mundo.
Información del Bachillerato Internacional
- Edades: 15-17 años
- Duración: dos cursos académicos, 1º y 2º de Bachillerato (Grado 11 y Grado 12)
- Provincias: Alberta, British Columbia, Manitoba, New Brunswick, Nueva Escocia, Ontario, Prince Edward Island, Saskatchewan y Terranova-Labrador
- Tipo de alojamiento: familia anfitriona
- Los criterios de admisión en el Programa de Bachillerato Internacional se establecen por el Distrito escolar y el colegio de destino
En prácticamente la totalidad del país el curso escolar comienza la primera semana de septiembre y finaliza a finales de junio, por lo tanto el calendario es muy similar al del sistema educativo español. La principal diferencia radica en que en Canadá el año escolar normalmente está dividido en dos semestres en lugar de tres trimestres como en España.
En cuanto a los horarios, las clases suelen comenzar sobre las 8:30h y suelen terminar a las 2:30h. Después de esa hora, la gran mayoría de estudiantes en Canadá participan en actividades extra escolares y deportivas.
Vacaciones escolares en Canadá
En Canadá los estudiantes disfrutan de unas vacaciones escolares muy similares al calendario escolar español.
Vacaciones de verano (Summer Holidays)
Las clases suelen terminar a finales de junio y los estudiantes no tienen que regresar al colegio hasta finales de agosto o principios de septiembre para comenzar el curso escolar, con lo que la duración media de las vacaciones de verano es de 2 meses.
Vacaciones de Navidad (Christmas Break)
Normalmente desde el 22-23 de diciembre hasta 3-4 de enero.
Semana Blanca (Mid-winter Break)
Suele ser la segunda semana del mes de marzo. Muchos estudiantes aprovechan para hacer un viaje de estudios o para pasar unos días de descanso en familia.
Semana Santa (Spring Break)
Dos semanas de vacaciones en marzo o abril dependiendo de cuando sean las festividades.