Decidirse a realizar un año académico en Canadá ocasiona muchas dudas y aquí estamos para ayudarte. Estas son algunas de las preguntas que con más frecuencia nos trasladan los estudiantes. Por supuesto si tienes alguna más no dudes en contactar con nosotros y te la resolveremos.
Con el nivel de inglés que tienen los estudiantes españoles no hay problema para hacer el curso académico en Canadá. En cualquier caso podemos hacerte una prueba de nivel sin compromiso para asegurarnos de que tu nivel de inglés es adecuado para el programa.
Si, se puede hacer pero en ese caso si el estudiante no tiene permiso de estudios hay que solicitarlo y por lo tanto se deberían hacer los trámites necesarios para obtenerlo. Para estancias de menos de 6 meses no es necesario el permiso de estudios pero para estancias de más de 6 meses sí que es necesario.
Para estudiar en Canadá más de 6 meses es necesario un permiso de estudios (Study Permit). Ese permiso se puede tramitar online pero también es necesario que te tomen los biométricos y para eso es obligatorio ir a Madrid (los biométricos no se hacen en la embajada canadiense sino en una oficina autorizada por el gobierno canadiense para dicho fin).
Nosotros te orientaremos en todo lo necesario para la tramitación del Study Permit y te explicaremos cómo concertar la cita para la toma de los biométricos. Las tasa del gobierno canadiense y los biométricos (150 + 85 CAD $) no están incluidas en nuestras tarifas.
Si, por supuesto, puedes elegir el distrito escolar que quieras.
Siempre podemos pedir al distrito un colegio en concreto pero para que sea posible la elección tienen que darse estas dos premisas:
1) Que haya plazas en el colegio
2) Que haya una familia anfitriona que encaje con el perfil del estudiante cerca del colegio
Los distritos escolares tienen plazas limitadas para los estudiantes internacionales en cada colegio según sexo y grado que van a cursar, por lo tanto, la fecha de inscripción también es importante a la hora de poder elegir.
Durante todo el año escolar en Canadá la familia es uno de los aspectos más importantes para el estudiante. Por eso es necesario encontrar una familia que encaje con el perfil del estudiante cerca del colegio escogido.
En Canadá el año escolar dura 10 meses y está dividido en dos semestres, en cada uno de los cuales se cursan 4 asignaturas, haciendo un total de 8 durante todo el año. Estudiar solo 4 asignaturas hace que los alumnos tengan una mayor comprensión y conocimiento de aquello que están estudiando.
A diferencia de España, uno de los puntos más importantes en la educación en Canadá es que las clases son muy prácticas y todos los estudiantes participan activamente en la ellas. El estudiante no es un mero espectador como estamos acostumbrados en España, donde en la mayoría de los casos se lleva a cabo una forma de estudio más tradicional basada en la memorización.
La interacción de los alumnos con sus compañeros y los profesores es un aspecto clave en la educación en Canadá, de esta forma los estudiantes consiguen sus metas de manera más independiente y consciente de su esfuerzo.
Los High Schools de Canadá son similares a los centros de Educación Secundaria en España, donde el respeto y la educación son fundamentales.
Seguramente encontrarás alguna diferencia con tu colegio en España, pero tienes que entender que es otro país y otro sistema educativo, por lo que tendrás que poner de tu parte para adaptarte.
La mayoría de los colegios de Canadá son grandes y están equipados con todo tipo de instalaciones destinadas a las distintas asignaturas y actividades que se pueden realizar en el colegio. En muchos, hay talleres mecánicos o de carpintería, salas de música equipadas con diferentes instrumentos, estudios de grabación, de radio o vídeo, gimnasios amplios donde se puede practicar cualquier tipo de deporte, pistas de fútbol, baloncesto, etc.
La oferta académica en los colegios canadienses es inmensa, mucho mayor que en España. Hay asignaturas de todo tipo, dependiendo de las preferencias de cada estudiante.
Los colegios en Canadá dan la oportunidad a sus alumnos de empezar a probar asignaturas para conocerse a si mismos y sus motivaciones. De esta forma tiene la oportunidad de cursas materias como arte dramático, fotografía y vídeo, biología, nutrición, psicología, programación de videojuegos, robótica etc.
La gran oferta de asignaturas está diseñada para ayudar a los estudiantes a elegir el rumbo que desean seguir, teniendo la oportunidad de escoger y valorar aquello que quieren estudiar.
A la hora de la convalidaciones en Interlink te ayudaremos a elegir las asignaturas obligatorias para poder convalidar el curso sin problema.
Igual que las asignaturas, la lista de actividades extra escolares que pueden realizar en los colegios canadienses es muy amplia.
Cada estudiante tiene sus hobbies e intereses y en Canadá se valora mucho que cada uno de ellos pueda desarrollar las actividades que quiera para conseguir un desarrollo pleno.
Las actividades pueden ser relacionadas con el mundo de las artes, idiomas o cualquier tipo de deporte. Es increíble la enorme oferta de deportes existentes en los colegios canadienses.
Cada colegio y cada distrito escolar es distinto, ya que cada uno de ellos decide cuántos estudiantes internacionales acoge y cómo organizan las clases mezclando las distintas nacionalidades.
Aunque por regla general suelen tener bastante cuidado en ese aspecto, e intentan emplazar a los estudiantes que reciben según edades, cursos y nacionalidades para no juntar en la misma clases a demasiados estudiantes con el mismo idioma materno, ya que el objetivo de este programa es la inmersión lingüística completa.
En cualquier caso, Canadá es un país muy grande y con muchísimos colegios así que aunque muchos españoles van a estudiar un año académico a Canadá lo normal es que en tu colegio no haya muchos.
No, a pesar de que tanto el inglés como el francés son idiomas oficiales en Canadá 9 de las 10 provincias canadienses son anglófonas, excepto Quebec, que es zona francófona. Por lo tanto en la mayor parte de Canadá el idioma oficial que se usa es únicamente el inglés.
Es la familia con la que vivirás durante el curso académico en Canadá. Serás como un miembro más de la misma y te cuidarán como si fueses uno de los hijos.
Tendrás una habitación individual y la familia te dará pensión completa. Tendrás que acostumbrarte a sus comidas y sus costumbres pero eso también forma parte de la experiencia que vas a vivir.
Las familias canadienses son muy acogedoras y hogareñas y, en general, los canadienses tienen fama de ser gente muy amable.
Canadá es un país formado en gran mayoría por gente de diferentes partes del mundo que llegaron entre los siglos XVIII y XX, de ahí la gran diversidad y multiculturalidad de Canadá.
Pero hay ciertos aspectos que todas las familias de acogida cumplen de la misma manera: proporcionan un ambiente agradable donde el estudiante se sienta cómodo y seguro dándole apoyo en todo momento.
Además, vivirás en un entorno donde única y exclusivamente se hablará inglés para así conseguir la inmersión lingüística completa que esperas cuando decides vivir esta experiencia.
Eso depende de cada distrito y de la capacidad de cada casa, aunque si en la familia hubiese otro alumno internacional, nunca sería de un país hispanohablante y cada estudiante tendría su propia habitación.
Hay a quien le gustaría tener otro estudiante en la misma casa y hay a quien no, por lo tanto si tienes alguna preferencia a este respecto dínoslo para comunicarlo al distrito escolar y que intenten adaptarse a tus preferencias.
Las familias las asigna el distrito escolar en base a las preferencias de cada estudiantes. Es importante que el estudiante nos indique su personalidad, hobbies, preferencias, alergias, etc. para que el distrito escolar pueda asignarle la familia más adecuada.
Si no te adaptas a la familia de acogida estamos continuamente en contacto con el distrito para encontrarte otra familia.
Tenemos una idea generada de que en Canadá hace mucho frío pero no siempre es así. Por supuesto que hay zonas muy frías, pero también hay muchas zonas con un clima más templado. Esto depende en gran medida de la provincia y de la zona de la provincia en concreto.
En la zona de Vancouver Island, en British Columbia, la temperatura es algo más templada y varía de 2ºC a 23ºC. Rara vez baja más de -4ºC o sube más de 28ºC.
En el otro extremo de Canadá, en Nova Scotia por ejemplo, encontramos un clima templado durante los meses de verano pero en invierno la temperatura puede llegar a -16ºC.
Puedes volver a España durante las vacaciones o quedarte en Canadá, lo que tú y tus padres decidáis.
No te preocupes por eso, solo te tienes que preocupar de aprobar las asignaturas mínimas del curso, y nosotros nos encargamos de todo lo relativo a la convalidación para que a la vuelta a España te puedas incorporar sin problemas al curso siguiente.
Antes de empezar el curso te indicaremos las asignaturas en las que te tienes que matricular y las mínimas que tienes que aprobar.
No todos los cursos necesitan convalidación, solamente 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, y únicamente si se estudia el año entero.
En nuestras tarifas incluimos los trámites y las tasas de convalidación en España.
Los estudiantes que cursen 2º de Bachillerato en Canadá estarán exentos de hacer la EBAU española (la selectividad), pero deberán hacer la Prueba de Competencias Específicas (PCE).
Esta es una prueba especial para acceder a una universidad española para aquellos estudiantes cuyos estudios de 2º Bachillerato se hayan realizado en el extranjero, y se realiza a través de la UNED.
Como los requisitos de entrada a una universidad española son distintos en cada Comunidad Autónoma estudiaremos cada caso en concreto.
Este programa incluye un completo seguro médico y de asistencia en viaje. Si te pones enfermo comunícaselo a tu familia canadiense y a tu coordinador y ellos se encargarán de llevarte al médico en caso de que sea necesario.
Durante tu estancia tendrás el apoyo de tu familia anfitriona, tus profesores y la dirección del colegio, el coordinador del programa y nosotros desde España. Tendrás un teléfono de emergencia 24 horas en España y otro de Canadá.
Claro que lo harás, piensa que durante todo el día tu relación de convivencia será con personas que no hablan español, solo inglés: tu nueva familia, los profesores, los compañeros de clase, en la calle, en las tiendas, tu nuevo idioma del día a día va a ser el inglés.
Cuando lleves un tiempo allí será tan normal que lo hablarás sin darte cuenta, incluso pensarás en inglés.
Después de tu estancia en Canadá dejarás solucionado el aprendizaje del inglés para el resto de tu vida.
Dominar el inglés como segundo idioma equivale a nivel de curriculum y, sobre todo a la hora de encontrar un trabajo, prácticamente a un título universitario. Mientras tus compañeros de facultad o máster tendrán una difícil tarea por delante, tú ya estarás listo para incorporarte al mercado laboral y, lo más importante, el inglés abrirá tus puertas para poder trabajar en cualquier país del mundo.
El inglés adquirido a una edad temprana se asimila mucho más rápido que en edades más avanzadas. El aprendizaje obtenido durante un año escolar equivaldría a varios años de esfuerzo en academias de idiomas incluso complementándolas con diferentes estancias en el extranjero.
Sí, en Canadá las actividades extraescolares son parte de la formación escolar. Además, tu familia te invitará a participar en sus actividades y podrás quedar también con tus nuevos amigos del colegio.
De hecho, para que la experiencia sea lo más completa posible, es interesante que te involucres en la vida social de la forma más activa posible.
Por supuesto. Cuando acabes la jornada escolar y los deberes tendrás tiempo libre. Te aconsejamos que utilices ese tiempo para practicar y mejorar su inglés: leer, ver películas o quedar con los amigos. También puedes hablar con tu familia y tus amigos de España.