Durante el mes de julio tenemos el curso de orientación con todos nuestros estudiantes en un hotel de Madrid para que tengas la mejor preparación posible de cara a tu curso escolar en los Estados Unidos.
Trataremos temas como la vida en Estados Unidos, cómo son los high school, convivencia con las familias anfitrionas, resolución de posibles conflictos, convalidación, normas del programa, sanidad americana, seguro médico, coordinadores locales, y sobre todo responderemos a todas las dudas que tengas sobre el programa.
Contaremos también con la presencia de estudiantes que acaban de volver de su año escolar en Estados Unidos que nos contarán su experiencia, y tú podrás plantearles todas las dudas que tengas. Queremos asegurarnos de que tienes unas expectativas realistas sobre el programa y las herramientas necesarias para que tu año sea perfecto.
Pondremos en común todas las dudas más frecuentes y sobre todo ¡conocerás a otros muchos estudiantes que están a punto de embarcarse en la misma aventura!
Para afrontar el choque cultural y adaptarte a la que va a ser tu nueva vida durante el próximo curso, a tu llegada a EEUU puedes asistir al seminario de orientación opcional en Nueva York.
Es un seminario de cuatro días que la organización americana celebra en agosto para los estudiantes internacionales participantes en el programa, y es muy recomendable para empezar a familiarizarte con tu nuevo país y con la experiencia que vas a vivir.
En él se tratan diversos temas del programa y las situaciones que se pueden dar durante la estancia con el propósito de minimizar el choque cultural. También incluye actividades recreativas y una excursión de un día en Manhattan.
Una vez finalizado el seminario el equipo de monitores de la organización americana lleva a cada participante al aeropuerto desde donde volarán a su destino final, trayecto que ya realizan por su cuenta.
Durante tu estancia en EEUU convivirás con una de las familias voluntarias que abren su hogar desinteresadamente a estudiantes extranjeros sin recibir compensación económica alguna.
Las familias anfitrionas que participan en este programa lo hacen de forma totalmente altruista y con la única motivación de compartir su vida y su cultura con los estudiantes, por lo que se trata de personas de una gran generosidad y amabilidad.
Por eso, convivir con una de estas familias siempre será una experiencia muy positiva.
Te garantizamos que las familias anfitrionas son seleccionadas con rigor por nuestros coordinadores en EEUU, que además se encargan de elegir la familia más idónea para cada estudiante.
Durante tu estancia en EEUU contarás con la supervisión y la asistencia prestada por tu coordinador local, y dispondrás de su número de teléfono para contactar con él en caso de emergencia.
El coordinador es quien se encarga de seleccionar y supervisar a las familias anfitrionas, y podrás acudir a él en el caso de que tuvieras cualquier problema con la tuya.
También te ayudará con la matrícula en el centro de estudios, con cualquier problema académico que puedas tener y se encargará de enviar los informes correspondientes sobre tu evolución.
Los coordinadores organizan actividades sociales para los estudiantes de su zona en las que podrás participar.
Además de esto, la organización americana también suele programar algún viaje opcional para los estudiantes. Estos viajes son durante fines de semana o cuando coincide algún viernes o lunes festivo para aprovechar más el viaje. Son viajes a California, Nueva York, Hawái, etc.
El programa incluye un seguro médico para que tengas la asistencia sanitaria cubierta durante tu estancia en EEUU.
Tanto tu familia como el coordinador están informados de cómo proceder en caso de que necesitases esta asistencia.